Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Airbags Takata defectuosos: OCU exige indemnizaciones a las marcas afectadas

07 oct. 2024
  • Los conductores pendientes de cambiar el airbag de su automóvil deberían recibir una indemnización por daños morales; y mientras no puedan usarlo, tal y como aconsejan Citroën y DS, por daños y perjuicios.
  • Más de cuatro millones de coches fabricados entre 1997 y 2018 podrían haberse comercializado con un airbag inseguro. Y las 19 marcas afectadas no siempre han podido avisar a todos los propietarios.
  • Ante la duda, debe llamarse a la marca. Mientras el coche esté en el taller, OCU requiere a las marcas para que ofrezcan un vehículo de cortesía; o en su defecto 150 euros por día de inmovilización.
  • Información ampliada sobre los derechos de los afectados.

Diez años después del escándalo de los airbags defectuosos de Takata, algunos de cuyos modelos proyectaban fragmentos del hinchador en el momento de la colisión poniendo en riesgo la vida de los pasajeros, las principales marcas de coches siguen lanzando nuevas alertas para cambiarlos. En España, podrían haberse comercializado más de cuatro millones de coches con este problema en los últimos años, lo que representaría el 15% del parque automovilístico si todos estos coches siguieran circulando, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

 

Los modelos afectados por este problema de seguridad, comercializados entre 1997 y 2018, corresponden a al menos 19 conocidas marcas de automóviles: Audi, BMW, Citroën, Dacia, DS, Ford, Honda, Land Rover, Mazda, Mercedes, Nissan, Opel, Renault, Seat, Skoda, Suzuki, Toyota, Volkswagen y Volvo.

 

Y aunque se supone que los fabricantes han ido avisando personalmente a los conductores afectados para cambiarles de forma gratuita el airbag del coche, si el comprador cambió sus datos de contacto o el vehículo cambió de titular, dicha comunicación no habrá podido realizarse. Por eso, ante la duda, los conductores deberían llamar al Servicio de Atención al Cliente de la marca de su automóvil para consultar si su modelo está entre los afectados; y si así fuera, solicitar el cambio lo antes posible. En estos casos y dado el retraso, OCU exige a las marcas que indemnicen por daños morales a los conductores. Y en aquellos otros casos donde además no pudiera usarse el coche, tal y como aconsejan Citroën y DS, también por daños y perjuicios.

 

OCU acaba de ponerse en contacto con las marcas de automóviles afectadas con el fin de requerirles además que la operación de sustitución del airbag se realice en un plazo no superior a 48 horas desde la cita en el taller y que, mientras tanto, se le facilite un coche de cortesía o, en su defecto, se abonen 150 euros por cada día que permanezca inmovilizado.

 

Logo Cicle X

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org