Modelos

Modelo de solicitud de cancelación de contrato de telefonía

20 julio 2009
modelo de uso

20 julio 2009

Si quieres cancelar tu contrato de telefonía móvil, ponemos a tu disposición este modelo para cancelar una línea telefónica. Descárgate la solicitud de cancelación de una línea telefónica y modifica el documento con los datos pertinentes.

Para darte de baja en cualquier compañía telefónica, confirma primero si en el contrato consta alguna cláusula de permanencia. Si esta no se ha completado, es posible que te obliguen a pagar una compensación.

Si no estipula ninguna condición de permanencia, la baja puede efectuarse en cualquier momento sin problemas y debe ser efectiva en un máximo de 2 días.

A partir de esos 2 días, no pueden cobrarte un solo euro más, por eso es aconsejable enviar una carta con acuse de recibo a la compañía y así dejar constancia de la solicitud de baja y de la fecha.

  • Para conservar el mismo número: tienes que pedir la portabilidad de la línea. Se ocupa la compañía a la que te vas (y no tu actual operador): ellos te darán de baja en tu actual operador y harán que conserves tu número. Una vez con el nuevo operador, llama al antiguo para asegurarte de que te has dado de baja de todos sus servicios.  
  • Si no quieres conservar tu número: si te diste de alta por teléfono o Internet, tienes derecho a que te den de baja por la misma vía. Si te diste de alta en una tienda, es probable que te pidan que mandes un fax o que acudas a una tienda. En líneas móviles, una alternativa sencilla es solicitar el cambio a tarjeta prepago y
  • simplemente dejar morir la línea. 

descarga la solicitud de cancelación de contrato de telefonía

Reclama con OCU

Si tienes que reclamar a una empresa de telefonía o internet y quieres que OCU te ayude puedes acceder a nuestro servicio de asesoría, disponible para socios suscriptores de OCU.

CONTACTA CON ASESORÍA JURÍDICA DE OCU

Si prefieres enviar tú mismo la reclamación directamente a la compañía de telefonía, puedes hacerlo a través de la plataforma Reclamar que ponemos a disposición de todos los consumidores de forma gratuita. Recuerda que en esta opción será la compañía reclamada la que gestione directamente tu reclamación.

RECLAMA A UNA EMPRESA

Si estás buscando otra compañía telefónica, puedes usar nuestro comparador para asegurarte de que escoges las ofertas que más se adapten a tus necesidades,

USA NUESTRO COMPARADOR DE TARIFAS DE TELECOMUNICACIONES

OCU te ayuda a darte de baja

Para hacer una solicitud de baja conforme, te proponemos en la siguiente página un modelo que puedes usar a modo de plantilla para enviar directamente a tu compañía.

 

Oficina de Atención al Cliente (Nombre de la compañía de telecomunicaciones que presta el servicio)
(Dirección)
(C.P., localidad y provincia)

D. (Nombre y apellidos del remitente)
(Dirección)
(C.P., localidad y provincia)
En. a . (fecha)

Muy Sres. míos:

D (remitente), con DNI nº , por la presente, comunico mi decisión de cancelar el contrato de (teléfono fijo, móvil, acceso a Internet indique lo que corresponda) concertado con ustedes para el número , mediante el contrato de abono nº , que ruego gestionen a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo máximo de 2 días que establece el Real Decreto 899/2009 de 22 de mayo.  

Así mismo, solicito que me faciliten un número de referencia que me permita tener constancia de la presente solicitud de baja.

A la espera de su contestación, atentamente les saluda,

(Firma)

Firmado: (su nombre)

Recomendado para ti