Noticia

Airbags Takata defectuosos: urge una solución

07 octubre 2024
alerta airbag

07 octubre 2024

Más de 4 millones de coches podrían haberse vendido en nuestro país con un airbag defectuoso e inseguro. Aunque lo anunciado es que se avisaría a los afectados para solucionar el problema, esto no siempre ha sido así, por distintos motivos. OCU denuncia las demoras, al tiempo que recuerda los derechos de los afectados e insiste a las marcas para que lo arreglen cuanto antes. 

El problema, un defecto en los airbags Takata

Desde hace años tenemos noticia regularmente de distintas alertas de seguridad provocadas por fallos en los airbags de vehículos de varias marcas. El problema está claramente identificado: en algunos airbags de Takata un defecto de fabricación provoca que, con el paso del tiempo, se degrade el inflador, y si se llega a producir un accidente o una colisión que haga saltar el airbag, se proyectan pequeños fragmentos metálicos con el consiguiente riesgo para los ocupantes del vehículo.

Muchas marcas afectadas

Es un problema generalizado: según los cálculos de los expertos de OCU, en España, podrían haberse comercializado más de cuatro millones de coches afectados en los últimos años, lo que, si todos los coches afectados siguieran funcionando, representaría el 15% del parque automovilístico español.

Este problema de seguridad afecta a coches vendidos entre 1997 y 2018 de las marcas Audi, BMW, Citroën, Dacia, DS, Ford, Honda, Land Rover, Mazda, Mercedes, Nissan, Opel, Seat, Skoda, Suzuki, Toyota, Volkswagen y Volvo.

Todas ellas están obligadas a avisar a los usuarios y proceder a solucionar el problema de manera gratuita, pero esto no siempre ha sucedido (en ocasiones, el propietario actual es otro diferente, o no hay constancia de su domicilio). Si tu coche pertenece a alguna de esas marcas y lo compraste en ese momento, te animamos a ponerte en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de tu coche.

Pedimos soluciones y compensaciones

Llevamos años con este tema, y muchos propietarios siguen sin solución, y con un vehículo que no reúne todas las garantías.

Además, este problema se está produciendo en muchos países, como hemos detectado gracias al proyecto CICLE X.

Desde OCU nos hemos puesto en contacto con los fabricantes de las marcas afectadas recordándoles que los propietarios de vehículos afectados deben ser informados del problema.

Y vamos más allá, para resolver esta situación lo antes posible, les pedimos que:

  • Los coches se revisen y se sustituya el airbag en un plazo de 48 horas desde la cita en el taller.
  • Mientras se cambia el airbag defectuoso, al usuario se le facilite un coche de cortesía o, en su defecto, se abonen 150 euros por cada día que el coche permanezca inmovilizado. 
  • Dado el retraso en buscar una solución, y ante un problema tan extendido, pedimos que se indemnice a los conductores por daños morales, o incluso por daños y perjuicios, en los casos en que por precaución se recomienda la inmovilización del coche (como sucede con Citroën y DS).

 

cicle x

Recomendado para ti