Noticia

Efectos del desabastecimiento de medicamentos

Encuesta OCU: los consumidores ante la falta de medicamentos

El desabastecimiento de un medicamento, por el motivo que sea, afecta directamente a quien lo necesita, y si la situación se prolonga, puede pasar factura a su salud. Lo dicen los propios usuarios en una reciente encuesta.

08 marzo 2021
farmacia

¿Te ha pasado alguna vez? Vas a la farmacia, y te encuentras con que el medicamento que necesitas no está disponible, o no lo está en el formato o dosis que te han prescrito. Lamentablemente es una realidad común, provocada por muchos motivos, a los que no son ajenos los intereses de las compañías farmacéuticas.
Esta situación es preocupante, porque tiene efectos en los usuarios, que se ven obligados a veces a gastar más tiempo y dinero… y cuya salud y bienestar puede verse comprometida. Les damos la palabra.

Los usuarios cuentan su experiencia sobre desabastecimiento

Hemos preguntado a una muestra representativa de la población española (de entre 25 y 75 años) por su experiencia con el desabastecimiento de medicamentos, y comprobamos que un 40% de los encuestados ha sufrido una situación de desabastecimiento en los 2 últimos años.

Sobre todo medicamentos con receta

  • 9 de cada 10 casos de desabastecimiento el problema se producía en un medicamento con receta.
  • Los medicamentos más afectados son fármacos para afecciones cardiovasculares y sanguíneas, que actúan sobre el sistema nervioso central o antiinfecciosos, como vemos en el gráfico.

tipo medicamento

¿Cuáles son las causas del desabastecimiento?

Esta es una de las cuestiones que les planteamos… cuando en la farmacia les respondían que no podían darles su medicamento, (o que no podrían dárselo al menos en las siguientas 24 horas) ¿qué argumento les dieron?

A una cuarta parte de los encuestados no les dieron ningún motivo. En el resto,  lasrazones que esgrimieron en la farmacia fueron muy variadas:

  • Alta demanda del medicamento 25%
  • Problemas logísticos para obtenerlo 25%
  • Problemas de producción 12%
  • Escasez del principio activo 10%
  • Problemas comerciales, de distribución 9%
  • El fármaco se ha sustituido por otro 7%
  • El fármaco se ha retirado del mercado 5%

No tener el fármaco nos pasa factura

No disponer del medicamento que necesitamos es un problema. Así lo consideran la mitad de los encuestados, que han sufrido algún problema al verse privados de su tratamiento, hasta el punto de que muchos vieron como sus síntomas empeoraban, o incluso tuvieron que acogerse a una baja temporal.

tipo problema desabastecimiento

Además, también puede resentirse el bolsillo del paciente, si tiene que comprar una alternativa más cara, o en otro formato… o si tiene que desplazarse para conseguirlo, porque estas son formas habituales de resolver este problema.

soluciones

Uno de cada cinco usuarios esperó a que se lo trajeran... y aunque en muchos casos no tardó más de 3 días, hubo pacientes que esperaron más de una semana.

espera

Un problema real... de solución compleja

El del desabastecimiento de medicamentos es un problema bastante común, que perjudica a los pacientes y a su entorno... pero que es difícil de solucionar, porque entran en juego muchas cuestiones e intereses a veces contrapuestos.

En OCU lo tenemos claro: lo primero es la salud, y es tarea de todos ayudar a preservarla, atajando este tipo de situaciones

Por eso, actuamos contra lo que puede suponer una amenaza al derecho de todos a la salud, nos movilizamos contra la falta de transparencia en la fijación de precios de los medicamentos, a menudo tan elevados que resultan insostenibles para los sistemas sanitarios, con el consiguiente perjuicio para todos.  

Di NO a los precios abusivos de medicamentos

Y tú, ¿has sufrido desabastecimiento?

¿Te has encontrado en esta situación? Si en los últimos meses has padecido un caso de desabastecimiento de medicamentos, comparte con nosotros tu experiencia

Cuéntanos tu experiencia