¡Mi ordenador ha sido secuestrado!

¿Cómo sé que tengo el virus?
El ransomware es un malware que una vez que se instala en tu ordenador o móvil, accede al disco duro y encripta (cifra) todos tus archivos, fotos o documentos. Para desencriptarlos hace falta una clave y, si la quieres, te pide que pagues un rescate.
Según un estudio de Symantec, un 57% de las víctimas del ransomware son consumidores y cada vez son más las organizaciones víctima de este tipo de amenazas que acaba pagando el rescate para recuperar sus ficheros y sistemas (43%). El precio medio del rescate ha subido de 249 dólares en 2015 a 679 dólares en 2016. La plataforma más afectada es Windows y el país más afectado Estados Unidos con un 31%. Italia, Japón, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Canadá, Bélgica, India y Australia completan el top 10.
Pero España no está exenta de riesgos, como demuestra el masivo ataque de malware sufrido hoy por algunas grandes empresas, como Telefónica, cuya red interna ha sido víctima de los ciberdelincuentes.
¿Cómo pueden secuestrarlo?
El “malware secuestrador” actúa de distintas maneras, pero en todas ellas se bloquea tu dispositivo y aparece un mensaje en pantalla que pide que pagues para poder volver a usarlo. Éstas son dos formas en los que puede aparecer:
- A cara descubierta. Una de ellas es que el malware reconozca abiertamente que tienes un virus, que han bloqueado tu ordenador, encriptado tu disco duro y que si lo quieres recuperar debes de pagar.
- Con engaños, usando mensajes oficiales falsos. A veces el virus está más trabajado, y en estos casos puede parecerte que es la Policía Nacional , Hacienda o algún otro organismo oficial quien ha confiscado tu ordenador por alguna acción ilegal y bloquean el dispositivo hasta que pagues una multa.
Precaución... y un buen antivirus
Desconfía de cualquier correo electrónico sospechoso. Revisalo cuidadosamen antes de tomar cualquier acción, en especial si no lo esperas, no sabes quién lo envía o no se comunican habitualmente contigo por esa vía. No hagas clic en vínculos o descargues archivos adjuntos en emails sospechosos.... y asegúrate de tener un buen antivirus actualizado.
Hazte socio y descubre los resultados
¿Cómo se hace el análisis?
