Guía de compra

Cómo elegir el mejor acondicionador

30 noviembre 2023
Acondicionadores: cuál elegir

30 noviembre 2023
Cada uno tenemos un pelo distinto. Además, dentro de los acondicionadores hay numerosas marcas y variedades, se venden en distintos tipos de establecimientos, desde supermercados a salones de peluquería... ¿Sabrías cómo escoger el mejor? Te damos las claves para elegir, y te adelantamos que puedes elegir productos eficaces por poco dinero.

Nuestro pelo cuenta con  un acondicionador “natural”,  la película protectora que genera el sebo de nuestro cuero cabelludo. Pero esto no basta en muchos casos: llega un momento que no alcanza hasta las puntas; además el lavado del pelo con champú arrastra toda la grasa además de la suciedad, y a veces los lavados frecuentes hacen que el pelo se resienta. El sol, los baños en la piscina o el mar. tambien "estropean " el cabello, lo mismo que pasa si se aplica sobre él algún tinte o permanente, o si usas mucho el secador o la plancha

¿De verdad necesitas un acondicionador? 

Si tienes el pelo muy corto, casi seguro que no, pero...

  • Si tu pelo pasa de los 10 o 20 cm, es muy probable que ya esté dañado en las puntas y mejore su aspecto al elegir y usar bien un acondicionador.
  • Si tienes el pelo encrespado, te cuesta desenredarlo, tienes las puntas resecas y empiezan a estar abiertas.

Te irá bien usar un acondicionador de pelo. Nuestro análisis revela que hay buenos productos para cuidar tu pelo por menos de 3 euros/100 mg, como Elvive Hidra hialurónico (L`Oreal) y Herbal Essences

Consulta el comparador de acondicionadores

¿Qué puedes esperar de los acondicionadores?

Gracias a su composición estos productos forman una película que recubre y protege el pelo, a la vez que mejoran su aspecto

El resultado final dependerá de la calidad del producto elegido, pero también de que lo hayas empleado correctamente y en su justa medida. Por ejemplo, un exceso de producto o un aclarado deficiente pueden dejarte el pelo apelmazado. 

Generalmente no conviene aplicar acondicionador en el cuero cabelludo ni en las raíces. En caso contrario, puedes acabar con el pelo apelmazado y graso, incluso inmediatamente después de lavarlo. Si tienes una melena larga, con repartir el producto desde la barbilla hacia las puntas, es suficiente.

Pero no hagas mucho caso de los reclamos del etiquetado. Nos referimos a esas frases o palabras que se usan para destacar las supuestas bondades de cada producto. En muchas ocasiones no son más que ganchos pensados para incitarte a comprar. A continuación vamos a ver un ejemplo.

¿Un acondicionador puede reparar el cabello?

No, es imposible, aunque se anuncie con efecto reparador. Los acondicionadores pueden cuidar o mejorar el aspecto del cabello, pero el pelo es una fibra sin vida, que no tiene capacidad de regeneración y no puede ser reparado por ningún producto cosmético.

El acondicionador lo que hará será mejorar el aspecto de tu pelo, evitar que se deteriore más, aportar suavidad, brillo, neutralizar las cargas electrostáticas, etc.

Acondicionadores: cuál elegir

¿Qué variedades hay y cuál es la que te conviene?

La oferta desde luego es muy variada: suelen ser líquidos, aunque en el mercado ya existen productos sólidos; se venden con distintas formas y tiempos de aplicación; para un uso frecuente o esporádico. Y no hay que olvidarse de cómo es el pelo de cada uno.

Primero ten en cuenta tu pelo

Hay productos específicos diseñados casi para cada tipo de cabello: melenas lisas, onduladas, rizadas o encrespadas; pelos grasos o extremadamente secos… Y tiene sentido porque, efectivamente, no todos los cabellos son iguales: los finos generalmente son más frágiles que los gruesos y rizados; mientras que estos últimos resultan más difíciles de manejar; el pelo fino y graso suele necesitar un nivel de acondicionamiento menor o un “efecto volumen”, porque tiende a quedarse mas apelmazado.

