Noticia

Mandarinas, ahora es el momento

23 septiembre 2019
mandarinas

Estamos en plena temporada de mandarinas, el mejor momento para consumirlas. ¿Sabías que hay tres grandes grupos de mandarinas que, a su vez, engloban numerosas variedades? Te lo contamos todo sobre este cítrico, más dulce y con más zumo que la naranja.

Mandarina: propiedades

Si quieres saber cuándo están en su mejor momento las distintas frutas y sus características, accede al:

Calendario de frutas y verduras

Estamos en plena temporada de mandarinas. Aún nos quedan un par de meses para disfrutar de este cítrico antes de que acabe la temporada y tengamos que esperar a finales del próximo otoño para verlas de nuevo en los mercados, puesto que la recolección se realiza entre noviembre y marzo, y ésta es la mejor época de consumo.

Existen tres grandes grupos de mandarinas, un cítrico compuesto por entre 8 y 15 jugoso gajos ricos en semillas. Estos tres grupos comprenden a su vez distintas variedades, en ocasiones desconocidas para los consumidores.

vitaminas mandarinas

Éstas son las principales:

Clementinas

Las clementinas son de color naranja intenso, de forma esférica y aplanada. Normalmente no tienen semillas y se pelan con facilidad, ya que su corteza tiene poca adherencia. Su sabor es exquisito y su aroma excelente. Dentro de las clementinas podemos encontrar un buen número de variedades:

  • Clemenules: Son de gran tamaño y suelen pesar entre 80 y 100 gramos. Tienen un alto contenido en zumo y su pulpa es jugosa y de buena calidad. Es una variedad de invierno.
  • Marisol: Su zumo es ácido. Es una variedad de otoño-invierno.
  • Oronules: Es una variedad de invierno de pequeño tamaño.
  • Orovales: Son grandes y suelen pesar entre 70 y 90 gramos. Tienen un alto contenido en zumo de sabor ácido. Es de invierno.

Híbridos

Las mandarinas denominadas híbridos son de color naranja rojizo y de un tamaño considerable. Su piel está muy adherida a la pulpa y ofrecen mucho zumo. Éstas son sus variedades:
  • Ellendale: Es un híbrido entre el naranjo y el mandarino, de forma achatada y de gran tamaño. Esta variedad se pela fácilmente y la pulpa presenta pocas semillas. Es de otoño.
  • Fortuna: Surge de la unión de la clementina y el mandarino. Su zumo es ligeramente ácido. Aunque tienen la corteza muy delgada y muy adherida a la pulpa, se pelan con facilidad. Son más parecidas a las satsumas, que veremos a continuación, que a las clementinas. Su sabor es muy dulce. Es de invierno-primavera.
  • Ortanique: Es un híbrido natural, de tamaño medio, de forma redondeada y ligeramente achatada. La corteza es de color naranja y muy atractiva. Es rugosa, muy adherida a la pulpa, y su pelado es dificultoso. La pulpa es muy dulce, con alto contenido en zumo. Es una variedad de primavera.
beneficios mandarinas

Satsumas

Son de color amarillo anaranjado, de piel rugosa y algo gruesa. No tienen semillas. Éstas son sus variedades:

  • Clauselina: Son de origen japonés, grandes y con mucho zumo. Es una variedad de invierno.
  • Okitsu: De origen japonés, de forma achatada. Su corteza es fina y bastante lisa. Contiene mucho zumo. Es de otoño; de hecho, esta variedad es de las primeras que llegan a los mercados

Principios Nutricionales

La mandarina es rica en vitamina C, como todos los cítricos, aunque contiene algo menos que la naranja. Aporta pocas calorías por su alta proporción de agua. También contiene provitamina A y minerales en cantidades destacadas para tratarse de una fruta, como calcio y magnesio.

Conservación

Los cítricos, en general, son frutas no climatéricas; es decir, una vez separadas del árbol interrumpen la maduración, y por ello deben recogerse en el momento justo. Si al ir a comprarlos ves que presentan las características típicas de un fruto inmaduro (la piel con un color verde y el fruto duro al tacto), evita adquirirlos, puesto que no madurarán ni siquiera manteniéndolos a una temperatura adecuada.

Los cítricos deben conservarse en un lugar fresco y, si no vas a consumirlos en breve, aguantan bien las temperaturas de refrigeración por lo que puedes guardarlos en la parte menos fría de la nevera

Gastronomía

La mandarina tiene algo más de azúcar que las naranjas, lo que le confiere un sabor más dulce y menos ácido. Por eso son mejor aceptadas por los niños, razón por la que a veces para las papillas de los bebés se utiliza el zumo de mandarina en lugar del de naranja. Otra cualidad que las hace atractivas para los niños es que son mucho más fáciles de pelar que las naranjas y se pueden comer en cualquier sitio.

Si quieres saber más sobre los cítricos y las frutas en general, la Asociación de Empresarios Detallistas de Frutas y Hortalizas de Madrid, Adefrutas, dispone de una enciclopedia virtual de la fruta, de la que hemos extraído las variedades enumeradas.