¿Cuál es la gasolinera más barata en tu ruta?

Pasamos revista a los precios de las estaciones de servicio de las principales rutas vacacionales para contarte cuáles son las más económicas y ayudarte a planificar bien tu viaje en carretera teniendo claro de antemano donde vas a repostar. Merece la pena escoger una estación de servicio barata: un pequeño desvío o una parada bien planeada puede suponer un ahorro medio del 25%. Descubre cuáles son las gasolineras más baratas según OCU.
Guía OCU para ahorrar al repostar este verano
En verano se disparan los desplazamientos por carretera, millones de españoles cogen cada fin de semana el coche camino de la playa, el pueblo o la montaña para pasar unas merecidas vacaciones. Una buena estrategia de ahorro, que puede ser imprescindible en el actual panorama de elevados precios de gasolina y diésel, puede ser repostar en gasolineras con buenos precios. Para ayudarte con este objetivo, OCU ha analizado los precios de la gasolina 95 y el diésel de las estaciones de servicio en las principales vías de España. Aunque repostar en las gasolineras de las grandes rutas no suele ser barato, calculamos que en algunos casos podrías ahorrar hasta un 25% repostando en las estaciones de servicio más baratas. ¿Quieres saber cuáles son?
Te lo contamos... pero sobre todo te animamos a que te consultes nuestra aplicación, y uses la opción de geolocalización, abriéndola desde tu dispositivo móvil:
Localiza ya gasolinera más barata cerca de ti
Las gasolineras más baratas de 12 rutas
El estudio de precios en gasolineras de OCU se centra en 12 rutas clave y 12.000 gasolineras:
- Las radiales: A1, A2, A3, A4, A5 y A6, con algunos de sus ramales.
- Las costeras: la A7, la del Mediterráneo, la A8, la del Cantábrico y AP 9 la de las rías gallegas.
- Algunos ejes transversales, como la "ruta de la Plata" A66, la ruta del valle del Ebro AP 68 y la que canaliza el tráfico desde Aragón hasta Valencia (la "autovía Mudéjar"), A23 y la A62 , la "ruta de los franceses" que lleva del País Vasco a Portugal.
- Incluimos también ramales como A-30, A-31, A-48, y A-52.
Se incluyen sobre todo autovías, especialmente tras las recientes liberalizaciones de tramos de peaje, pero también autopistas de pago si la única alternativa es la vieja nacional, o si va muy separada de la autovía, en cuyo caso se tienen en cuenta las dos. En cada carretera seleccionamos la gasolinera más barata de cada provincia por la que pasa la ruta.
Se han indicado varias cuando una es más interesante para diésel y otra para gasolina, o cuando una queda un poco más a desmano (pero es mucho más barata) que la siguiente más barata y que está en la misma ruta (o casi). En cada ruta se calcula el índice 100 que es la gasolinera más barata en la ruta. El resto de gasolineras tienen índice de acuerdo a sus precios relativos a la más barata. También calculamos el índice medio y máximo para cada ruta
Repostar en ruta puede salir caro
Cuando circulamos por nuestras rutas habituales, solemos conocer bien las gasolineras más baratas (cerca de casa, del trabajo...) pero en viajes largos, en que no conocemos las estaciones disponibles, podemos caer en gasolineras más caras.
De hecho, los resultados revelan que, en promedio, las gasolineras en rutas principales son un 2,6% más caras en diésel y un 1,6% en gasolina, frente a la media nacional, pero hay rutas que son aún más caras:
- A-62: la más cara para diésel (+4,5%)
- A-1 y A-6 son también caras, sobre todo para repostar diésel (+3,9% a +3,5%).
- La A-1 es la ruta más cara en gasolina (+3%)
- Solo la ruta AP-68 y A-23 ofrece gasolina más barata que la media (-0,62%), aunque en diésel los precios se mantienen prácticamente iguales a la media nacional.
Escoge bien y tu bolsillo lo notará
Escoger repostar en una gasolinera cara en vez de una económica es un error, porque el ahorro es real: para un depósito medio de unos 50 l, el ahorro puede suponer de entre 13 y 18 euros en el caso de diésel (según ruta. Si se trata de repostaje de gasolina 95, para esos mismos 50 l, el ahorro eligiendo una de las gasolineras baratas de la ruta oscilaría entre los 11 y los 20 euros por depósito.¿Cuáles son las gasolineras más baratas de España?
Hay diferencias de precio en el precio de la gasolina y el diésel en las principales rutas de vacaciones. Te contamos cuáles son las gasolineras más baratas de cada según nuestro estudio.
- Las primeras que aparecen son las que tienen el índice 100, el mejor precio de esa carretera. Todas las gasolineras que aparecen en cada tabla son las opciones más económicas para repostar en esa ruta.
