Uvas: propiedades, beneficios y cómo tomarlas

Además de ser la fruta estrella del último día del año, las uvas también están en un buen momento como ingrediente para preparar ricas recetas. Entérate de sus beneficios nutricionales, claves para consumirlas y de otras frutas y verduras de temporada para todos los meses de 2022.
Cinco raciones diarias de fruta o verdura, preferiblemente de temporada, son la base de una dieta equilibrada y saludable. Además, de las uvas, entérate de las frutas o verduras que están de temporada durante todos los meses de 2023 y sus propiedades nutricionales en:
Calendario de frutas y verduras
La uva o Vitis vinifera es el fruto de la vid. Hay un gran número de variedades de uvas que se distinguen por el color del grano (uva blanca o tinta) o de su uso (uva de mesa, de piel más fina o para elaborar vino).
Uvas: valor gastronómico
El tamaño del grano de la uva depende de la variedad, al igual que el grosor de su piel y la presencia o no de semillas (uvas apirenas, normalmente son uvas blancas). El consumo de las uvas se hace en fresco como postre o como ingrediente en platos salados (platos de caza, migas, etc.). También se consumen deshidratadas, como uvas pasas.
Beneficios nutricionales
La uva se caracteriza por su alto contenido en azúcares (es mayor cuando está madura). Además, aporta a la dieta potasio. La uva tinta es muy rica en taninos y polifenoles, potentes antioxidantes, que se encuentran sobre todo en la piel.
Nuestro consejo para conservar y consumir las uvas
La manipulación de las uvas se tiene que hacer con gran cuidado ya que se trata de una fruta delicada. Se pueden guardar en la nevera durante 2 semanas. No obstante, es recomendable sacarlas al menos 1 hora antes del consumo, para poder apreciar todo su sabor y aroma.