Noticia

Coches chinos: seguros pero de calidad mejorable

La cuota de mercado de los coches chinos alcanza ya el 9% de las ventas en España, pero muchas de esas marcas superventas eran desconocidas aquí hasta hace unos pocos meses. La pregunta es ¿son comparables en calidad, seguridad y fiabilidad con los fabricantes de siempre? Las pruebas de OCU demuestran que, aunque sus niveles de seguridad pasiva son altos, su calidad media está todavía un poco por debajo de la competencia.

Editora:
02 septiembre 2025
Crash test vehículo chino

En los últimos años han llegado a España una gran cantidad de marcas de automóviles procedentes de China. Algunas de ellas están obteniendo un gran éxito de ventas y han doblado su cuota de mercado respecto al año pasado, pasando del 5% al 9%. De hecho, BYD es la segunda marca que más coches eléctricos vende y la tercer en coches híbridos enchufables y MG ha conseguido situar a su modelo MG ZS como el segundo coche más vendido en lo que va de 2025.

La popularidad de estas marcas se apoya en unos precios muy competitivos comparados con otros vehículos. Pero si te estás planteando adquirir uno, es posible que tengas dudas acerca de si ese precio tan atractivo no será consecuencia de una baja calidad. OCU tiene una amplia experiencia en el análisis comparativo de coches y las marcas chinas están pasando nuestras pruebas desde hace ya varios años. Estas son nuestras conclusiones acerca de la seguridad, calidad y fiabilidad de los coches chinos que hemos analizado hasta ahora. 

Altos niveles de seguridad pasiva 

Los resultados recientes de las pruebas de choque de EuroNCAP demuestran que los coches chinos están entre los de mayor nivel de seguridad, comparable y superior incluso a la de los fabricantes europeos, coreanos o japoneses. En concreto, si revisamos los resultados de los crash tests de EuroNCAP desde 2023, el porcentaje de vehículos que han obtenido 5 estrellas por su origen es: 

 RESULTADOS PRUEBAS SEGURIDAD PASIVA EURO-NCAP
 Origen de la marca  Nº de coches probados  % de 5 estrellas
 Estados Unidos  1 100% 
 China 19  89% 
 Corea del Sur  4 75% 
 Japón  11   73% 
 Europa  36  69%

Buena calidad, pero no sobresalen

En calidad, los automóviles chinos están un pequeño paso por detrás de las marcas coreanas y europeas, según las pruebas comparativas de OCU para modelos eléctricos e híbridos enchufables, que incluyen test de comportamiento, consumo, seguridad, confort y espacio interior. Las calificaciones globales de los modelos chinos incluidos en nuestro comparador, aunque son buenas, resultan un poco inferiores a las que consiguen los coches de marcas coreanas y europeas. Sus resultados no son malos, ni mucho menos, pero sí mejorables.

Por ejemplo, la calificación global del mencionado MG ZS (63/100) es la más baja del segmento de los SUV compactos, que encabezan el Hyundai Kona coreano ( Mejor del análisis con un 72/100), el Smart @1 europeo (72/100) y Volvo EX30 (72/100), también europeo. La media de las notas obtenidas por los modelos en nuestros análisis muestra una cierta igualdad, aunque con un ligero predominio de las marcas coreanas y europeas. No obstante, la calificación de los fabricantes que tienen pocos modelos en nuestro análisis (Estados Unidos y Japón) no es muy precisa y podría variar de forma significativa según se vayan analizando coches nuevos. 

CALIFICACIONES GLOBALES EN PRUEBAS OCU
Origen de la marca Nº de coches probados Calificación global media (1/100)
Corea del Sur 8 73
Europa 66 72
Estados Unidos
2 71
Japón
5 68
China
14 67

Es pronto para valorar la fiabilidad

Para valorar la fiabilidad a medio y largo plazo de los vehículos, OCU cuenta con una herramienta muy valiosa: las encuestas de satisfacción y fiabilidad a conductores en las que les pedimos que nos indiquen las averías que han sufrido y su gravedad, además de preguntarles si están contentos con sus vehículos. El problema es que estos modelos chinos llevan tan poco tiempo en el mercado, muchos no llegan a 5 años, que todavía no disponemos de datos en esas encuestas. Por tanto, no se sabe mucho sobre la fiabilidad de las marcas ni la calidad del servicio posventa. Si está pensando comprar un coche chino, te recomendamos:

  • Busca en internet si hay usuarios comentando sobre posibles problemas.
  • Infórmate de la facilidad para disponer de piezas de recambio.
  • Consulta en el concesionario y en los talleres autorizados los tiempos de espera en reparaciones y los servicios que ofrecen en caso de llevar el coche al taller (por ejemplo, posibilidad de tener coche de sustitución), etc.

La red de talleres de marcas chinas no deja de aumentar, pero aún no es comparable con la de las marcas tradicionales. Entre los fabricantes chinos más populares, destacan MG, Omoda y Jaeco (100 talleres aproximadamente), Ebro (cerca de 65 talleres) y BYD (hasta 40 talleres). A modo de ejemplo, Renault tiene una red de más de 250 talleres en España.

Elegir un coche enchufable

Para dar con el modelo apropiado, lo mejor es consultar el comparador de OCU donde encontrarás decenas de modelos de coches eléctricos y de híbrido enchufables con sus características, precios y resultados en nuestras pruebas de comportamiento, confort y seguridad.

Los mejores coches enchufables

46 Calidad
media
Analizado en el laboratorio
Coches eléctricos
Precio de referencia 17.635,00 
48 Calidad
media
Analizado en el laboratorio
Coches eléctricos
Precio de referencia 18.635,00 
60 Calidad
media
Analizado en el laboratorio
Coches eléctricos
Precio de referencia 23.965,00 

Recomendado para ti