Jornada sobre "Derecho a reparar" en OCU

El 30 de enero 2025 organizamos una jornada sobre el derecho a reparar. El acto se desarrolló en las oficinas de OCU e incluyó la presentación de la nueva web de reparación “REPARA, REVIVE" desarrollada en el marco del proyecto europeo REPper, un debate con consumidores y el Director General de Consumo y, en paralelo, un taller donde profesionales de la reparación atendieron a los socios.
Mesa redonda sobre Derecho a reparar
La mesa redonda “Derecho a Reparar: del BOE al taller, de la teoría a la práctica”, moderada por Ileana Izverniceanu, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de OCU, contó con la participación de Daniel Arribas, Director General de Consumo, quien habló de las legislaciones más recientes (ecodiseño, empoderamiento de los consumidores y derecho a reparar y las que están por llegar (alegaciones verdes y futura ley de consumo sostenible). Por su parte, Javier Santamaría, director de ANOVO, abordó el tema de la economía circular y la recuperación de dispositivos usados para reparar o reciclar. Después, se abrió un turno de preguntas para los asistentes. Si no pudiste asistir, aquí tienes la grabación de este interesante debate:
Uno de los objetivos de la sesión fue explorar cómo incluir la reparación en las políticas de innovación y especialización inteligente de manera que mejore el acceso, el coste y la viabilidad de la reparación para los consumidores.
Economía circular, el único camino
Entre otros temas, se abordó la posibilidad de que los fabricantes contribuyan a la creación de unos "bonos de reparación" para que los consumidores costeen el arreglo de sus aparatos. También se debatió sobre la necesidad de mejorar la información a los usuarios, por ejemplo, indicando la duración de las garantía en los puntos de venta o introduciendo el índice de reparabilidad en los productos.
Como apuntó Daniel Arribas: "los recursos y materiales son finitos, por lo que no podemos seguir fabricando infinitamente". De ahí que no nos quede otro camino que el de la economía circular. Sobre este punto, Javier Santamaría indicó algunas cifras llamativas, como los 5.000 dispositivos que reparan cada día en sus talleres.