- También podrás ver cuál es el índice medio en esa ruta, así como el índice máximo, el que tendrían las gasolineras más caras, que en muchos casos son más de un 20% más caras que las más económicas de la ruta. Estos índices medio y máximo se calculan sobre el total de estaciones de servicio analizadas en cada caso.
Si sales de viaje, prepara tu y ahorra escogiendo las estaciones de servicio más económicas.
La A1 es una ruta cara, el nivel medio de precios de las gasolineras de esta ruta son casi un 4% más caros de la media nacional en diésel y un 3% en gasolina.
Hay pocas opciones interesantes en la Comunidad de Madrid (apenas puede ser interesante tratar de repostar en algunas estaciones de servicio de Alcobendas). Ofrecen buenos niveles de precios la Beroil de Boceguillas, en Segovia y la Norpetrol de Briviesca (Burgos). Ya en el País Vasco, las mejores alternativas están entre Miranda de Ebro y Vitoria.
Esta carretera se caracteriza por tener un nivel de precios algo superior a la media, y en diésel, es de las menos “caras”, solo un 1,5% más. Hay diferencias según los tramos, pero la hegemonía se reparte entre gasolineras Ballenoil (más en el centro) y BonÀrea (hacia Cataluña)
- Cerca de Alcalá hay alternativas baratas, aunque haya que salirse de la carretera: polígonos industriales y zonas comerciales promueven la aparición de muchas gasolineras de cadenas muy baratas como Ballenoil, Plenergy o Petroprix.
- Más adelante en la ruta destaca positivamente la GHC de Arcos de Jalón y una BonÀrea cerca de Zaragoza.
- En el tramo entre Fraga y Lérida, donde se encuentran varias de BonÀrea que son de las más baratas de toda la ruta.
- La gasolinera más barata de la ruta está en Jorba, ya en Barcelona, también BonÀrea
- En Gerona donde se encuentra la última opción de repostar a un precio claramente inferior a la media nacional antes de abandonar España por La Junquera.
Esta ruta está compuesta tanto por la propia A3 que une Madrid con Valencia, como las A-30 y A-31 que tienen como destino Murcia y Alicante respectivamente.
Los precios de la ruta entre Madrid y la costa del Levante son un 3,1% más caros que la media en diésel, y solo un 1,8% en gasolina. La A-3 es una ruta donde conviene repostar cerca de Madrid o de Valencia, porque hay pocas opciones intermedias que sean interesantes.
- Una buena opción cerca de Madrid es una estación de servicio GHC, y otra, Fuel Express, en el centro comercial Rivas Futura.
- Además de la Beroil de Tébar, rondando Valencia, destacan por buen precio las de Riba-Roja de Turia y Quart de Poblet.
- Es buena opción la estación de servicio en La Roda y hay buenas opciones también en Almansa.
Quienes tengan un coche en gasolina encontrarán en esta ruta más posibilidades de un buen precio (el nivel de precios es solo un 0,8% más). Hemos comprobado que esta carretera entre Madrid y Cádiz tiene precios más altos que la media en diésel.
- En Toledo hay buenas opciones en Madridejos y Seseña.
- En Ciudad Real, en Manzanares.
- Una Tamoil de Marmolejo y varias opciones en Córdoba y Sevilla capital están entre las alternativas más económicas.
- En la Autovía A-49 que desde Sevilla conduce al Algarve, hay varias buenas alternativas hasta llegar a Huelva capital.
La conocida carretera de Extremadura, que une Madrid y Lisboa, es una carretera complicada: tiene un nivel de precios bastante elevado para diésel (3,12%).
- Las mejores opciones de repostar durante el camino van a estar en las proximidades de Madrid, entre Alcorcón y Móstoles, al haber varias gasolineras de cadenas low-cost e hipermercados.
- En Trujillo, provincia de Cáceres, en Badajoz en San Pedro de Mérida, en Lobón y en lugares ya cercanos a la frontera con Portugal hay varias opciones interesantes.
No es sencillo encontrar buenos precios en esta gran ruta radial: el nivel de precios en diésel es un 3,5% que la media, y en gasolina un 1,9%.
- Las mejores opciones de ahorro están en Benavente, donde encontramos los mejores precios de la ruta en diésel.
- Más adelante, solo ofrecen precios ajustados en la EasyGas de Manzanal del Puerto y una BP de Lugo.
La autovía del Mediterráneo presenta la ruta más larga, por lo que la situación varía mucho según el tramo del que hablemos. Los precios son , de media, un 2% más elevados que la media nacional.
