Noticia

Vacuna Pfizer-BioNTech: informe de farmacovigilancia

05 febrero 2021
vacunando

La AEMPS ha publicado el primer informe de acontecimientos adversos notificados tras las primeras semanas de administración de Comirnaty, la vacuna anti-COVID-19 de Pfizer-BioNTech. En casi medio millón de dosis, hay 374 notificaciones: se trata de simples notificaciones de acontecimientos producidos tras administrar la vacuna, no reacciones adversas comprobadas.

Las vacunas contra el coronavirus siguen estando rodeadas de polémica: llegan menos dosis de las que se esperaban inicialmente, hay dudas sobre cuál es la mejor estrategia de vacunación, se informa sobre efectos adversos... muchas de las informaciones que están circulando no son del todo ciertas y aumentan el ruido y la confusión en una situación ya de por sí bastante preocupante.

Los españoles quieren vacunarse

Una reciente encuesta de OCU ha puesto de relieve que solo un 8% de la población española se muestra reticente a las vacunas contra la COVID 19, mientras que 8 de cada 10 encuestados quieren vacunarse y mas de la mitad querrían hacerlo cuanto antes.

El argumento que se esgrimía en primer lugar entre los que no quieren vacunarse es el temor a los efectos adversos de la vacuna. También son bastantes los que prefieren esperar a ver qué pasaba con los primeros que se vacunaban. 

Encuesta los españoles y la vacuna contra COVID

¿Acontecimientos adversos con Comirnaty? AEMPS Informa

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha facilitado los primeros datos de acontecimientos adversos notificados con la vacuna de Pfizer-BioNTech.

En este primer informe de farmacovigilancia de vacunas COVID-19, AEMPS informa de que, entre el 27 de diciembre de 2020 y el 12 de enero de 2021 se vacunaron en España a 494.799 personas con la vacuna de Pfizer-BioNTech (Comirnaty)

Hasta ese mismo día, se recibieron 374 notificaciones de acontecimientos adversos, es decir, una notificación por cada 1.323 personas vacunadas con Comirnaty.

Vacuna Pfizer

374 notificaciones en casi medio millón de vacunas

La mayor parte de los efectos adversos que se han notificado son, por este orden:

  • Trastornos generales (fiebre, malestar general).
  • Trastornos del sistema nervioso (cefaleas y mareos).
  • Efectos en el sistema digestivo (náuseas y diarreas).

Estos acontecimientos notificados son solo eso: notificaciones de cosas que han sucedido tras la vacunación, pero no son reacciones adversas confirmadas de la vacuna.

Si quieres tener información más detallada sobre los acontecimientos adversos notificados con la vacuna de Comirnaty, te animamos a consultar el informe de la AEMPS.

Pocos casos de anafilaxia con la vacuna Comirnaty

La anafilaxia es el nombre médico que describe a una reacción alérgica grave, que puede tener muy serias consecuencias.

La AEMPS informa que, hasta el 12 de enero, en el casi medio millón de dosis administradas se produjeron solo 4 casos. Tres de ellos, en personas que tenían antecedentes de reacción alérgica. Afortunadamente, todos los casos se recuperaron o estaban en recuperación.

Con los datos de notificaciones de la AEMPS, la tasa de anafilaxia de Comirnaty en España sería de 8,1 casos por millón de dosis administradas, una cifra algo inferior a la señalada por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), que a mediados de enero publicó un informe donde establecía que la tasa de anafilaxia de la vacuna de Pfizer-BioNTech era de 11,1 casos por millón de dosis administradas (se correspondían a los 21 casos detectados tras administrar 1.893.360 dosis).

Los profesionales sanitarios, quienes más notifican

El informe de la AEMPS señala que el 91% de las notificaciones recibidas han sido notificadas por profesionales sanitarios.

OCU recuerda que todos los ciudadanos pueden notificar directamente acontecimientos adversos relacionados con medicamentos y vacunas a través del formulario notificaRAM del sistema español de farmacovigilancia.