Así analizamos

Así analizamos las almohadas

03 agosto 2022
Almohada el complemento

¿Cómo puedes saber si una almohada es buena? Sin duda, la primera opción es probarla en la tienda, pero el confort no lo es todo. Es importante que la almohada mantenga la cabeza bien alineada con espalda y cuello, que se recupere bien para volver a usarla al final del día y que sea duradera.

Claves para analizar una almohada

Sabemos que no puedes recorrer todas las tiendas probando una almohada detrás de otra, por eso OCU quiere facilitarte la tarea de elegir almohada. Nuestro análisis incorpora pruebas para valorar el confort y opiniones de usuarios, pero también incluye aspectos biomecánicos y de durabilidad. Porque hay ciertos aspectos de la calidad que no se pueden conocer de antemano sin un análisis exhaustivo de laboratorio. 

Cómo elegimos las almohadas a analizar

El análisis de almohadas empieza por la selección de los modelos que enviaremos al laboratorio.  Para ello tenemos en cuenta:

  • Los datos de mercado, para saber las marcas, modelos y tipos de almohada más importantes y con mayor distribución en tiendas.
  • Las preferencias de los usuarios, para identificar qué tipo de almohada es la más comprada y cuáles son los modelos más buscados.

Una vez seleccionados los modelos, los compramos de forma anónima en los mismos establecimientos comerciales donde lo haría cualquier consumidor. No aceptamos muestras de fabricantes.

almohada cervical

Pruebas para medir la calidad de las almohadas

Las almohadas se envían a un laboratorio especializado. Allí se lleva a cabo una batería de pruebas exhaustivas que previamente se ha acordado con nuestros técnicos.

Adaptabilidad

Las pruebas se realizan sobre un colchón de dureza media. Comprobamos que la cabeza, al descansar sobre la almohada, queda bien alineada con el cuello y la espalda. La prueba se realiza con personas corpulentas y de constitución delgada, también en diferentes posturas de descanso, tanto de lado como bocarriba.

Puntos de presión

Medimos el punto de máxima presión bajo la cabeza al descansar bocarriba sobre la almohada. En una buena almohada la presión debe quedar repartida por toda la zona del cráneo y no concentrada en algunos puntos.

Durabilidad

Comprobamos si la almohada conserva sus propiedades elásticas tras mantenerla comprimida durante 96 horas a 37 °C y 80 % de humedad relativa.

Confort

Se mide lo esponjosa y mullida que es la almohada.

Evaporación de la humedad

Refleja lo que tarda en secarse la almohada después de 8 horas de sueño y cómo se ha recuperado al final del día. Se mide el índice de evaporación, cuanto mayor sea mejor se secará la almohada.

Prueba práctica

Un panel de usuarios prueba y valora diferentes aspectos de las almohadas como su confort, forma, firmeza, altura, aspecto, si tiene olor o hace ruido al usarla, así como la calidad de la funda y si resulta fácil quitarla y ponerla. También si les gusta para comprarla.

Acierta al elegir almohada

Cuando el laboratorio nos envía los resultados, nuestros técnicos preparan la evaluación, para convertir los datos numéricos en calificaciones de calidad, de bueno a malo. La puntuación global de calidad de OCU se construye teniendo en cuenta los resultados individuales de cada prueba y su importancia. Por ejemplo, la adaptabilidad y la durabilidad son dos aspectos que OCU considera prioritarios y por eso influyen más en la valoración final que otros aspectos analizados. No obstante, no todos somos iguales. En nuestro comparador encontrarás todos los detalles del análisis, para que puedas encontrar tu almohada ideal según la postura en la que duermas y tu constitución física.

ELIGE LA MEJOR ALMOHADA