El precio de la luz bate todos los records
Queremos pagar menos luz
Hoy los hogares españoles pagarán la luz más cara que nunca. El precio del MWh supera por segundo día consecutivo los 100 euros. La escalada del precio de la luz está batiendo todos los récords, y no hay justificaciones que valgan: urge tomar medidas.

Las 10 medidas de OCU para mejorar el mercado eléctrico
El precio de la luz, disparado
Hace una semana desde OCU alertábamos de que el precio de la electricidad en el mes de julio estaba desbocado: nuestra estimación de mitad de mes rebelaba que en los primeros 15 días de mes la luz había subido un 11% respecto al mes anterior, y triplicaba los valores del precio de la energía en julio de 2020. Avisábamos de que, de seguir así, la factura que recibirían los consumidores españoles en sus hogares por el consumo de electricidad en julio sería aún mayor a la de junio, que ya fue de récord.
Lamentablemente, la evolución de los últimos días no ha hecho sino confirmar (y empeorar) nuestras negativas previsiones: el precio de la electricidad marcará hoy su nivel más alto de la historia, va a superar los 106 euros por Megavatio/hora, y empieza a hacerse costumbre, porque ya ayer superó los 100 euros.
Estas cifras son realmente elevadas, inasumibles para una población a la que la pandemia ha sumido en una dura crisis. Desde OCU tenemos claro que es preciso tomar medidas para conseguir unas tarifas eléctricas más justas y asequibles.
La bajada del IVA amortigua ligeramente, pero...
La bajada del IVA al 10% es un ligero alivio, pero por si sola es claramente insuficiente. Sin ese descenso en el impuesto, la factura que nos espera sería aún más elevada, pero no basta.
Por eso desde OCU insistimos en que urge tomar medidas para acabar con esta situación: bajar el IVA y otros impuestos (no de forma temporal, sino definitiva y sin "letra pequeña") , pero también conseguir que se revise el sistema de sistema de fijación de precios mayorista para que los usuarios paguen la energía al precio que de verdad cuesta, evitar manipulaciones del mercado, que acaban pasando factura a los usuarios, mejorar la transparencia y fomentar la competencia, entre otras.
¿Estás de acuerdo?
Apoya nuestras 10 medidas para pagar menos luz
Desde OCU, una vez más, instamos a los responsables a que aceleren la adopción de medidas que bajen de forma efectiva el precio de la electricidad, como las que OCU propone: hay soluciones más allá de bajar el IVA, y hay que tomarlas cuanto antes.
Las familias españolas no pueden asumir esta escalada que no tiene fin. Ayúdanos a acabar con esto y conseguir por fin pagar menos luz.