Nintendo Switch 2: ¿merece la pena?
La esperada Nintendo Switch 2 ya está aquí y ha causado furor: agotada en múltiples tiendas y rompiendo récords de ventas. ¿Es realmente una revolución tecnológica? ¿Vale la pena actualizarse? Analizamos sus novedades, mejoras y te damos nuestra opinión tras haberla probado para ayudarte a decidir.

Una evolución más que una revolución
La nueva Switch es más una evolución que una revolución completa, ya que conserva la esencia que hizo exitosa a la original, ofreciendo un entorno familiar para los veteranos, aunque con mejoras en rendimiento y hardware.
1. Diseño: más grande, más potente... pero no más cómoda
El primer impacto es visual y físico: Nintendo Switch 2 es más grande y pesada, con una pantalla de 7,9 pulgadas que se ve excelente, pero que convierte al dispositivo en algo menos portátil. A diferencia de la Switch original o la versión Lite, no resulta cómoda para jugar en movimiento o en transportes públicos.
La nueva pantalla de 1.080p supone una mejora frente a los 720p del modelo original. Y aunque no es pantalla OLED, ofrece un buen nivel de detalle y nitidez, pero con brillo limitado en exteriores.
El diseño ergonómico y los nuevos mandos Joy-Con 2 ayudan, pero en sesiones largas pueden aparecer molestias en las manos. Su mayor tamaño la aproxima más a un mini PC portátil que a una consola de bolsillo.
2. Joy-Con 2 mejorados
Los nuevos Joy-Con 2 presentan un diseño más grande y mejorado. Los Joy-Con 2 se conectan mediante imanes en lugar de raíles, ofreciendo un ajuste más firme y cómodo. Son ligeramente más grandes, lo que mejora su uso si eres una persona adulta.
Aunque Nintendo no ha confirmado el uso de sensores Hall (que permite detectar el movimiento sin contacto físico) para evitar el temido “drift” (cuando el joystick del mando envía señales de movimiento sin que el usuario lo esté tocando; es decir, el personaje en pantalla o el cursor se mueve solo), sí se han detectado mejoras en los componentes internos que podrían alargar su vida útil.
En cuanto a la autonomía de los mandos, se mantiene entre 20 y 30 horas, similar a la generación anterior.
3. Buen rendimiento, pero sin HDR
La nueva consola incorpora un chip Nvidia más potente, lo que se traduce en gráficos más fluidos y tiempos de carga más breves.
En modo sobremesa, conectada a un televisor, la Switch 2 muestra su mejor cara: soporta juegos a 1.080p o incluso 1.440p, con técnicas de reescalado que pueden simular el 4K. Sin embargo, no es compatible con HDR, lo que limita la vivacidad de los colores en pantallas modernas.
Y si hablamos de su potencia, Nintendo Switch 2 se sitúa al nivel de consolas como PlayStation 4 o Xbox One, aunque por debajo de modelos como PS4 Pro o Xbox One X. Es más potente que un móvil, pero menos que un ordenador gaming. Esto se debe a limitaciones térmicas y a que utiliza chips con tecnología de fabricación algo anticuada.
4. Experiencia de usuario buena
Especialmente para fans de Nintendo y jugadores habituales, pero puede ser menos cómoda para usuarios casuales o para aquellos que buscan portabilidad.
- El encendido inicial es rápido y sencillo.
- La interfaz es minimalista, muy al estilo Nintendo.
- Mandos Joy Con 2 mejorados
- Rendimiento gráfico superior.
Pero es mejorable:
- El sistema responde con agilidad, aunque configurar una cuenta online requiere usar un teléfono móvil o un ordenador, lo que puede resultar algo molesto.
- Los juegos incluidos en algunos packs, como Mario Kart World, no vienen preinstalados: hay que descargarlos mediante un código digital, lo que obliga a tener una buena conexión a internet.
- La portabilidad.
