Noticia

¿Sirven los productos tipo "Danacol" para bajar el colesterol?

Cada vez se encuentran más leches fermentadas enriquecidas con esteroles vegetales, como Danacol, Benecol...  Estos productos prometen ayudar a reducir el colesterol sin esfuerzo, de una manera placentera. ¿Es así? ¿Son realmente eficaces? ¿Qué explica su éxito?

Editora:
01 octubre 2025
danacol

Estas pequeñas botellitas de plástico se multiplican en las neveras de los productos lácteos. Con sabores y nombres diversos (casi todos con el sufijo "Col" a modo de coletilla), lo que contienen son leches fermentadas enriquecidas con esteroles vegetales o fitoesteroles que prometen ayudar a reducir el colesterol en sangre, en particular el colesterol LDL, el "malo".

Sí funcionan contra el colesterol

Si te preguntas si cumplen la promesa, la respuesta es que sí, como se ha comprobado. Precisamente el secreto de su eficacia radica en el enriquecimiento con esteroles vegetales, sustancias cuyo consumo regular de 2 a 3 gramos al día se asocia con la reducción de los niveles de colesterol en sangre.

En cualquier caso, el consumo de alimentos enriquecidos con esteroles vegetales debe hacerse con moderación y siempre dentro de una dieta equilibrada y variada, acompañado de un estilo de vida saludable: actividad física regular, ausencia o consumo reducido de alcohol, ausencia de tabaco y control del peso corporal.

Nuestra dieta contiene pocos fitoesteroles

Los esteroles vegetales tienen una estructura similar al colesterol, y su funcionamiento es también parecido: actúan uniéndose a sus transportadores, compitiendo por su absorción y favoreciendo su eliminación intestinal. Pero a diferencia del colesterol, no son producidos por el organismo, sino que tenemos que obtenerlos a través de los alimentos.

Alimentos como las verduras y hortalizas, las frutas, las legumbres, los frutos secos, los cereales integrales, las semillas y los aceites vegetales son los más ricos en fitoesteroles, pero aún así no es suficiente, porque su contenido en términos absolutos es muy reducido: por ejemplo, una porción de 30 gramos de semillas de sésamo aporta solo unos 100 mg de fitoesteroles, muy por debajo de la dosis diaria necesaria para reducir el colesterol. Ahí es donde entran los productos enriquecidos con esteroles vegetales por la industria alimentaria, de los que estas leches fermentadas son el mejor ejemplo. 

¿Cómo actúan las leches fermentadas con esteroles vegetales?

Hay leches enriquecidas de primeras marcas, como Danacol, Benecol o Kaicucol, pero también de marca de distribuidor: Cuidacol (Mercadona), ActúaCol de Carrefour o Ayucol (Auchan), entre otras.

danacol

Dos alegaciones de salud autorizadas

Las etiquetas de estas leches fermentadas incluyen dos alegaciones de salud permitidas por la legislación y autorizadas por la Comisión Europea basándose en los dictámenes científicos de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria):

  • "Los esteroles y estanoles vegetales contribuyen al mantenimiento de niveles normales de colesterol en sangre". Para que esta alegación sea válida, debe informarse al consumidor de que el efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 0,8 g de esteroles o estanoles vegetales.
  • "Se ha demostrado que los esteroles vegetales reducen los niveles de colesterol en sangre, siendo el colesterol elevado un factor de riesgo en el desarrollo de enfermedades coronarias". Debe indicarse que la reducción del colesterol LDL, que se consigue en un plazo de 2 semanas, se sitúa entre el 7 y el 10 % con ingestas de 1,5 a 2,4 g, y entre el 10 y el 12,5 % con ingestas de 2,5 a 3 g.

Solo una botellita al día

El efecto beneficioso se consigue con una dosis diaria de 1,5 a 3 g de esteroles vegetales, y no se debe superar ese límite, por lo que basta con beber una botella al día

Teniendo en cuenta que no se deben superar los 2 a 3 gramos diarios de esteroles vegetales, basta con beber una botella al día. Para que el consumo sea seguro y eficaz, deben tomarse a diario, sin exceder la dosis recomendada y evitando el consumo prolongado sin control.

Ni son yogures, ni son para todos

Aunque se vendan al lado, no deben confundirse con yogures, se trata de leches fermentadas enriquecidas con fitoesteroles, son alimentos funcionales, que no resultan convenientes para cualquiera: 

  • No están recomendadas para quienes no necesitan controlar el colesterol en sangre.
  • Las personas que ya estén en tratamiento farmacológico para reducir el colesterol (con estatinas, por ejemplo, u otros fármacos) deben consumirlos solo bajo control clínico.
  • Se requiere precaución en grupos específicos: embarazadas, mujeres lactantes y niños menores de 5 años, ya que pueden no ser nutricionalmente adecuados para ellos. Solo deben consumirlos si el médico así lo establece.

Reglas para que las leches fermentadas cumplan su objetivo

1. Respeta la dosis diaria recomendada

No hay beneficios adicionales al superar los 2-3 g de esteroles vegetales (equivalente a una botella al día). Es importante no sobrepasar esta cantidad, para tener totales garantías de seguridad

2. Mejor en las comidas

Tómalo preferentemente durante las comidas principales: así, los esteroles vegetales compiten más eficazmente con el colesterol de los alimentos, ayudando a reducir su absorción.

3. Perseverancia y regularidad

Lo recomendable es mantener una ingesta regular: deben tomarse todos los días y de forma continua, ya que los resultados empiezan a observarse después de dos o tres semanas.

4. Completan, no sustituyen

Es muy importante integrar el consumo de estos productos en una dieta completa y variada, donde prevalezcan alimentos frescos principalmente de origen vegetal.

Su consumo prolongado puede reducir moderadamente los niveles de vitaminas liposolubles (especialmente la A y la D). Este efecto puede compensarse con una alimentación rica en frutas, verduras, frutos secos, semillas, aceites vegetales y huevos.

Recomendado para ti