Listeria asociada al consumo de vegetales

AECOSAN alerta de un brote multinacional de intoxicación alimentaria provocada por la bacteria Listeria monocytogenes, asociada presuntamente al consumo de varios productos de origen vegetal. De momento, se han detectado 11 afectados en Europa, ninguno de ellos en España.
Un nuevo brote de Listeria
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) ha avisado de un nuevo brote de Listeria, que afecta a algunos de los productos de origen vegetal fabricados por Greenyard Frozen Hungary. La compañía húngara ha informado a sus clientes que no comercialicen los productos implicados y, además, se está efectuando su retirada del mercado.
La agencia sanitaria española ha advertido que estos productos han sido distribuidos en algunos supermercados españoles, concretamente aquellos situados en las regiones de Andalucía, Asturias y Comunidad Valenciana.
¿A qué productos afecta este nuevo brote de Listeria?
Los productos que podrían contener Listeria y que han sido distribuidos a España son:
Producto | Marca | Envase (peso) | Lote | Fecha de caducidad |
Mezcla de vegetales (Mix vegetables) | Iceland | 900 g. | Todos los lotes | Entre enero y junio de 2020 |
Vegetales (Waitrose essential vegetables) | Waitrose Essential | 1 kg. | Todos los lotes |
Diciembre de 2019 Entre enero y junio de 2020 |
Pollo chino (Oriental Express Chinese Chicken) | Oriental Express | 350 g. | Todos los lotes | Hasta enero de 2020 |
Maíz congelado | Pinguin | Cajas de cartón de 10 kg. |
Recomendaciones
Desde AECOSAN recomiendan a los consumidores que se abstengan de consumir los productos de las marcas ya mencionadas y que, en el caso de tener alguno de ellos en sus casas, lo devuelvan al punto de compra. Todo ello con el objetivo de evitar posibles intoxicaciones alimentarias.