Noticia

Black Friday 2021: ¿hay de verdad ofertas?

Un año más en OCU monitorizamos los precios de los productos más vendidos en las principales tienda online: nuestro estudio de precios, desde un mes antes del Black Friday, nos permite detectar ofertas y gangas... pero también alteraciones y subidas de precio que indican que a menudo esos chollos no son para tanto. El saldo deja un regusto decepcionante: los anunciados chollos en estos días brillan por su ausencia.

29 noviembre 2021
evolución de precios en black friday

Este año Black Friday es el viernes 26 de noviembre. Desde un mes antes, en OCU estamos controlando los precios online de una selección de productos.

Legalmente, cuando se oferta un producto rebajado, con un precio reducido, es obligatorio que junto a precio rebajando aparezca el precio anterior o el porcentaje de rebaja. Y como "precio anterior" debe recogerse el menor que se hubiera aplicado sobre ese producto en los treinta días precedentes. Por eso en OCU empezamos a monitorizar el precio un mes antes del Black Friday, para ver si a lo largo de esos 30 días anteriores el precio ha subido o bajado, y si realmente el que aparece como "precio anterior" es el menor que ha tenido en ese periodo un determinado producto.  

Miles de precios bajo la lupa

Para comprobar si los precios suben, bajan o se mantienen, desde el 26 de octubre.

  • Recabamos diariamente más de 28.000 precios de 1.300 productos.
  • Rastreamos cada día la evolución de esos precios en más de 50 tiendas online.
  • Los productos pertenecen a 36 categorías diferentes, y son básicamente aparatos de electrónica, tecnología, electrodomésticos... 
Los descuentos no son para tanto

Llevamos 6 años realizando este estudio de precios a lo largo del mes de noviembre. Nuestra experiencia nos ha permitido ver que, en general, aunque puede haber buenas oportunidades en determinados productos, el descenso de precios en el Black Friday está lejos de ser algo generalizado. Además, a menudo el porcentaje de precios que bajan de precio es menor que el de los productos que suben de precio.

evolucion precios black friday

11 del 11: Single's Day

El primer control de precios lo hemos realizado en el Single's Day, el famoso Día del Soltero. 11 del 11. El 11 de noviembre es una fecha que popularizó AliExpress y ya se ha convertido en uno de los hitos comerciales del otoño, pues muchas tiendas online que anuncian descuentos ese día.

Para saber si son realidad o un espejismo, comparamos 16.000 referencias de los precios que más de 1.300 productos tuvieron el 11 de noviembre con el precio mínimo del periodo entre el 26 de octubre y ese mismo día.

Más subidas que bajadas

Nuestros datos muestran que hay un mayor porcentaje de subidas que de bajadas:

  • Han subido de precio (o, mejor dicho, han presentado un mejor precio en días anteriores al 11 de noviembre que el mismo Single's Day) más de un 35% de los productos cuyo precio monitorizamos.
  • Solo hemos detectado precios más bajos en el 2,6% de los productos: son minoría los que estaban más baratos el 11 del 11.
  • Un 62% de los precios se mantienen a lo largo de este periodo.

Además, nuestro estudio revela que la cuantía de subidas y bajadas es prácticamente idéntica: las subidas fueron de media del 7,9%, mientras que las bajadas se sitúan en el 7,8%, de media.

Pocos descuentos en el Single's Day

Hasta ahora los descuentos son muy limitados.

  • Las tiendas donde hemos encontrado un mayor porcentaje de productos rebajados son MaxMovil (17%), Qubbos (un 10% de los productos monitorizados bajan su precio) y Worten y El Corte Inglés (8%).
  • En el extremo contrario, hay establecimientos online donde hemos encontrado porcentajes relevantes de productos que tuvieron el mejor precio no en el Single's Day, sino en días anteriores: en Electrodomésticos web eso sucedión con el 67% de los precios que estamos monitorizando, el Tien21, el 89% y en Milar el 90%.

¿Y por productos?

  • No podemos destacar ningún producto en el que se hayan advertido significativas bajadas de precio con motivo de Día del Soltero.
  • Pantallas, ordenadores y altavoces portátiles son las categorías de productos donde un mayor número de productos han tenido un precio peor el 11 del 11 que en días o semanas anteriores.

Los descuentos se hacen esperar

A fin de cuentas, a tenor de los resultados de nuestro estudio de precios, las anunciadas rebajas con motivo del Single's Day no son tales. Es previsible que haya que esperar un poco para acceder a verdaderos descuentos: la experiencia de años anteriores revela que hay mayor movimiento cuando se acerca el Black Friday, en la llamada "Black Week": el año pasado casi un 19% de los productos alcanzaron un precio mínimo durante esa semana.

¿Qué pasará en los próximos días? Seguimos alerta revisando a diario miles de precios para ayudarte a comprar mejor.

