OCU alerta de que se venden sillitas sin homologar
En los coches, los niños deben viajar siempre en un dispositivo de retención homologado. OCU alerta de que en internet es posible comprar sillitas que no están homologadas en Europa y no cuentan con la pertinente etiqueta ECE R129. Lo hemos denunciado ante las autoridades de consumo de la UE para que tomen medidas. Recuerda: nunca uses una silla sin homologación en el coche.

Según la normativa de Tráfico, los niños hasta 135 cm de altura deben viajar en los automóviles siempre en una sillita homologada. OCU alerta de que hay páginas web en las que puedes encontrar asientos para niños sin la homologación pertinente, algo que hemos puesto en conocimiento de las autoridades.
¿Por qué debe estar homologada?
Si eliges una sillita cualquiera sin la homologación europea, aunque tenga buena pinta, estarás incumpliendo las normas. Y, sobre todo, pones en peligro la seguridad del niño, porque usar asientos no homologados pueden suponer un riesgo grave para el pequeño viajero en caso de accidente. Por si fuera poco, el seguro de tu coche podría no cubrir los daños personales que sufra, ya que el dispositivo de retención no es conforme a la normativa.
Por eso, ten cuidado si vas a comprar una sillita por internet porque OCU ha comprobado que se venden asientos que no cuentan con la homologación europea pertinente conforme a la norma EC129. Desde septiembre de 2024, estas son las únicas sillitas que se pueden vender, tanto nuevas como de segunda mano. Los modelos homologados con la anterior norma ECE R44-04 (las que se dividían en grupos según el peso del niño), aunque se pueden seguir utilizando, no se pueden tener a la venta.
Sillas no homologadas en AliExpress y otras web
Los asientos para niños no homologados son bastante fáciles de encontrar en marketplaces como AliExpress y otras páginas de fuera de Europa. Estos productos se pueden usar, por ejemplo, para adaptar un sillón o una trona, pero nunca como silla para el automóvil.
Por ejemplo, entre las características de esta sillita no figura la homologación europea.
Tampoco está homologada esta otra silla, que es en realidad un almohadón.
¿Y las de la norma anterior?
Como decíamos, las sillas antiguas que se regulaban por la norma ECE R44-04 no se pueden vender desde septiembre de 2024, ni siquiera de segunda mano.
Hemos hecho una búsqueda y en las tiendas online que venden productos nuevos no hemos encontrado ninguna silla homologada con la antigua norma.
En cambio, sí es posible encontrarlas en páginas de venta de segunda mano, como Wallapop. En este caso, suelen ser particulares que probablemente desconozcan la legislación que impide venderlas. En general, OCU desaconseja comprar sillitas de segunda mano, pues pueden haber sufrido algún accidente y no ser seguras.
¿Cómo saber si una silla está homologada?
Para saber si una silla de coche está homologada, busca la etiqueta naranja que debe de estar pegada en la silla. En ella debe figurar la norma ECE R129. Si estás comprando por internet, asegúrate de que se menciona esta homologación en las características de la silla.
OCU lo ha denunciado ante la UE
Estas sillitas se pueden comprar no solo desde España, sino también desde otros países europeos como Francia e Italia. Por eso, OCU ha denunciado estos incumplimientos ante la Red de Cooperación para la Protección de la Persona Consumidora (CPC) dependiente de la Comisión Europea para que tome las medidas oportunas. De acuerdo con la nueva directiva de servicios digitales, las páginas web deben hacerse responsables de retirar de sus plataformas los productos que no cumplan las normativas.
Si necesitas un asiento de seguridad para coche, puedes encontrar modelos para todos los rangos de edad, debidamente homologados, en nuestro comparador.