Así analizamos

Así los analizamos

10 octubre 2024
Así analizamos altavoces

10 octubre 2024
Analizamos nuestros altavoces bluetooth y wifi en centros especializados y escuchamos la opinión de expertos sobre la calidad de sonido y otras características.

OCU es una organización privada y, como tal, los ingresos que recibe proceden de sus socios y suscriptores. 

Entre los objetivos de OCU está asesorar y orientar a los consumidores en sus decisiones de consumo. Para ello realizamos nuestros análisis y estudios,  independientes y objetivos, cuyos resultados mostramos en los comparadores.

Analizar todos los productos que hay en el mercado es una tarea prácticamente imposible y, por este motivo, seleccionamos y enviamos al laboratorio aquellos modelos más representativos e interesantes según la información facilitada por los fabricantes y la disponibilidad en tiendas. Con esta práctica, intentamos cubrir el mayor porcentaje de cuota de mercado. 

Los altavoces bluetooth son tus aliados para escuchar música en la playa, en la montaña o en cualquier excursión. La mejor opción depende del uso que le quieras dar. Te contamos en que tienes que fijarte.

CONSULTA EL COMPARADOR DE ALTAVOCES

El coste del análisis de cada uno de ellos es de 725 euros.

Altavoces: así los analizamos

¿Quieres saber qué criterios valoramos en nuestro análisis de altavoces y el peso que cada uno de ellos tienen en la calificación global de cada producto?

1. Calidad de sonido (75%)

Las medidas técnicas de audio son llevadas a cabo para conocer aspectos como la respuesta en frecuencia o la distorsión armónica, estas medidas son llevadas a cabo en una cámara anecoica.

Por otro lado, son realizadas pruebas de audición conforme a normas de ensayo establecidas. El jurado se compone de cinco personas formadas para realizar las pruebas que cuenten con intereses musicales, sin problemas de audición, capces de discriminar y de puntuar de forma coherente y precisa los estímulos auditivos.

2. Facilidad de uso (10%)

La facilidad de uso determina qué tan accesible es el dispositivo para el usuario. Se evalúa el manual para conocer si es claro y conciso para guiar al usuario en la configuración inicial. Además otras características como el display del altavoz si este cuenta con el, el modo de operación del mismo asi como a través de una aplicación movil y otras características como el uso de asistentes virtuales en el caso de contar con ellos.

3. Consumo energético (15%)

El consumo energético de los altavoces es otra de las características a tener en cuenta en el análisis de los altavoces realizado en el laboratorio, es medido el consumo de energia cuando el altavoz se encuentra en standby, en modo eco, cuando esta reproduciendo sonido y la batería entre otras pruebas.