Recuerda: si detectas cualquier problema, compártelo usando #timofertasBF

Un Black Friday con precios algo más caros

Hoy es Black Friday… pero los descuentos en muchos productos se han extendido a lo largo de toda la semana, ¿Cómo han evolucionado a lo largo de estos días? Para saberlo, hemos continuado con nuestro estudio de precios, comparando más de 16.200 referencias de productos pertenecientes a 36 categorías de productos en 52 tiendas online.

1 de cada 3 productos es ahora más caro

Comparamos los precios que los productos han tenido en la Black Week y en Black Friday, y vemos que hay más subidas que bajadas.

A lo largo de la "semana negra" en la que tanto se están publicitando los descuentos:

  • Apenas un 12% de los productos cuyo precio recabamos ha bajado de precio.
  • Un 32,5% estaban más caros en esta semana que en los días anteriores.
  • El resto, casi un 56% se mantienen.

Subidas y bajadas de cuantía similar 

De media, los productos elevaron su precio un 3,3% en la Black Week.

Si comparamos los precios del inicio de la Black Week con el mínimo de las semanas anteriores, comprobamos que, en general, el incremento medio superó la bajada, aun siendo similares: 

  • El porcentaje medio de las subidas fue de 7,6%,
  • Mientras que el de las bajadas fue similar, aunque algo inferior: 7,1%.

¿Dónde hay mejores ofertas?

Entre los productos cuyo precio recabamos (tecnología, hogar, pequeños electrodomésticos), ¿cuáles presentan mejores ofertas?, ¿dónde?

Oportunidades en teles, altavoces y wearables

Quien quiera aprovechar los descuentos de estos días para equiparse con material informático puede que no haga un buen negocio: las mayores subidas de precio las detectamos en las pantallas de ordenador, seguidas de las impresoras y los altavoces portátiles.

En cambio, los que bajaron en mayor medida fueron los wearables, las televisiones y los altavoces portátiles, aunque en todas ellas predominaron las subidas frente a las bajadas.

También hemos estudiado en detalle la evolución de precios en varios televisores y wearables superventas que se están promocionando estos días. Infórmate: 

Ofertas en teles y wearables

Cuáles son las tiendas con más descuentos

Tien21 es el establecimiento donde hemos encontrado un mayor número de bajadas entre los productos rastreados: un 62,4% está ahora más barato sque en las semanas anteriores. Milar y The Phone House también han rebajado bastantes productos: un 36% y un 30% respectivamente.

Sin embargo, también hemos encontrado estableciemientos donde son mayoría los productos del estudio que están más caros a lo largo de la Black Week: es lo que sucede con Alsako (con un 76,5% de subidas), Electrodomesticosweb (casi un 66%) y Mercadoactual (rondando el 59%).

Black Friday con apenas descuentos (y de poca cuantía)

Tal vez algunos piensen que en realidad se está esperando al día D, al Black Friday, para rebajar los precios. Hoy es Black Friday, y nuestro estudio de precios, en lo que llevamos de día, apunta a que no es así:

  • Únicamente un 2,4% de los productos rastreados han bajado de precio en el Black Friday respecto a días anteriores.
  • Esa bajada ha sido, de media, menos del 5% del precio. Un descuento muy poco relevante para todo lo que se publicita.
  • Mención aparte merece la tienda de electrodomésticos y electrónica Kyeroo, donde hoy vemos que están más baratos un tercio de los productos del estudio.

Y un Cyber Monday sin rebajas

¿Qué ha pasado con nuestra monitorización de precios en el Cyber Monday?  Pues que las anunciadas rebajas claramente no han sido tales:

  • Solo un 1% de los productos han bajado su precio en este día.
  • En cambio, subieron casi un 37% de los productos monitorizados.
  • Y se confirma la tendencia a subidas mas cuantiosas que las bajadas: en este lunes de rebajas, la bajada media detectada en nuestro estudio ha sido de un 7,2% frente a la subida media, que queda fijada en el 8,1%.

Un año más comprobamos que las anunciadas rebajas del Black Week, Black Friday y Cyber Monday son decepcionantes para la mayoría de los usuarios.

Atento a las #timofertasBF

En nuestra monitorización también estamos pendientes de cualquier informacion confusa o engañosa, de anuncios de pretendidos descuentos que no existen, de ofertas fantasma... contamos contigo para detectar esas ofertas que #nocuelan.

De hecho, hemos detectado que algunas tiendas online utilizan como precio anterior al rebajado el precio máximo del periodo anterior y no el mínimo. O bien que se indica como referencia un precio que nunca había tenido en el periodo de referencia (el mes anterior a la fecha de la rebaja). Estamos pendientes de esto, y pondremos en conocimiento de las autoridades cualquier irregularidad o mala práctica en la indicación de precios.

Si tú encuentras en el Black Friday ofertas sospechosas, comparte tu experiencia en redes sociales usando el hashtag #timofertasBF. Desde OCU lo investigaremos.