Calendario de verduras de temporada: Guisante

Descripción
Pisum sativum. El guisante es la semilla de una vaina. Normalmente sólo se consume la semilla, excepto en el caso de los tirabeques donde también se consume la vaina.
Valor gastronómico
Los guisantes por lo general son verdes y ligeramente dulces. Los hay lisos, para conserva, o rugosos para consumo en fresco. Los guisantes se consumen cocidos: hervidos, en forma de puré, en crema, en guisos, rehogados, etc.
Beneficios nutricionales
Desde el punto de vista nutricional, se considera tanto una legumbre como una verdura: como la legumbre es rico en proteínas (aunque en menor medida que la media de las legumbres), pero al consumirlos frescos y verdes aportan vitamina C como las verduras. Su aporte en fibra no es nada desdeñable.
Nuestro consejo
En el mercado, los guisantes se encuentran sobre todo congelados o en conserva. En el caso de adquirirlos frescos, con la vaina, hay que guardarlos bien en la nevera a unos 4-5° C durante 10-12 días. A temperatura ambiente su conservación no supera los 3 días.