Alerta

¿Renovación de tu tarjeta sanitaria? Atento, es phishing

¿Te ha llegado un mensaje avisando de la necesidad de renovar tu tarjeta sanitaria individual (TSI)? Muy atento, porque probablemente sea un engaño, como nos alertan desde INCIBE. Descubre los detalles de este nuevo fraude y cómo evitar caer en la trampa.

Editora:
23 octubre 2025
alerta seguridad social

No, Sanidad no está avisando a los usuarios de que deben sustituir la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI), ni con correos, ni a través de mensajes de texto: es la última excusa que han encontrado los ciberdelincuentes para hacerte “picar” y hacerse con tus datos personales y bancarios.

Ciberengaño sobre la renovación de tu tarjeta

Desde INCIBE avisan de un nuevo caso de smishing y phishing: se ha detectado una campaña fraudulenta difundida a través de correos electrónicos y mensajes de texto que contienen un enlace que redirige a una supuesta página web que suplanta al Ministerio de Sanidad. 

Más detalles sobre este engaño INCIBE

El engaño es similar a otros:

  • El usuario recibe un mensaje “urgente” avisando de la necesidad de renovar su tarjeta sanitaria para no “perder los derechos”, o bien un correo indicando que debe renovarse todas las tarjetas emitidas antes de determinada fecha en el plazo máximo de 7 días.
  • El mensaje o correo lleva un enlace que dirige a una página que finge ser la del Ministerio de Sanidad, pero es falsa. La web fraudulenta presenta visos de verosimilitud: colores, logos, incluso recursos que dan sensación de fiabilidad, pero no es la página del Ministerio de Sanidad.
  • En esa página te piden identificarte, seleccionar tu CCAA, para que a continuación aparezca el Servicio de Salud Autonómico… y te indican que te enviarán la nueva tarjeta, o al centro de salud, o a tu domicilio, por solo 2,99 euros. En la práctica esta es la única opción real, debes rellenar tu DNI, aparece la pasarela de pago… y zas, ya tienen tu identificación y tu número de tarjeta. ¡Has picado!

¿Cómo evitar caer en la trampa?

Lo cierto es que estas trampas son cada vez más elaboradas, pero siempre hay pistas que nos deben hacer sospechar: mensajes de números desconocidos y extraños, direcciones web que recuerdan a la auténtica pero no son reales, faltas de redacción o erratas... en este caso concreto en que se usa la renovación de la Tarjeta Sanitaria:

  • Piensa, de entrada, que desde la Administración nunca te avisarían de algo tan importante con esa urgencia.
  • El remitente del SMS o del correo no es el organismo oficial, aunque lo finja.
  • Para acceder a una página donde realizar trámites administrativos es necesario identificarse. Si en una página de la Seguridad Social no te piden el DNI electrónico, el certificado digital o el sistema Cl@ve, es posible que estés accediendo a un sitio fraudulento, como en este caso.

¿Te han engañado?

  • Debes ponerte en contacto cuanto antes con tu entidad bancaria para bloquear la tarjeta.
  • Guarda todas las capturas y pruebas y denuncia el caso ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Y recuerda, si te han engañado, puedes reclamar y en OCU podemos ayudarte:

Con OCU, contra el phishing y los ciberengaños

Recomendado para ti