¿De dónde viene la carne que comes?

Te las llevas a la boca sin saber lo que son. Salchichas y hamburguesas que viajan mucho antes de acabar en tu plato. Y si la etiqueta no te ayuda, te las tragas con fraude incluido. Luchemos juntos para que nos cuenten toda la verdad sobre la carne que comemos.
Información en las etiquetas de carne
Escándalos como el de la carne de caballo en hamburguesas de ternera demuestran que el fraude alimentario existe.
Las vacas locas, las hormonas y dioxinas en el pollo... Gota a gota la inquietud del consumidor va creciendo, pero no le queda otro remedio que confiar en las etiquetas de los alimentos.
En OCU sabemos bien lo que son las #EtiquetasTrampa:
- croquetas con la mitad de carne de lo que prometen.
- sulfitos para que la carne picada parezca más fresca.
- un kebab de ternera que en realidad lleva pollo.
Son ejemplos recogidos en el informe de la Organización Europea de Consumidores (BEUC), de la que OCU es miembro.
OCU exige etiquetas honestas
Desde hace meses estamos denunciando las etiquetas confusas con la ayuda de una comunidad de consumidores amplia y concienciada.
También estamos recogiendo firmas para cambiar la Ley:
- mayores controles: las autoridades deben asegurarse de que las etiquetas de los alimentos sean exactas, completas y honestas.
- la letra pequeña debe crecer: diferentes tipos y tamaños de letra, contraste con el fondo... hay mil maneras de hacer que algunos datos resalten por encima del resto. Son los trucos para incluir toda la información, pero haciendo que parte de ella sea prácticamente ilegible.
- medidas antifraude: deben ser una prioridad en la agenda de la Unión Europea.
Denuncia las #EtiquetasTrampa
Puedes hacerlo a través del hashtag de Twitter o mándanos el ejemplo a esta dirección de correo: sabemosloquecomemos@ocu.org
#etiquetastrampa 100% vacuno, 20% mentira. pic.twitter.com/AuQniQtj6g
— Azote Vinagre (@AzoteVinagre) septiembre 9, 2015
Croquetas de jamón con el 0,3% de jamón @consumidores #EtiquetasTrampa pic.twitter.com/CqOSBL6NTF
— Moisés Chacón (@mgchacon) abril 29, 2015
@consumidores Paté de ciervo... con un 20% de ciervo #etiquetastrampa pic.twitter.com/zQUBEhSdjY
— Marina (@_ibea) abril 21, 2015
Hola @alcampo si es 100% pollo ¿en dónde está el 20% que falta? #EtiquetasTrampa @consumidores pic.twitter.com/ktGKz9sBO0
— Angelica Picols (@Angelica_Picols) julio 4, 2015
#EtiquetasTrampa @consumidores ¿Carnes en Carrefour que no son carnes? La etiqueta no lo aclara: http://t.co/FBpwj6Evfx
— Aceite de Coco (@Aceite_de_Coco) julio 14, 2015
Digo yo que sería lógico denominarlo fuet de cerdo70%con pavo30%,no? @Campofrio_es
@consumidores
#EtiquetasTrampa pic.twitter.com/8UGS5vW0Gb
— Fernando (@fernandorun) Mayo 17, 2015
Escándalos como el de la carne de caballo en hamburguesas de ternera demuestran que el fraude alimentario existe.
Las vacas locas, las hormonas y dioxinas en el pollo... Gota a gota la inquietud del consumidor va creciendo, pero no le queda otro remedio que confiar en las etiquetas de los alimentos.
En OCU sabemos bien lo que son las #EtiquetasTrampa:
- croquetas con la mitad de carne de lo que prometen.
- sulfitos para que la carne picada parezca más fresca.
- un kebab de ternera que en realidad lleva pollo.
Son ejemplos recogidos en el informe de la Organización Europea de Consumidores (BEUC), de la que OCU es miembro.
OCU exige etiquetas honestas
Desde hace meses estamos denunciando las etiquetas confusas con la ayuda de una comunidad de consumidores amplia y concienciada.
También estamos recogiendo firmas para cambiar la Ley:
- mayores controles: las autoridades deben asegurarse de que las etiquetas de los alimentos sean exactas, completas y honestas.
- la letra pequeña debe crecer: diferentes tipos y tamaños de letra, contraste con el fondo... hay mil maneras de hacer que algunos datos resalten por encima del resto. Son los trucos para incluir toda la información, pero haciendo que parte de ella sea prácticamente ilegible.
- medidas antifraude: deben ser una prioridad en la agenda de la Unión Europea.
Denuncia las #EtiquetasTrampa
Puedes hacerlo a través del hashtag de Twitter o mándanos el ejemplo a esta dirección de correo: sabemosloquecomemos@ocu.org
#etiquetastrampa 100% vacuno, 20% mentira. pic.twitter.com/AuQniQtj6g
— Azote Vinagre (@AzoteVinagre) septiembre 9, 2015
Croquetas de jamón con el 0,3% de jamón @consumidores #EtiquetasTrampa pic.twitter.com/CqOSBL6NTF
— Moisés Chacón (@mgchacon) abril 29, 2015
@consumidores Paté de ciervo... con un 20% de ciervo #etiquetastrampa pic.twitter.com/zQUBEhSdjY
— Marina (@_ibea) abril 21, 2015
Hola @alcampo si es 100% pollo ¿en dónde está el 20% que falta? #EtiquetasTrampa @consumidores pic.twitter.com/ktGKz9sBO0
— Angelica Picols (@Angelica_Picols) julio 4, 2015
#EtiquetasTrampa @consumidores ¿Carnes en Carrefour que no son carnes? La etiqueta no lo aclara: http://t.co/FBpwj6Evfx
— Aceite de Coco (@Aceite_de_Coco) julio 14, 2015
Digo yo que sería lógico denominarlo fuet de cerdo70%con pavo30%,no? @Campofrio_es
@consumidores
#EtiquetasTrampa pic.twitter.com/8UGS5vW0Gb
— Fernando (@fernandorun) Mayo 17, 2015