Termos eléctricos, ¡cuidado con lo que no se ve!

En OCU nos tomamos muy enserio nuestros análisis y nos hemos llevado una gran decepción al descubrir defectos en 8 de los 12 termos eléctricos que hemos analizado y… ¡sin ni siquiera haber sido utilizados!
Los termos eléctricos son aparatos que están siempre llenos de agua y, por tanto, resulta imprescindible que su interior sea de buena calidad y resistente al óxido. Solo de esta manera no tendremos problemas de obsolescencia prematura.
A la hora de preparar los comparadores OCU de productos, sometemos a los aparatos y dispositivos a una serie de pruebas para determinar su calidad y, eso mismo, es lo que hicimos con los calentadores eléctricos. Nuestra sorpresa fue cuando testeamos el interior del depósito de agua de 12 termos eléctricos y descubrimos que 8 de ellos presentaban zonas con puntos de óxido o defectos. Y lo más alarmante de todo es que ninguno de ellos había sido usado aún.
Tras este primer análisis, decidimos hacer una prueba extra y medir la resistencia a la corrosión de estos termos eléctricos para comprobar si, además de venir ya defectuosos de fábrica, se oxidarían rápidamente o aguantarían bien las condiciones de humedad. Para ello, mantuvimos los aparatos en un ambiente con un 95 % de humedad durante 5 días e inspeccionamos visualmente su superficie, tanto antes como después, para verificar los daños.
3 termos eléctricos, suspendidos por oxidación
El resultado de esta prueba fue que 3 de los calentadores mostraron claros signos de oxidación, por lo que su puntuación de calidad bajó. ¿Y cuáles son los termos de agua eléctricos penalizados y por qué?
JUNKERS Elacell ES 080 6 2000W JU M1X-KNWVB |
|
KUNFT Kewh2624 80L |
|
FERROLI CLASSICAL PLUS SEV PLUS 80 |
|
Si tienes curiosidad por saber cuáles fueron los resultados del resto de termos eléctricos que analizamos, entra en nuestro comparador y descúbrelos.