Pimentón contaminado con Salmonella
Nuevo caso de contaminación por Salmonella. En esta ocasión el producto afectado es un pimentón de Mercadona, que ya se ha retirado de la venta. Infórmate de cuál es el problema y cómo debes actuar.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) alerta de la presencia de Salmonella spp en pimentón de la Vera dulce de la marca Hacendado, de venta en Mercadona. Aunque por el momento no se ha detectado ningún caso en España, ya se ha retirado de la venta.
¿Cuál es el producto afectado?
Se trata del Pimentón de la Vera dulce (envase de 75 g) de la marca Hacendado, fabricado por Orencio Hoyo S.L. y comercializado en Mercadona.
Según han informado el fabricante y distribuidor a las autoridades sanitarias, el afectado es el lote L150719 272020, con fecha de consumo preferente octubre de 2021.
No lo consumas
La empresa Mercadona ha procedido a retirar el producto afectado de la venta.
- Si tienes este producto en tu casa, comprueba si se trata del lote afectado por la posible contaminación.
- Si es así, no lo consumas y llévalo a tu tienda Mercadona más cercana, donde según se han comprometido te reintegrarán el importe del producto.
Salmonella, culpable de muchas intoxicaciones
La Salmonella, en sus distintas variedades, es una de las principales causantes de brotes de intoxicaciones alimentarias en España.
Esta bacteria vive en el intestino del hombre y los animales. El problema se produce cuando llega a contaminar aguas o alimentos. Los más suceptibles de contaminarse con salmonella son el huevo crudo o poco cocinado, carnes crudas o poco cocinadas (sobre todo de aves), leche y lácteos... pero también verduras u hortalizas crudas regadas con aguas contaminadas, o incluso mariscos.
Si se ingiere un producto contaminado, en un plazo medio de entre 12 y 36 horas (o antes de ese tiempo), pueden aparecer síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea y vómitos, dolor de cabeza o malestar. La duración de esos síntomas varía entre 2 y 7 días, y normalmente se resuelve sin mayores complicaciones, si bien en niños, ancianos o enfermos puede tener fatales consecuencias, sobre todo por la deshidratación y sus complicaciones.