Resolvemos las dudas más frecuentes de los consumidores sobre almohadas.
¿Es mejor dormir con o sin almohada?
La almohada es necesaria para conseguir la buena posición e inclinación de la cabeza en la mayoría de los casos, pero es posible que en algunos casos no sea necesaria, por ejemplo, para personas que duermen bocabajo o personas que duermen bocarriba en un colchón que se hunde los justo para mantener alineada la cabeza. Como ves, todo depende de tus preferencias y de tus características, pero además del tipo de colchón. Lo importante es mantener la alineación y la inclinación de la cabeza como se muestra en las fotos.
¿Cómo lavar una almohada viscoelástica?
Lo primero que debes saber es que no conviene lavar una almohada viscoelástica. Revisa las instrucciones del fabricante por si permite lavarla a mano o si se tiene que llevar a la tintorería. Por eso es tan importante que tu almohada viscoelástica venga con una funda extraíble capaz de absorber el sudor y la humedad, independientemente de la funda de almohada que coloques como parte de la ropa de cama. Si la funda es muy ligera, es preferible que compres otra mejor. Como hay que lavar la funda de forma regular es posible que te sea útil tener dos.
¿Cómo lavar una almohada en la lavadora?
No todas las almohadas se pueden lavar y mucho menos en la lavadora. Consulta siempre las instrucciones de mantenimiento de la etiqueta para salir de dudas. Las almohadas más fáciles de lavar son las de fibra que es normal que permitan meterse en la lavadora. Usa un programa de ropa sintética acorde con las instrucciones.
¿Es bueno poner una almohada entre las piernas?
Dormir con la almohada entre las piernas es recomendable en determinados casos. Por ejemplo, las mujeres embarazadas se encuentran más cómodas, y también puede ayudar a mantener la postura durmiendo de lado. Otra posición que puede ayudarnos a dormir es bocarriba con la almohada en las corvas para relajar la zona lumbar.
¿Es malo dormir con el móvil bajo la almohada?
No te acostumbres a quedarte dormido con el móvil en la cama. Puedes partir la pantalla si te apoyas sobre él, pero es más peligroso que la batería tenga un defecto, se sobrecaliente y pueda provocar un incendio. Y, por, nunca dejes el móvil cargando en la cama, se han producido conatos de incendio por este motivo.