Resolvemos las dudas más frecuentes de los consumidores sobre lácteos.
¿Cuántos lácteos hay que consumir?
Idealmente habría que consumir unas 3 raciones de leche o lácteos a diario. Una ración de lácteo equivale a un vaso de leche de 250 ml, dos yogures o leche fermentada sin azúcares añadidos, una porción de queso, si es fresco, unos 100 g, pero menos si es queso de pasta blanda o curado.
¿Es el huevo un lácteo?
No, en absoluto. Lácteos y huevos tienen en común que son alimentos de origen animal que aportan proteínas de alto valor biológico, y que muchas personas que siguen una dieta ovolactovegetariana recurren a ellos.
¿Es la mantequilla un lácteo?
La mantequilla se elabora también a partir de la nata, que es la grasa de la leche. Es un alimento de origen lácteo, pero se trata en realidad de un derivado indirecto de la leche, que no entra en la misma categoría de los lácteos “saludables”