- En la parte andaluza, entre Cádiz y Almería, dominan las low-cost como Ballenoil y Plenergy, abundantes durante la ruta. En Almería, además, hay bastantes independientes ligadas a la actividad agrícola.
- En la zona de Cataluña Plenergy y BonÀrea ofrecen varias de las mejores opciones.
La autovía del Cantábrico es de las rutas con precios medios más elevados, sobre todo para gasolina 95.
- Las mejores opciones son la Petroprix de Elgóibar y una estación de servicio de Ballenoil en Solares, Cantabria.
- Para gasolina hay también algunas gasolineras en Galicia, en el extremo de la ruta y la estación de servicio del Eroski de Barakaldo.
Esta ruta, más corta, recorre el frente atlántico gallego. También valoramos el precio de las estaciones de servicio de la N550, alternativa gratuita: es ahí donde están las pocas opciones interesantes, especialmente, cerca de las cabeceras del norte (Ferrol y Coruña).
- El Alcampo de Ferrol y Carbugal, en Culleredo (La Coruña) ofrecen las opciones más baratas tanto para diésel como para gasolina.
- Hay varias gasolineras de Petroprix y Plenergy que tienen precios muy interesantes a las afueras de Santiago.
La Autovía de Castilla presenta pocas gasolineras con precios medios por debajo de la media nacional.
- La estación de servicio más barata de la ruta está a las afueras de Salamanca, se llama Low Cost Carburante (un nombre evocativo para el bolsillo) e implica salirse casi un kilómetro de la carretera, pero el pequeño desvío merece la pena.
- En esta ruta destacan un par de Beroil en Burgos, pero, después, no hay nada hasta la Gas Express cerca de Valladolid.
La Autovía Ruta de la Plata recorre de norte a sur el oeste peninsular.
- En la zona de Benavente hay buenas opciones.
- En Extremadura, al sur de Mérida, hay varias alternativas. En el resto de la ruta, las opciones más baratas que la media nacional escasean.
La A 68 (más la AP68 y N232) y la A 23 (llamada también Autovía Mudéjar) son dos rutas que convergen en Zaragoza, una desde o hacia los Pirineos oscenses (A-23) y otra desde el País Vasco a través del valle del Ebro. En Zaragoza las unimos y seguimos el recorrido de la primera hasta llegar al Mediterráneo, en Sagunto, cruzando la provincia de Teruel.
- En esta ruta del valle del Ebro las opciones baratas se encuentran, claro, en la carretera nacional: Tudela es un paraíso para localizar gasolineras con buen precio.
- Desde el Pirineo, en cambio, sólo destaca el Alcampo de Huesca y una BonÀrea en Villanueva de Gállego, con muy buenos precios.
- Ya en la Comunidad Valenciana, las mejores opciones implican salirse un poco de la autovía.
Gasolineras baratas: dónde buscarlas
En resumen: con una buena planificación puedes ahorrar hasta 20 a 28% en combustible, según las rutas y el tipo de carburante. La clave está en no conformarse con las estaciones más visibles y cómodas, y explorar alternativas ligeramente apartadas que pueden suponer un ahorro significativo en tus viajes por carretera. Evita repostar en autopistas o áreas de servicio sin salir de la vía si no quieres pagar de más.
Ahorrar al repostar en 5 pasos
Sea cual sea la ruta que sigas, hay consejos que pueden ayudarte a ahorrar y a encontrar la estación de servicio más barata allá donde vayas:
- Antes de salir, consulta nuestro comparador de gasolineras y localiza las más baratas en la ruta y la zona que vas a visitar. O mejor aún, consúltalo desde el móvil y pídele que localice dónde podrás pagar menos.
- Piensa en gasolineras de supermercados e hipermercados. Estaciones de servicio en cadenas como Alcampo, Eroski o Esclat (en Cataluña) suelen ofrecer precios más bajos.
- Valora repostar en estaciones de cooperativas agrarias. Muy frecuentes en zonas agrícolas, especialmente en el Valle del Ebro y la costa mediterránea. Ejemplo: Bon Àrea, nacida de la Cooperativa Avícola de Guissona. Ojo: algunas solo atienden a socios, pero muchas son abiertas al público.
- Polígonos industriales y zonas logísticas. Marcas de gasolineras automáticas como Petroprix, Ballenoil o Plenergy ofrecen tarifas muy competitivas, a menudo cerca de autovías.
- Antiguas nacionales paralelas a autovías. Si la autovía es reciente y construida “ex novo”, las gasolineras de la vieja carretera nacional han perdido tráfico y compiten con precios más bajos. Un pequeño desvío puede ahorrarte muchos euros sin apenas recorrer distancia extra.
¡Entra en el comparador desde el móvil y empieza a ahorrar al repostar!