Esketamina para tratar la depresión mayor

Spravato, solución para pulverización nasal, es un nuevo medicamento cuyo principio activo, la esketamina, está indicado para el tratamiento de trastorno depresivo mayor en adultos. A partir de ahora este medicamento estará financiado por el sistema público de salud. Aquí te contamos los detalles de este nuevo medicamento, indicado solo en circunstancias muy específicas.
Spravato: un aerosol nasal contra la depresión
Spravato, un aerosol nasal cuyo principio activo es la esketamina, es un medicamento de laboratorios Janssen que ha demostrado ser eficaz para tratar en adultos la depresión mayor, el trastorno depresivo más grave. El tratamiento con Spravato debe ir acompañado de un antidepresivo de la familia de los inhibidores de la recaptación de serotonina o de la familia de los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina.
¿Qué es la depresión mayor?
El Trastorno Depresivo Mayor (TDM) es la forma más grave del grupo de los trastornos depresivos. Se diferencia de ellos en la intensidad y gravedad de los síntomas: puede llegar a ser muy incapacitante para la persona e, incluso, generar ideaciones y comportamientos suicidas. Por eso es tan importante buscar ayuda de un profesional de la salud en estas ocasiones.
Depresión: síntomas físicos y mentales
Los síntomas de la depresión mayor abarcan:
- un estado de ánimo bajo y persistente la mayor parte del día y todos o casi todos los días,
- tristeza y apatía,
- falta de interés y placer en la actividad o funcionamiento diario (anhedonia),
- sensación de vacío, desesperanza o culpa,
- sensación de fatiga,
- problemas de sueño (insomnio o hipersomnia),
- pérdida de peso significativa,
- nerviosismo o agitación física, o, al contrario, ralentización del funcionamiento diario,
- pensamientos negativos sobre uno mismo, el entorno o el futuro
- dificultad para concentrarse y tomar decisiones,
- ideas suicidas.
Se considera que la persona atraviesa un episodio de depresión mayor cuando estos síntomas duran y se mantienen durante al menos dos semanas.
Más información sobre la depresión
Cómo funciona esketamina (Spravato)
Spravato tiene un mecanismo de funcionamiento diferente al del resto de antidepresivos, y a diferencia de estos, su efecto se empieza a notar a las 24 horas tras la administración. Se administra vía nasal mediante un pulverizador que contiene tan sólo 28 mg del principio activo.
Spravato está indicado únicamente en el tratamiento de pacientes con depresión mayor que no responden a otros antidepresivos.
¿Cuándo y cómo usar esketamina?
La posología y el régimen de administración de Spravato son algo complejos y varían en función de la edad del paciente y la fase de tratamiento.
En líneas generales las dosis que se deben administrar son 28 mg (un pulverizador), 56 mg (dos pulverizadores) o 84 mg (tres pulverizadores).
En las primeras semanas se empieza con una administración más frecuente (dos veces por semana) y en las semanas posteriores se va espaciando la administración a una vez por semana o una vez cada dos semanas.
Los pulverizadores son de un solo uso. Una vez que el paciente se administra la dosis de 28 mg mediante una pulverización en cada fosa nasal, el dispositivo queda vacío y hay que desecharlo.
Cuando se necesita más de un pulverizador hay que esperar 5 minutos entre las dosis.
Quién prescribe Spravato
Spravato es un medicamento que solo pueden prescribir los especialistas en psiquiatría. Es el especialista el que indicará la dosis y el régimen de administración que el paciente deberá seguir.
Siempre bajo supervisión sanitaria
A pesar de que el paciente puede administrárselo a sí mismo, Spravato es un medicamento que necesita ser administrado en un entorno hospitalario ya que hay una serie de posibles efectos adversos muy frecuentes (se dan en el 10% o más de los pacientes) que requieren que el paciente esté bajo supervisión de un profesional sanitario.
- Aumento transitorio durante 1-2 horas de la presión arterial: tanto antes como 40 minutos después de su administración es necesario monitorizar la presión arterial del paciente. Debido a este posible efecto adverso Spravato está contraindicado en personas con historia de aneurisma, hemorragia intracraneal o que hayan tenido un evento cardiovascular (por ejemplo, un infarto de miocardio) en las 6 semanas previas.
- Estado de disociación: durante un periodo de tiempo de unos 90 minutos y de forma transitoria el paciente puede notar cambios en lo que ve y escucha, puede tener la sensación de estar fuera de su propio cuerpo o separado del entorno, puede sentirse aturdido o desconectado, puede sufrir distorsiones de la realidad, del tiempo o del espacio.
- Somnolencia: los pacientes pueden sentir desde un ligero adormecimiento hasta quedarse totalmente dormidos. En los pacientes que sufren este efecto adverso los síntomas de somnolencia suelen empezar a los 15 minutos tras la administración y alcanzar su máxima manifestación a los 30-45 minutos.
Precauciones con el uso de Spravato
- Antes de acudir al centro sanitario dónde se supervisará la administración de Spravato los pacientes deben evitar comer al menos durante dos horas antes y evitar beber líquidos durante al menos media hora antes ya que las náuseas y los vómitos son un efecto adverso muy frecuente tras tomar Spravato.
- También debe evitarse la administración de otros medicamentos de uso nasal durante la hora previa a la administración de Spravato.
- Tras la administración de esketamina los pacientes no podrán conducir ni manejar maquinaria hasta el día siguiente tras haber descansado de manera adecuada. Esto es importante tenerlo en cuenta para planificar la vuelta a casa.
¿Cuánto cuesta?
En España, el sistema público de salud solo financia este medicamento para los casos de trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento, es decir, para pacientes que no hayan respondido previamente al tratamiento con al menos a dos antidepresivos diferentes.
El tratamiento fuera del sistema público de salud asciende a 312,95 euros por pulverizador.