El 10% de los jóvenes entre 13 y 16 años ha sufrido ciberacoso

Preguntamos a los padres por los peligros que corren sus hijos al surcar la Red. En un 21% de los casos los adolescentes (10-16 años) se encontraron con situaciones incómodas, entre las que destacan la pornografía y el acoso escolar. Entre 13 y 16 años algunos problemas se agravan.
La tecnología no es mala, pero algunos de los que la usan sí. Defiéndete a ti y a los tuyos:
Internet y jóvenes, una ecuación que en la tele suele terminar mal, con sonados casos de abusos y terribles peligros. Pero ¿son tan frecuentes estos conflictos?
Preguntamos a más de 400 padres y madres sobre el comportamiento online de sus hijos adolescentes (10-16 años).
El 21% ha tenido problemas en Internet
El 21% de los encuestados reconoce que sus hijos han vivido situaciones incómodas en Internet.
¿De qué problemas estamos hablando?
Ante este panorama, en un 25% de los hogares se han fijado reglas estrictas sobre el uso de Internet, especialmente limitar el tiempo que los hijos pueden pasar conectados.
En un 60% de las casas se prefieren reglas flexibles y solo un 15% no ha establecido ninguna regla.
13-16 años: más ciberacoso y más violencia
Resulta interesante comprobar que existen importantes diferencias por edades. Si nos centramos en los chicos de entre 13 y 16 años, algunas cifras crecen:
- Ciberacoso: un 10% lo ha sufrido
- Activar sin querer un servicio de pago: 13%
- Robo de la identidad digital: 13%
- Vídeos con violencia, peleas y/o acosos: 16%
¿Pones reglas a tus hijos al usar Internet? 60% reglas flexibles, 25% estrictas, 15% sin reglas bit.ly/15RFQdP #madres #padres
— OCU (@consumidores) 9 de junio de 2013
La tecnología no es mala, pero algunos de los que la usan sí. Defiéndete a ti y a los tuyos:
Internet y jóvenes, una ecuación que en la tele suele terminar mal, con sonados casos de abusos y terribles peligros. Pero ¿son tan frecuentes estos conflictos?
Preguntamos a más de 400 padres y madres sobre el comportamiento online de sus hijos adolescentes (10-16 años).
El 21% ha tenido problemas en Internet
El 21% de los encuestados reconoce que sus hijos han vivido situaciones incómodas en Internet.
¿De qué problemas estamos hablando?
Ante este panorama, en un 25% de los hogares se han fijado reglas estrictas sobre el uso de Internet, especialmente limitar el tiempo que los hijos pueden pasar conectados.
En un 60% de las casas se prefieren reglas flexibles y solo un 15% no ha establecido ninguna regla.
13-16 años: más ciberacoso y más violencia
Resulta interesante comprobar que existen importantes diferencias por edades. Si nos centramos en los chicos de entre 13 y 16 años, algunas cifras crecen:
- Ciberacoso: un 10% lo ha sufrido
- Activar sin querer un servicio de pago: 13%
- Robo de la identidad digital: 13%
- Vídeos con violencia, peleas y/o acosos: 16%
¿Pones reglas a tus hijos al usar Internet? 60% reglas flexibles, 25% estrictas, 15% sin reglas bit.ly/15RFQdP #madres #padres
— OCU (@consumidores) 9 de junio de 2013