Mobile World Congress 2017: ¿qué hay de nuevo?

La feria más importante del mundo de la industria móvil, el Mobile World Congress, se celebra un año más en Barcelona del 27 de febrero al 2 de marzo. Los nuevos modelos de smartphones y tablets; los coches conectados o el Internet de las cosas son los productos y tendencias con los que nos sorprenden esta edición los fabricantes de tecnología y automoción.
El Mobile World Congress 2017 se convierte en el escaparate perfecto de los nuevos modelos de smartphones que van a lanzar los fabricantes:
- LG ha presentado su nuevo buque insignia, el LG G6 con pantalla de 5,7” y una relación 18:9. Atrás queda la modularidad que caracterizó a su predecesor G5.
- Huawei ha presentado el modelo top de gama P10 y P10 Plus.
- Alcatel ha traído su producto estrella A5 LED.
- Lenovo avanza en la gama y nos presenta el Moto G5 y G5 Plus.
- Wiko estrena el tope de gama WIM y algunas otras novedades en las gamas U e Y.
- Y Sony presenta los Xperia XA1 y XA1 ultra y el Xperia XZ Premium.
Además, cómo no, también se hablará del revival de Nokia que ha presentado la actualización de unos de sus terminales estrella el Nokia 3310, aunque con una configuración muy básica para los tiempos y necesidades que corren. Otros modelos que presenta son el Nokia 6, ya lanzado en China, el Nokia 5, y Nokia 3. Otro gran revival de este MWC 2017 es Blackberry, que presenta el modelo Key One (DTEK70/MERCURY) equipado con Android y que sigue manteniendo el teclado físico como identificador de la marca.
Todos ellos cuentan con unas espectaculares características técnicas en términos de pantallas más grandes, mayor RAM, gran memoria interna, cámara de fotos, procesadores más potentes, batería de más larga duración y menores tiempos de recarga, pero realmente no hemos visto novedades espectaculares. Los probaremos en nuestros test para que puedas elegir el smartphone que más te conviene en:
También estarán en el ambiente, aunque no presentes, el nuevo Galaxy S8 de Samsung y el esperado iPhone 8 de Apple.
También hay nuevas tablets, gafas de realidad virtual, drones y sobretodo nuevos smartwatches, un mercado que aunque no ha tenido el crecimiento exponencial que los fabricantes esperaban presenta cifras de incremento de ventas muy altas.
Entre las múltiples novedades en tecnología que se están presentando estos días en la feria Mobile World Congress de Barcelona se encuentran dos nuevas tablets de la marca Samsung: las Galaxy Tab S3 y Galaxy Book.
Galaxy Tab S3: diseño y prestaciones mejoradas
La Galaxy Tab S3 se presenta como el relevo mejorado de la Galaxy Tab S2. Lo primero que destaca es su pantalla Super AMOLED de 9,7 pulgadas y 2048x1536 píxeles capaz de reproducir contenidos en 4K y HDR. Integra cámaras de 13 y 5 megapíxeles, capaces también de grabar vídeos en 4K, y mejoras en el audio al integrar un sistema de 4 altavoces estéreo con tecnología de Harman Kardon. También ha mejorado su memoria RAM, con 4GB frente a los 2GB de su antecesor.
La batería alcanza los 6000 mAh y es de carga rápida, lo cual es esencial para un equipo tan potente, pero es algo menos fina y ligera que el modelo anterior: 6 mm de grosor y 429 gramos frente a 5,6 mm y 389 gramos.
Por último se aprecian mejoras en el lápiz óptico que la acompaña, más cómodo y con una punta más fina para escribir de forma más precisa, y que no necesita recarga.
De momento no se conocen ni la fecha de lanzamiento ni el precio. Esperamos poder informar sobre ello lo antes posible.
Galaxy Book, el modelo para competir con Microsoft y Apple
Este nuevo modelo es sucesor del Galaxy TabPro S y pretende plantarle cara a los Surface de Microsoft y iPad Pro de Apple.
Se presenta en dos versiones de 10,6 y 12 pulgadas, si bien en la primera su pantalla es de menor calidad y resolución. También la hermana mayor integra un procesador Intel Core i5, más potente que el Intel Core m3 del modelo más pequeño, y puede llegar hasta los 8GB de memoria RAM, contra los 4GB del modelo de 10,6 pulgadas.
