Noticia

Agua con gas: burbujas saludables

17 abril 2024
Agua con gas

17 abril 2024

Sin azúcar, sin aditivos, sin alcohol… y con minerales. El agua con gas es una alternativa sana y refrescante para combatir la sed. Además, estimula el apetito y favorece la digestión. Ahora bien, no todas son iguales. Te contamos las características de las aguas minerales con gas y sus recomendaciones de consumo, según el tipo.

El agua no solo es una bebida muy refrescante y la que mejor calma la sed, sino que es imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Las aguas minerales con gas estimulan la secreción de jugos gástricos y, por eso, abren el apetito, pero además también facilitan la digestión. Sin embargo, el 10% de los españoles tomamos, al menos, un refresco al día en lugar de tomar más agua. 

agua gas vaso

Aun así, cada vez hay más consumidores que se animan a tomar agua con gas. ¿Es tu caso? Descubre más sobre las aguas envasadas con gas, sus propiedades y precio en nuestro comparador.

Comparador de aguas envasadas

Tipos de agua con gas

Las aguas minerales naturales con gas pueden ser de distintos tipos.

Según el origen del gas

  • Naturalmente gaseosa: cuando el gas carbónico procede del propio manantial.
  • Reforzada con gas del mismo manantial: cuando el agua envasada tiene un contenido de gas mayor al del manantial de origen a causa de una adición con gas del mismo manantial.
  • Con gas carbónico añadido: cuando el gas añadido no procede del mismo manantial.
  • Total o parcialmente desgasificada: cuando al agua se le ha eliminado el gas carbónico original por métodos físicos.

En el caso de las aguas de manantial, solo se podrá indicar si son “gasificadas” o “desgasificadas”.

Según el mineral y recomendaciones de uso

En función del contenido del mineral que predomine, el agua es de un tipo u otro. Estas son sus propiedades y las recomendaciones de uso

  • Bicarbonatadas: cuando contengan más 600 mg/l de bicarbonato. Estas aguas pueden contribuir por sus efectos mecánicos y químicos a digerir mejor los alimentos. Además, si bebes más de 300 ml antes de las comidas, te ayudará a saciarte antes.
  • Cálcicas: entre 150 mg/l de calcio (el mínimo por norma para que un agua mineral pueda denominarse cálcica) y 382 mg/l de calcio (el máximo encontrado en el agua Borsec). Esto significa entre un 18 y un 48% de la cantidad recomendada diaria de calcio, frente al 150% que aporta un litro de leche. Además, este tipo de calcio tiene una absorción baja, frente al de la leche.
  • Sulfatadas: cuando supera los 200 mg/l de sulfatos. Tienen un cierto efecto laxante. Este efecto es mayor en las aguas sulfatadas sódicas y magnésicas que en las sulfatadas cálcicas.
  • Sódicas: las aguas minerales con gas pueden tener un contenido en sodio que oscila entre los 1,8 y los 1.115 mg/l. Esto, traducido en sal, sería entre el 28% y el 56% de la cantidad de sodio máxima recomendada al día (2 g), si ingerimos un litro de este agua. Están contraindicadas para personas hipertensas.
  • Magnésicas: si tienen un contenido superior a 50 mg de magnesio por litro de agua. Así, un litro de agua aporta el 14% del consumo aconsejado en un día (que es de 350 mg). Las aguas magnésicas tienen una mineralización fuerte o media, por lo que no se recomiendan como bebida habitual de consumo y, por tanto, no son la solución para cubrir las necesidades de este mineral.
  • Cloruradas: cuando tienen más más de 200 mg/l de cloruros. Normalmente suelen ser sódicas y de mineralización fuerte, por lo que no debes consumirlas como bebida habitual.

Agua con gas

Recomendado para ti