Cacao y Bálsamo Labial para proteger tus labios

El cacao de labios los protege y mantiene en buen estado cuando hace frío, viento o si hay cambios de temperatura. Pero podemos ingerir estos cosméticos al chuparnos los labios y por eso sus ingredientes merecen atención. Revisamos la composición de algunos productos para ayudarte a elegir.
Los ingredientes de estos cosméticos merecen especial atención, porque sin darnos cuenta los ingerimos al chuparnos los labios. Por ello, en este caso preferimos ingredientes que no procedan de derivados del petróleo.
Aceites, ceras naturales y grasas vegetales
Su función es hidratar y proteger. Para comprobar si están en una cantidad suficiente y que no son un simple reclamo, mira a ver si aparecen al principio de la lista de ingredientes. Las ceras mas comunes son la de abejas, y las vegetales de candelilla y carnauba. Los aceites pueden ser de ricino, de oliva, de jojoba, mantecas como la de karité,cacao... Las hemos encontrado en varias marcas y a diferentes precios.

Filtro de protección solar en el balsamo para labios
No siempre es necesario aplicar un protector solar en los labios, por ejemplo cuando pasamos la mayor parte del año “indoor”, aunque será recomendable antes de la exposición al sol, playa, esquí, etc.
Hemos encontrado cacaos con filtro UV que no lo anuncian: por ejemplo, Letibalm nariz y labios, y Eucerin protector labial en barra incluyen un filtro UV, ethylhexyl methoxycinnamate, pero en el etiquetado NO indican que tenga protección solar, solo lo sabremos si vamos a la lista de ingredientes.
Se cree que algunos filtros ultravioletas, como el ethylhexyl methoxycinnamate, pueden provocar alteraciones hormonales.
Qué NO deben llevar los balsamos labiales
Ciertos conservantes
Grasas y aceites minerales
Los mas utilizados son vaselina, petrolatum, paraffinum liquidum y cera microcristallina. Estas grasas minerales son muy usadas en cosmética por ser económicas y porque son eficaces emolientes y protectores de la piel. Aun así, no recomendamos su uso en los cacaos labiales, ya que derivan del petróleo y pueden arrastrar unos contaminantes denominados hidrocarburos aromáticos(MOAH) clasificados como cancerígenos. En el caso del los cosméticos en general no se ha demostrado ningún riesgo, pero en el caso de los protectores labiales, si puede existir, ya que pudieran ingerirse. Los hidrocarburos aromáticos están limitados por la legislación en los alimentos pero en cosméticos como los labiales, que se pueden chupar y tragar, no hay límites: así que mejor exptremar las precacuciones.
Fragancias alergizantes
Los perfumes se añaden para camuflar el olor natural de las grasas utilizadas. Como también acabarán siendo tragados se suele tener en cuenta además el sabor. Pero debido a su capacidad para producir alergias cuantos menos perfumes se incluyan en la composición, mejor. Algunos de los perfumes mas alergénicos son: limonene, geraniol, citronellol…
Consejos y trucos para usar bálsamo labial
Cuatro consejos para tener unos labios sanos y protegidos usando un buen cacao labial
- No compartas. Sé egoísta y ten un protector de labios solo para ti. No dejes que lo use nadie más. No es higiénico, y además se puede contagiar el herpes.
- Mejor en barra. Las barras de labios se aplican directamente. En cambio, los tarritos se contaminan con más facilidad, ya que hay que meter el dedo.
- Fíjate en la fecha de caducidad o el símbolo PAO (period after opening). Ante cambios de temperatura drásticos, pueden durar menos de lo esperado. Generalmente, si el símbolo PAO pone 6M indica que se conservará en buen estado durante 6 meses.
- No uses la barra de cacao si tus labios no están sanos. Por ejemplo, si tienes herpes.
Los ingredientes de estos cosméticos merecen especial atención, porque sin darnos cuenta los ingerimos al chuparnos los labios. Por ello, en este caso preferimos ingredientes que no procedan de derivados del petróleo.
Aceites, ceras naturales y grasas vegetales
Su función es hidratar y proteger. Para comprobar si están en una cantidad suficiente y que no son un simple reclamo, mira a ver si aparecen al principio de la lista de ingredientes. Las ceras mas comunes son la de abejas, y las vegetales de candelilla y carnauba. Los aceites pueden ser de ricino, de oliva, de jojoba, mantecas como la de karité,cacao... Las hemos encontrado en varias marcas y a diferentes precios.

Filtro de protección solar en el balsamo para labios
No siempre es necesario aplicar un protector solar en los labios, por ejemplo cuando pasamos la mayor parte del año “indoor”, aunque será recomendable antes de la exposición al sol, playa, esquí, etc.
Hemos encontrado cacaos con filtro UV que no lo anuncian: por ejemplo, Letibalm nariz y labios, y Eucerin protector labial en barra incluyen un filtro UV, ethylhexyl methoxycinnamate, pero en el etiquetado NO indican que tenga protección solar, solo lo sabremos si vamos a la lista de ingredientes.
Se cree que algunos filtros ultravioletas, como el ethylhexyl methoxycinnamate, pueden provocar alteraciones hormonales.
Ciertos conservantes
Grasas y aceites minerales
Los mas utilizados son vaselina, petrolatum, paraffinum liquidum y cera microcristallina. Estas grasas minerales son muy usadas en cosmética por ser económicas y porque son eficaces emolientes y protectores de la piel. Aun así, no recomendamos su uso en los cacaos labiales, ya que derivan del petróleo y pueden arrastrar unos contaminantes denominados hidrocarburos aromáticos(MOAH) clasificados como cancerígenos. En el caso del los cosméticos en general no se ha demostrado ningún riesgo, pero en el caso de los protectores labiales, si puede existir, ya que pudieran ingerirse. Los hidrocarburos aromáticos están limitados por la legislación en los alimentos pero en cosméticos como los labiales, que se pueden chupar y tragar, no hay límites: así que mejor exptremar las precacuciones.
Fragancias alergizantes
Los perfumes se añaden para camuflar el olor natural de las grasas utilizadas. Como también acabarán siendo tragados se suele tener en cuenta además el sabor. Pero debido a su capacidad para producir alergias cuantos menos perfumes se incluyan en la composición, mejor. Algunos de los perfumes mas alergénicos son: limonene, geraniol, citronellol…
Cuatro consejos para tener unos labios sanos y protegidos usando un buen cacao labial
- No compartas. Sé egoísta y ten un protector de labios solo para ti. No dejes que lo use nadie más. No es higiénico, y además se puede contagiar el herpes.
- Mejor en barra. Las barras de labios se aplican directamente. En cambio, los tarritos se contaminan con más facilidad, ya que hay que meter el dedo.
- Fíjate en la fecha de caducidad o el símbolo PAO (period after opening). Ante cambios de temperatura drásticos, pueden durar menos de lo esperado. Generalmente, si el símbolo PAO pone 6M indica que se conservará en buen estado durante 6 meses.
- No uses la barra de cacao si tus labios no están sanos. Por ejemplo, si tienes herpes.