Alerta

Salmonella en fuet loncheado

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha ampliado la información sobre la alerta de seguridad alimentaria de la presencia de Salmonella en fuet loncheado. Las marcas ahora afectadas son Avià, La Tabla y Valldan . Infórmate de los detalles y si tienes en casa alguno de los productos afectados, no lo consumas.

24 junio 2025
ALERTA SALMONELLA FUET LONCHEADO

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición(AESAN) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña relativa a la presencia de Salmonella en tres fuet loncheados.

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Cataluña, Castilla y León, Madrid y Comunidad Valenciana, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

¿Cuáles son los productos afectados?

FUET LONCHEADO AVIÀ

AVIÀ

  • Aspecto del producto: loncheado
  • Números de lote: L5141
  • Peso de unidad: 150 gr.
  • Temperatura: refrigerado

FUET LONCHEADO LA TABLA (ALDI)

fuet loncheado La Tabla

  • Aspecto del producto: loncheado
  • Números de lote: L5136 y L5140
  • Peso de unidad: 125 gr.
  • Temperatura: refrigerado

 

 FUET LONCHADO VALLDAN

 

  • Aspecto del producto: loncheado
  • Números de lote: L5134
  • Peso de unidad: 125 gr.
  • Temperatura: refrigerado

¿Qué debes hacer?

OCU insta a las personas que dispongan de estos productos en su domicilio a no consumirlos y, en su caso, solicitar el reembolso del producto en el comercio donde la hubieran adquirido. 
Por último, en el caso de aquellas personas que hayan consumido los productos de los lotes afectados y presenten síntomas compatibles con la salmonelosis (diarrea o vómitos, acompañados de dolor de cabeza) que acudan a un centro de salud y pidan justificante.
 
 

Salmonella, culpable de muchas intoxicaciones

La Salmonella, en sus distintas variedades, es una de las principales causantes de brotes de intoxicaciones alimentarias en España.
 
Esta bacteria vive en el intestino del hombre y los animales. El problema se produce cuando llega a contaminar aguas o alimentos. Los más susceptibles de contaminarse con salmonella son el huevo crudo o poco cocinado, carnes crudas o poco cocinadas (sobre todo de aves), leche y lácteos... pero también  verduras u hortalizas crudas regadas con aguas contaminadas, o incluso mariscos.
 
Si se ingiere un producto contaminado, en un plazo medio de entre 12 y 36 horas (o antes de ese tiempo), pueden aparecer síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea y vómitos, dolor de cabeza o malestar. La duración de esos síntomas varía entre 2 y 7 días, y normalmente se resuelve sin mayores complicaciones, si bien en niños, ancianos o enfermos puede tener fatales consecuencias, sobre todo por la deshidratación y sus complicaciones. 

Recomendado para ti