Ambos modelos pueden reproducir contenidos en 4K y grabar vídeos en Full HD. Además incorporan el sistema operativo Windows 10, imprescindible para tareas de productividad y vienen con el mejorado lápiz óptico S Pen.
De estos modelos tampoco se ha querido desvelar ni la fecha de lanzamiento ni el precio, pero si está pensando en adquirir uno de ellos (sobre todo el de 12 pulgadas) ya puede empezar a ahorrar, pues no van a ser nada baratos.
Si estás buscando una tablet de las que ya están en el mercado puedes mirar nuestro:
En materia de automoción, hay varios fabricantes de coches con stand propio:
- BMW ha presentado un sistema, ya disponible, de interactuar a distancia con el coche para, por ejemplo, abrirlo, conectar la calefacción o programar una ruta. Todo ello se hace desde el teléfono móvil.
- Seat nos muestra su primer coche eléctrico, el e-Mii. Se trata de un modelo igual al VW e-Up, ya a la venta. Es un pequeño utilitario con un motor de 82 CV y una autonomía de hasta 160 km. De momento no se sabe cuándo estará a la venta.
- Mercedes también nos sorprende con algunas propuestas basadas coches conectados, compartidos, autónomos o eléctricos.
- Peugeot lanza un prototipo autónomo y conectado, con la idea de que las novedades de éste pronto se puedan usar en los coches de serie de la marca.
Asimismo, también hemos podido ver un modelo de “robocar”, el coche que participará en la nueva competición “roborace”. Se trata de coches de carreras eléctricos sin conductor. Son coches de tamaño bastante considerable, 4,5 metros y un peso cercano a los 1000 kg. Se mueven con 4 motores de 300 kW cada uno, uno para cada rueda. El coche será capaz de tomar sus decisiones de conducción gracias a distintos ordenadores, sensores, radares y cámaras. Habrá que ver si este es el futuro de las competiciones de motor.
Por otra parte, hay diferentes fabricantes ofreciendo soluciones acerca del coche conectado, por ejemplo: Bosch ha presentado un sistema de reconocimiento facial del conductor que ajusta automáticamente los asientos, volante, radio… en cuando reconoce quién conduce; también espera que en un futuro la llave del automóvil sea el teléfono móvil del usuario.
Por último, se ha presentado un sistema de localización de plazas de aparcamiento en la calle, basado en la información que proporcionen los coches que estén circulando en ese momento, que incorporarían detectores de plazas. Y Telefónica y Vodafone también han mostrado sus prototipos de coches conectados y autónomos.
Si estás pensando en comprarte un coche del mercado y no sabes cuál elegir puedes echar un vistazo en nuestro:
El gran cambio que vemos en este MWC 2017 no está, tanto en lo físico, como en el uso y la comunicación entre los múltiples dispositivos conectados que ya están presentes hoy en nuestras vidas y que supondrá el gran cambio en los años venideros. Es importante que se desarrolle e implemente la tecnología 5G, palabra que se utilizará muchísimo en estos días.
Las nuevas redes IoT son ya una realidad en España ya que Vodafone las puso en marcha en Madrid y Valencia en enero de este año y ha anunciado que a partir del 31 de marzo estarán también disponibles en Barcelona, Bilbao, Sevilla y Málaga. Es la evolución hacia las denominadas Smart Cities o ciudades inteligentes.
Las posibilidades son muchas como sensores de aparcamiento que nos permitan conocer dónde hay plazas libres o las maletas conectadas de Samsonite. Por supuesto, también coches, bicicletas y scooters conectados. No hay que olvidar tampoco el botón Dash de Amazon lanzado en España hace ya un tiempo y precursor de novedades en el campo de IoT.
La red de Vodafone se sustenta aún en tecnología 4G aunque con algunas mejoras para permitir la comunicación con los dispositivos conectados. Una gran autonomía y un precio asequible serán criterios clave para conseguir que el Internet de las cosas sea una realidad.
El campo de la salud es otro de los que podrían verse beneficiados por el Internet de las cosas, como en el caso de los exoesqueletos conectados de EksoBionics que, equipados con sensores, recogen datos de las sesiones de rehabilitación y permiten al fisioterapeuta un mejor seguimiento.