Así analizamos

Así analizamos los monitores

10 octubre 2024
asi analizamos monitores

10 octubre 2024
Analizamos nuestros monitores en centros especializados y escuchamos la opinión de expertos sobre calidad de imagen y otras características técnicas.

OCU es una organización privada y, como tal, los ingresos que recibe proceden de sus socios y suscriptores. 

Entre los objetivos de OCU está asesorar y orientar a los consumidores en sus decisiones de consumo. Para ello realizamos nuestros análisis y estudios,  independientes y objetivos, cuyos resultados mostramos en los comparadores.

Analizar todos los productos que hay en el mercado es una tarea prácticamente imposible y, por este motivo, seleccionamos y enviamos al laboratorio aquellos modelos más representativos e interesantes según la información facilitada por los fabricantes y la disponibilidad en tiendas. Con esta práctica, intentamos cubrir el mayor porcentaje de cuota de mercado. 

Hemos seleccionado monitores independientes de 24 y 27 pulgadas de diagonal dado que son los segmentos más demandados por los usuarios.

CONSULTA EL COMPARADOR DE MONITORES

El coste del análisis es de cada uno es de 2150 euros.

Monitores: Así los analizamos

¿Quieres saber qué criterios valoramos en nuestro análisis de monitores  y el peso que cada uno de ellos tienen en la calificación global de cada producto?

1. Calidad de imagen (50%)

  • La calidad de imagen es fundamental para una experiencia visual óptima. Se evalúan diversos aspectos como las imágenes de prueba para visualización, que permiten comprobar la fidelidad del color y la claridad en diferentes condiciones.
  • Asimismo, se utilizan vídeos de prueba, que ayudan a analizar el rendimiento del dispositivo en movimiento.
  • Otro punto medido es la desviación de color y el contraste en escala de grises, ya que afectan la precisión de la representación visual.
  • El tiempo de respuesta es esencial para evitar imágenes borrosas durante la acción rápida y por ello es analizado. La reflexión también juega un papel importante, ya que un menor reflejo mejora la visibilidad y por ello es otra característica que es analizada.

Facilidad de uso (30%)

  • La facilidad de uso determina qué tan accesible es el dispositivo para el usuario. Se evalúa el manual para conocer si es claro y conciso para guiar al usuario en la configuración inicial.
  • En cuanto a la configuración y ajustes, se analiza si es posible llevar a cabo un proceso intuitivo permite que los usuarios personalicen el dispositivo sin complicaciones.
  • También se valoran los ajustes de imagen, que deben ser sencillos de manejar, permitiendo al usuario optimizar la calidad visual de acuerdo con sus preferencias.

Consumo de energía (10%)

El consumo de energía es un factor importante en la sostenibilidad y la eficiencia económica del dispositivo. Los dispositivos que optimizan su rendimiento energético son más deseables, ya que combinan funcionalidad con responsabilidad ecológica.

Versatilidad (10%)

La versatilidad de un monitor se refleja en su capacidad para adaptarse a diferentes necesidades. Entre otras de las características analizadas, la versatilidad de conexiones permite que se integre fácilmente con otros equipos y tecnologías. Además, la variación de ajustes permite a los usuarios personalizar su experiencia según sus preferencias.