¿Por qué utilizar preservativos?
Ofrecen numerosos puntos a su favor:
- Los preservativos masculinos son un método anticonceptivo reversible que no interrumpe la fertilidad.
- Proporcionan protección contra las enfermedades de transmisión sexual.
- Son fácilmente accesibles, no necesitan examen médico ni receta y pueden adquirirse en muchos puntos de venta, como supermercados, farmacias, máquinas expendedoras y online.
- Se encuentran entre los anticonceptivos más baratos. Algunos programas los ofrecen sin coste alguno.
- Pueden llevarse con facilidad y discreción.
- Tienen efectos secundarios mínimos, ya que son relativamente inertes y el cuerpo se expone a ellos solo con el coito, no en otros momentos.
- Para algunos usuarios, el uso del preservativo puede ayudar a prevenir la eyaculación precoz.
¿Qué desventajas presentan los condones?
Los preservativos masculinos también tienen desventajas que pueden dar lugar a un uso inconsistente, incorrecto o a la no utilización:
- La alergia al látex es la única contraindicación para el uso del preservativo de látex; en ese caso, puede utilizarse uno sintético.
- Las quejas más frecuentes se refieren a la interrupción del juego previo para colocar el preservativo y a la reducción de la sensibilidad durante el coito.
- Algunos usuarios no pueden mantener la erección de forma constante cuando llevan puesto el preservativo.
- Algunos usuarios refieren dificultades para encontrar un preservativo con un ajuste adecuado, lo que puede disminuir la satisfacción y aumentar los problemas como la rotura y el deslizamiento.
¿Puedo poner lubricante suplementario?
Depende de la composición del condón y del lubricante.
Con los preservativos de látex no hay problema en utilizar lubricantes a base de agua y la mayoría de los lubricantes a base de silicona. Sin embargo, los lubricantes a base de aceite reducen la integridad del preservativo de látex y pueden facilitar su rotura.
Los productos que no se deben usar con los preservativos de látex son: aceite para bebés, aceites comestibles (oliva, maíz, girasol), mantequilla, manteca de cacao, margarina, nata montada, lociones para manos y cuerpo, aceite para masajes, vaselina, alcohol para fricciones y aceite mineral.
En caso de utilizar algún medicamento que pueda entrar en contacto con el preservativo, conviene asegurarse si contiene aceite. Los espermicidas son a base de agua, pero otros medicamentos vaginales suelen contener ingredientes a base de aceite que pueden dañar los preservativos de látex.
Por el contrario, los productos a base de aceite pueden utilizarse con seguridad con preservativos sintéticos (como los de poliuretano y poliisopreno).