Los mejores ventiladores de pie
Si hace calor y no tienes aire acondicionado, es muy común recurrir a un ventilador: son la opción más sencilla para refrescar una habitación, y su precio y ajustado consumo hacen de ellos una buena opción para pasar más frescos el verano. Orientamos tu elección comparamos 10 ventiladores de pie.

Hay muchos tipos de ventiladores
De techo, de sobremesa, de pie, una torre, un nebulizador que además expulse agua... hay una amplia y variada oferta de ventiladores. Enfriar no enfrían el aire... pero si refrescan la habitación y suponen un alivio real en la canícula. ¿Qué tipos de ventilador es mejor? Pues en tu elección debe pesar sobre todo lo que pretendas conseguir con él.
Si quieres acceder a información detallada sobre las características, las ventajas e inconvenientes de cada tipo de ventilador, te animamos a consultar esta guía de compra:
Ventiladores de pie: versátiles y cómodos
Algunos ventiladores son fijos, como los de techo y parede, y requieren una instalación específica. Pero otros son aparatos más sencillos, portátiles, más limitados en el caso de los ventiladores de sobremesa, o como los ventiladores de pie o de torre, más adecuados para airear estancias amplias.
Comparamos 10 ventiladores de pie
Hemos seleccionado 10 ventiladores de pie, algunos muy asequibles, que producen un flujo de aire agradable, capaz de refrescar una habitación. Además cuentan con diversas velocidades para adaptar su uso a las necesidades de funcionamiento.
El precio es muy diferente... y también el resultado:
- Si buscas una solución para refrescar tu casa, escoge entre los mejores, como los dos Duux Whisper, son modelos silenciosos, con una gran capacidad de ventilación y una gama muy amplia de velocidades, aunque supondrán hacer un desembolso, el Duux Whisper Flex DXCF13 ronda los 200 euros.
- Si tu presupuesto es más ajustado, hay también opciones con buena relación calidad/precio, cmo el ventilador Honeywell HSF600WE.
Si hay niños, atento a la seguridad
Las rejillas que protegen las aspas del ventilador deben ser lo suficientemente densas para evitar que un niño curioso pueda meter un dedito. Hace unos años detectamos problemas en este sentido, que aunque se han subsanado, aún podrían ser mejores.
¿Cómo limpiar el ventilador?
Las posibles acumulaciones de polvo son un problema habitual en los ventiladores. Para limpiarlos:
- Comprueba que el ventilador está desenchufado.
- Si tu ventilador se puede desmontar, hazlo con cuidado para poder acceder a las piezas más fácilmente.
- Límpialo con un paño ligeramente humedecido y un cepillo.
- Seca las piezas correctamente.
- Vuelve a montarlo si lo habías desmontado para limpiarlo.
OCU apuesta por energía más limpia
Desde OCU apostamos por las tecnologías más respetuosas con el medio ambiente. Si en vez de elegir un ventilador prefieres otro tipo de dispositivo más eficiente, te orientamos con la mejor información:
Toda la información sobre aerotermia