Noticia

Dudas frecuentes sobre las impresoras

10 octubre 2018
impresora

Las impresoras forman parte de nuestros hogares desde hace tiempo, aunque pocos usuarios saben cómo aprovechar todas sus posibilidades. Respondemos a una serie de dudas básicas que pueden surgir al utilizar estos aparatos, cada vez más avanzados y complejos.

Si necesitas una impresora, te ayudamos a elegir la que más se adecúa a tus usos. No vayas a ciegas: entra en nuestro

Comparador de impresoras

Las dudas de los usuarios

Hace tiempo que las impresoras pasaron a fomar parte de nuestros hogares, pero en demasiadas ocasiones apenas imprimimos con ellas y poco más. Por ello, respondemos a una serie de dudas básicas que pueden surgir sobre estos aparatos, cada vez más avanzados y complejos.

¿Se seca la tinta si no se usa la impresora en semanas?

Aunque pasen semanas sin imprimir, la tinta no debería dar problemas. Si los cartuchos se secan, es conveniente revisar la ubicación de la impresora, pues una exposición junto a una ventana soleada o junto a un foco de calor pueden ser causas del problema. Si no es posible reubicar la impresora, algunas alternativas son optar por un equipo con los cabezales de impresión integrados en el cartucho, encender el aparato de vez en cuando aunque no se vaya a usar o dejar la impresora en stand-by, y mandar documentos para imprimir vía Internet.

¿Por qué mi impresora a veces tarda en empezar a imprimir?

Si no se ha utilizado la impresora recientemente para imprimir, escanear o hacer una fotocopias, es habitual que al encenderla de nuevo la primera tarea que se lleve a cabo sea una limpieza automática de cabezales. Este proceso puede llevar algunos minutos y en ocasiones la espera puede resultar tediosa. Las impresoras conectadas a Internet también comprueban periódicamente si hay actualizaciones de firmware para instalarlas.

¿Puedo imprimir en blanco y negro si se ha agotado algún color?  

 Aunque la mayoría de las impresoras analizadas ofrecen esta posibilidad, no siempre es sencillo utilizarla. En algunos casos es necesario seleccionar unas opciones de impresión concretas como la impresión en escala de grises por ejemplo.  
 

¿Influye el tipo de papel en el consumo de tinta?   

 
El consumo de tinta depende de varios factores: la impresora, el documento que vayamos a imprimir, los ajustes de impresión y el papel utilizado. Imprimir en papel fotográfico
consume más tinta que imprimir en papel normal, por ejemplo. Igualmente, si en los ajustes de impresión se selecciona calidad óptima o la mejor calidad, el consumo de tinta será mayor que en el ajuste estándar. Evidentemente los ajustes y el tipo de papel también repercuten en la calidad de impresión obtenida.

¿Dañan los cartuchos compatibles la impresora?

OCU analiza regularmente cartuchos compatibles y tiendas de recarga de cartuchos. En ninguno de los análisis realizados las impresoras de test utilizadas resultaron dañadas de forma irreversible. Es cierto que no todos los cartuchos compatibles funcionan bien, algunos puede no reconocerlos la impresora y en otros casos la composición de la tinta exige limpiezas de cabezales más frecuentes. Pero los problemas habitualmente repercuten más en el bolsillo del usuario que en la impresora en sí.

¿Cómo sé si la impresora permite usar cartuchos compatibles? 

Lo cierto es que no siempre es posible saberlo con certeza antes de comprar la impresora, pero sí podemos darte unas pistas que te ayudarán. Encontrar cartuchos compatibles de calidad es más complicado en impresoras que utilizan cartuchos tricolor por ejemplo. Esto se debe a que en este tipo de cartuchos el cabezal de impresión se encuentra integrado en el propio cartucho en vez de estar en la impresora por lo que es más frecuente encontrar cartuchos reciclados o remanufacturados por terceros que suelen ser más problemáticos. También es complicado encontrar compatibles cuando la impresora utiliza una serie de cartuchos nueva. Generalmente los fabricantes ponen a la venta las impresoras que utilizan la nueva serie de cartuchos antes que los cartuchos en sí. Posteriormente, los cartuchos compatibles de otras marcas tardan en llegar al mercado alrededor de un año. También hay modelos de cartuchos que por sus particularidades, no llegan a tener nunca oferta de compatibles en el mercado.

¿Qué significa la fecha de caducidad de algunos cartuchos?

La fecha que aparece en los cartuchos de tinta de algunos fabricantes suele ir vinculada al momento hasta el que el fabricante garantiza que la calidad de los cartuchos es la adecuada. Se debe a que la pérdida de agua debido a la evaporación y el aire que se introduce en los cartuchos, alteran la composición original de la tinta, lo que repercute en la calidad de impresión y, llevado al extremo, incluso podría afectar al cabezal de impresión del equipos, según algunos fabricantes.