Productos que necesitan aclarado

Hay dos categorías principales, según su frecuencia de aplicación y el nivel de acondicionamiento que proporcionan:

  • Acondicionadores instantáneos. Son los más comunes. Se recomiendan principalmente para las personas que se lavan el pelo con frecuencia y lo tienen poco dañado. Suelen ser líquidos y se usan sobre el cabello mojado después del champú. Se dejan actuar unos 3-5 minutos sobre las puntas y luego se aclaran.
    OCU ha analizado 9 productos de este tipo. Si eres socio o socia, con un solo click podrás ver los resultados:

Comparador de acondicionadores

  • Mascarillas. Generalmente se recomiendan para cabellos muy secos y encrespados o dañados químicamente (teñidos, decolorados, con permanente). Generalmente están disponibles en forma de cremas o aceites. Este tipo de acondicionadores son de uso ocasional, para tratamientos intensivos; no están diseñados para un uso diario o frecuente. Aportan un mayor grado de acondicionamiento que los instantáneos y hay que dejarlas actuar de 20 a 30 min antes de aclarar.

Productos sin aclarado

Son lociones o sprays, más ligeros que los anteriores. Por lo general, se aplican sobre el cabello tras secarlo con una toalla. Pueden venderse como desenredantes.   

Consumidora mirando la información del envase de un acondicionador

¿Qué ingredientes es mejor evitar?

Cuidado con ciertos perfumes cuyo nombre aparece al final de la lista de ingredientes y con el conservante methylisothiazolinone: las personas sensibles debieran evitarlos porque puede desencadenar alergias.

Las siliconas tienen mala fama y por eso hay productos que se anuncian sin ellas. Una de las más usadas es la dimeticona (dimethicone, en inglés, que es como aparece nombrada en la lista de ingredientes). No daña el cabello, pero no es lo ideal para el medio ambiente por persistente y bioacumulable. De hecho, puede ser considerada una fuente microplásticos.

¿Buscas opciones más sostenibles?

Si prefieres la cosmética natural, presta atención a los logos: no todos merecen la misma confianza. Y cuidado con los reclamos vacíos o vagos que aluden a lo ecológico para maquillar la realidad y vender más.

Nuestro análisis de acondicionadores también te ayudará a elegir teniendo en cuenta criterios medioambientales. Para hacer un poco más por el planeta, utiliza solo la cantidad justa de producto, para no tener que usar más litros de agua en el aclarado, y procura evitar el agua muy caliente.

OCU compara 9 productos

Si lo tuyo son los acondicionadores destinados a un uso rápido y frecuente, estás de suerte: OCU ha analizado 9 marcas de estos productos.

¿Quieres saber si dejan el pelo libre de enredos? ¿Qué nota les dan quienes los han probado? ¿O si llevan envases e ingredientes con criterios "eco"? Entonces seguro que te interesará visitar nuestro comparador. Como adelanto, te indicamos que hemos incluido productos de marcas tan conocidas como Elvive, Fructis, Pantene, TRESemmé, Klorane, Kerastase, Derma XPro, Herbal Essences o Frank Provost. En general son productos que funcionan y que han gustado  a las usuarias.

Cuida tu pelo por poco dinero

Nuestro estudio revela que hay muy buenos acondicionadores por menos de 3 euros por 100 ml, como

  • Elvive Hidra hialurónico (L`Oreal)
  • Herbal Essences.   

Destacan por su eficacia y el test de uso, pero tienen más margen de mejora en el impacto ambiental del envase y los ingredientes, algo común a estos prdocutos.  

Los mejores acondicionadores de pelo

81 MUY BUENA
CALIDAD
Analizado en el laboratorio
Acondicionadores de pelo
Precio de referencia 3,80 
85 MUY BUENA
CALIDAD
MEJOR DEL ANÁLISIS
Analizado en el laboratorio
Acondicionadores de pelo
Precio de referencia 4,90 
77 BUENA
CALIDAD
Analizado en el laboratorio
Acondicionadores de pelo
Precio de referencia 4,97