Más casos de phishing y smishing suplantando a la Agencia Tributaria
Desde el INCIBE han alertado de múltiples campañas fraudulentas a través de correos electrónicos (phishing) y mensajes de texto (smishing) que simulan proceder de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). El objetivo de los estafadores es engañar a la ciudadanía para que revele datos personales y bancarios. Te contamos qué puedes hacer si has recibido uno de esos mensajes.

¿Cómo funciona este engaño?
La víctima del engaño recibe un correo o SMS que aparenta ser una notificación oficial de la AEAT. Los asuntos o textos del mensaje suelen ser cosas como:
“Obligación tributaria vencida #XXXXX”
o una "Notificación Oficial: Reembolso de Impuestos Aprobados”
Si haces clic en el enlace que incluyen, te llevan a una web que imita el sitio legítimo de la AEAT, pero no lo es. Ahí te piden identificarte, subiendo una foto de tu DNI y rellenar formularios con tus datos personales y bancarios (tarjetas de crédito, códigos de seguridad...).
¡Ojo! En los correos electrónicos, aunque parecen bien maquetados, el remitente no es del dominio oficial “agenciatributaria.gob.es”. En los SMS, además, hay a veces faltas de ortografía o lenguaje poco profesional, señales que te deben hacer recelar.
¿Qué riesgos hay si caes en la trampa?
- Robo de datos personales sensibles (nombre, DNI, datos bancarios).
- Posible suplantación de identidad.
- Movimientos fraudulentos con tu cuenta o tarjeta.
¿Qué hacer si recibes uno de estos mensajes?
Si recibes un mensaje o un correo con estas características, no lo abras. Elimínalo del buzón de entrada. Y si lees el mensaje, no abras el enlace.
Si ya has picado y has seguido el link y dejado datos de algún tipo:
- Si has facilitado el DNI, renuévalo.
- Si has dado los datos bancarios, comunícalo de inmediato a tu banco.
- Denúncialo ante las fuerzas y cuerpos de seguridad.
- Mantente alerta y vigila cualquier movimiento extraño en cuentas de correo, bancarias…
- Practica el egosurfing durante algún tiempo.
- Si te han estafado, reclama: en OCU podemos ayudarte a recuperar tu dinero.
Y si has caído en la trampa, podemos ayudarte
En OCU nos movilizamos activamente contra el phishing en cualquiera de sus modalidades. Te ofrecemos toda la información para detectar el engaño y poder reaccionar. Y si pese a tus precauciones picas el anzuelo, te orientamos sobre cómo proceder para reclamar tu dinero.
OCU CONTRA EL PHISHING Y LOS ENGAÑOS