Juegos en cartucho y más opciones de almacenamiento
Nintendo sigue apostando por los juegos en formato físico mediante cartuchos exclusivos para la Switch 2. Como novedad, la consola es compatible con tarjetas de memoria microSD Express de hasta 2 TB, lo que permitirá ampliar fácilmente su almacenamiento.
Es importante tener en cuenta que algunos juegos de gran tamaño, incluso si se adquieren en formato físico, podrían requerir descargas adicionales para incluir todo el contenido. Esto se debe a que los cartuchos pueden no tener suficiente capacidad para almacenar todos los archivos de los juegos más pesados.
Además, más juegos clásicos
Así es. El servicio Nintendo Switch Online, que permite jugar en línea y acceder a una biblioteca de juegos retro, se mantendrá en la Switch 2. La principal novedad será la incorporación de la sección "Nintendo Classics", que incluirá títulos de la Game Cube, una de las consolas más queridas por los aficionados.
Este servicio ampliará el catálogo retro para los suscriptores, permitiéndoles disfrutar de los títulos más emblemáticos de generaciones pasadas.
Compatibilidad con la Nintendo Switch Original
Una de las grandes preocupaciones de los usuarios de la Nintendo Switch 2 es la compatibilidad con los juegos anteriores. Nintendo ha confirmado que la nueva consola es compatible con la mayoría de los juegos de la Switch original, tanto en formato físico como digital.
Sin embargo, algunos juegos que hacen uso de funciones específicas de los Joy-Con originales podrían requerir estos mandos para funcionar correctamente.
Ventajas
|
Inconvenientes
|
¿Merece la pena dar el salto a la Nintendo Switch 2?
La Switch 2 es una apuesta segura para los fans de Nintendo que buscan más potencia y mejor calidad visual. No obstante, su alto precio y diseño menos portátil podrían no convencer a quienes prefieren una experiencia casual o móvil.
Si lo que buscas son juegos accesibles y diversión sin complicaciones, la Nintendo Switch original sigue siendo una opción muy recomendable.
Un estreno con mucha demanda: precio y reservas
El precio oficial en Europa es de 469,99 € en su versión estándar, lo que la sitúa cerca el coste de las consolas de alta gama.. También hay un pack por 509,99 € que incluye un código digital para Mario Kart World. Este título no viene preinstalado, sino que requiere descarga, por lo que se necesita una buena conexión a internet.
Un aspecto ha generado cierta preocupación entre algunos usuarios son las cancelaciones de pedidos anticipados. Así hemos tenido noticias de que:
- En mercados como EE. UU. y Reino Unido, múltiples usuarios han reportado anulaciones inesperadas por parte de grandes minoristas como Walmart, Best Buy o GAME UK, debido a problemas de stock o sobreventa.
- En España, el panorama ha sido algo más estable —la mayoría de las tiendas como GAME han gestionado las reservas correctamente—, aunque también se han registrado cancelaciones puntuales en plataformas como Amazon, aludiendo a disponibilidad limitada.
Esto ha generado cierta incertidumbre en la comunidad y pone de relieve un aspecto que Nintendo y los distribuidores deben gestionar con mayor previsión en futuros lanzamientos: la transparencia y fiabilidad en el proceso de reservas. La expectación por la consola es enorme, y garantizar una buena experiencia de compra es parte fundamental del estreno de una nueva generación.
¿Buscas un nuevo equipo para tus videojuegos?
Si necesitas un nuevo monitor para conectarlo a tu consola y disfrutar mejor de la experiencia, en nuestro comparador analizamos y comparamos para ti los principales modelos del mercado para ayudarte a escoger.
¿Eres de los que prefieren jugar en el portátil? Necesitas un ordenador que esté a la altura. Si el tuyo ya no te ofrece el rendimiento que quieres, te guiamos para que aciertes:
Localiza el mejor ordenador portátil
Y si lo que buscas es un televisor más grande o mejor para, además de disfrutar al máximo de tus juegos, ver tus pelis como en el cine te decimos cuáles son los mejores y te informamos de dónde encontrarlos al mejor precio: