Adolescentes online: nativos en un mundo salvaje

Preguntamos a casi 500 padres y madres de adolescentes (entre 10 y 16 años) para descubrir qué es lo que saben del comportamiento de sus hijos en Internet. El 65% de ellos piensa que sus hijos hacen cosas en la Red que no querrían que ellos supieran.
Internet esconde algunos peligros, pero la insistencia y el sensacionalismo de ciertos medios de comunicación multiplican la percepción de estas amenazas.
¿Es tan peligrosa la Red como la pintan?
Lógicamente, los padres se preocupan y se preguntan si ciertos abusos online son la norma o desafortunadas excepciones. ¿Cómo afrontan esta incertidumbre?
¿Cómo educar a unos hijos que saben más que tú sobre las nuevas tecnologías?
Nuestra encuesta a más de 400 padres y madres arroja un puñado de titulares y un amplio abanico de datos interesantes:
- Cómo vigilan los padres a sus hijos: el 28% espía sus mails y correos.
- Las principales amenazas: el 10% de los jóvenes entre 13 y 16 años ha sufrido ciberacoso.
- Los adolescentes en las redes sociales: el 30% de sus amigos son completos desconocidos.
Internet esconde algunos peligros, pero la insistencia y el sensacionalismo de ciertos medios de comunicación multiplican la percepción de estas amenazas.
¿Es tan peligrosa la Red como la pintan?
Lógicamente, los padres se preocupan y se preguntan si ciertos abusos online son la norma o desafortunadas excepciones. ¿Cómo afrontan esta incertidumbre?
¿Cómo educar a unos hijos que saben más que tú sobre las nuevas tecnologías?
Nuestra encuesta a más de 400 padres y madres arroja un puñado de titulares y un amplio abanico de datos interesantes:
- Cómo vigilan los padres a sus hijos: el 28% espía sus mails y correos.
- Las principales amenazas: el 10% de los jóvenes entre 13 y 16 años ha sufrido ciberacoso.
- Los adolescentes en las redes sociales: el 30% de sus amigos son completos desconocidos.