1141 Visualizaciones
0 Respuestas
0 Votos
Noticia
Los eléctricos con más autonomía con media hora de carga
11 julio 2023

Si quieres hacer un viaje largo a bordo de un coche eléctrico, necesitas planear bien dónde recargar las baterías y contar con el tiempo que emplees en la carga, porque puede alargar la duración del trayecto. No todos los coches eléctricos son iguales en esto: hay modelos que son capaces de recorrer más km con menos tiempo de carga que otros, lo que puede abreviar tu viaje. Te contamos cuáles son.
Coches que ahorran tiempo en viajes largos
Hacer un viaje largo en coche eléctrico requiere una planificación. Cualquier automóvil de gasolina te proporciona una autonomía de más de 500 kilómetros, y el proceso de repostaje apenas dura unos minutos. En cambio, si viajas en un coche eléctrico, la autonomía es menor y el proceso de carga se puede alargar mucho. Por ejemplo, en un viaje de Madrid a Barcelona, muchos eléctricos tendrán que parar dos veces a cargar energía. Si este proceso dura una hora en cada parada, el viaje se retrasará dos horas en total; si la carga solo durara 30 minutos, ahorraríamos una hora en el viaje.
¿Por qué un modelo carga más rápido que otro?
¿Qué hace que un coche cargue más rápido que otros o que recorra más kilómetros con menos carga? Son varios los factores que influyen en la rapidez de carga de un coche eléctrico y en dotarle de más autonomía:
- Potencia máxima de carga que admite el automóvil. Cada coche admite una potencia máxima: a mayor potencia, más energía se introduce en las baterías por unidad de tiempo.
- Potencia máxima del cargador utilizado. De nada te serviría que el coche pueda cargar a 200 kW de potencia si el cargador que estás utilizando proporciona solo una potencia máxima de 50 kW. Por ello, para los viajes largos, conviene que te informes antes de la potencia máxima de los cargadores que hay en el trayecto.
- Consumo de electricidad del vehículo. La autonomía de la carga del vehículo será mayor cuanto menor sea el consumo del coche. Con una carga de 50 kWh se podrán recorrer 250 kilómetros si el coche consume 20 kWh/100 o 333 km si el automóvil consume 15 kWh/100. El consumo, además de por el tipo de vehículo, se ve afectado por nuestra conducción: trayecto, velocidad, uso del climatizador...
Los coches que llegan más lejos tras cargar 1/2 h
En OCU analizamos los automóviles eléctricos e híbridos enchufables. De hecho, te ofrecemos un comparador con más de 100 automóviles, la mayor parte de los coches 0 emisiones que hay en el mercado, con sus resultados en nuestras pruebas:
Una de las mediciones que hacemos es la cantidad de energía que se puede cargar durante media hora. Es la cifra que hace falta para poder calcular, junto con el consumo medio, la autonomía tras ese tiempo de carga. A continuación te indicamos los coches con más autonomía de los analizados.
La autonomía indicada es la máxima suponiendo que usas un cargador que proporciona la máxima potencia del carga del vehículo. Por ejemplo, si el Hyundai Ioniq 6 permite cargar a 350 kW de potencia, para conseguir una autonomía de 440 km en media hora, necesitarías un cargador de 350 kW que están disponibles en algunas redes de carga.
LOS COCHES CON MÁS AUTONOMÍA TRAS MEDIA HORA DE CARGA | ||
Marca y modelo | Precio (€) | Autonomía con 30' de carga |
Hyundai Ioniq 6 77 kWh | 58.010 | 440 km |
Hyundai Ioniq 5 77 kWh | 52.070 | 370 km |
Mercedes EQS 450+ | 124.375 | 365 km |
Mercedes EQE 350 | 78.530 | 345 km |
Kia EV6 77 kWh | 55.490 | 320 km |
BMW i7 xDrive 60 | 139.350 | 310 km |
BMW IX xDrive 50 | 105.650 | 300 km |
BMW i4 eDrive 40 | 64.650 | 300 km |
Polestar 2 Long Range Single Motor | 55.600 | 285 km |
Top 5 de los eléctricos con subvención Moves III
Seguramente estás pensando que varios de los coches con la autonomía más larga se escapan por completo de tu presupuesto, pues estamos hablando de automóviles que cuestan más de 100.000 euros. Bajando a la tierra, si tenemos en cuenta solo los coches que pueden acceder al plan Moves III, que son los coches de menos de 54.000 euros (IVA incl.), los 5 mejores son:
TOP 5 COCHES DE MENOS DE 54.000 € CON MÁS AUTONOMÍA | ||
Marca y modelo | Precio (€) | Autonomía con 30' de carga |
Hyundai Ioniq 5 77 kWh | 52.070 | 370 km |
Kia EV6 58 kWh | 51.590 | 270 km |
Tesla Model Y Tracción integral gran autonomía | 53.400 | 260 km |
Volvo C40 Recharge Single Core | 49.815 | 250 km |
Nissan Ariya 63 kWh | 47.700 | 235 km |
En cualquier caso, las cargas muy rápidas solo se aconsejan esporádicamente, ya que pueden reducir la vida de las baterías.
En el extremo opuesto, hay coches cuya carga en media hora permite recorrer menos de 100 kilómetros, por ejemplo, el Renault Zoe (90 km), Dacia Spring (80 km) o Honda e (70 km). Además, hay coches que no permiten cargar en cargadores rápidos de corriente continua, como el Smart Fortwo o el Renault Twingo.
Cualquiera de estos cinco automóviles están pensados para un uso ciudadano, porque hacer un viaje largo podría ser desesperante.
Tener más puntos de recarga, prioritario
Aunque los coches eléctricos y los puntos de recarga cada vez admitan potencias más elevadas, lo cierto es que los viajes largos seguirán siendo más largos en un automóvil eléctrico que en uno de gasolina. Lo que es imprescindible es que estos viajes sin emisiones, aunque duren más, sean realizables. Desgraciadamente, esto no es posible en toda la red de carreteras de España. Las principales autopistas y autovías sí disponen de una red de cargadores suficientemente tupida. Sin embargo, las carreteras menos transitadas no tienen la infraestructura suficiente.
Según la asociación de fabricantes de automóviles de Europa ACEA, el número de cargadores que había en España en 2021 era de 1,6 por cada 100 km, que nos sitúa en el puesto 19 de la Unión Europea, en un ranking que encabezaba Países Bajos, con 64 cargardores cada 100 km.
Por eso, desde OCU:
- Insistimos en las ocho peticiones para que se impulse una red de cargadores rápidos suficiente para poder viajar con relativa comodidad por todo el territorio español sin miedo a quedarse tirado por no haber encontrado un punto donde recargar.
- Pedimos una red de cargadores lentos a precio asequible en las ciudades. para que quienes no dispongan de plaza de garaje puedan cargar sus vehículos.
Con OCU, por un consumo mejor
¿Quieres acertar en tus elecciones y ahorrar al repostar? En OCU te ayudamos a conseguirlo, con nuestros comparadores independientes, estudios de precios, consejos, noticias, ventajas exclusivas... Mantente siempre al día