Noticia

Crece la preocupación por el uso de ácido glioxílico

25 octubre 2024
ácido

25 octubre 2024
Hace unos meses ya alertamos de potencial riesgo para la salud de unos alisadores de cabello que incluían en su composición ácido glioxílico. Ahora se han detectado nuevos casos de daños renales en Francia tras el uso de estos productos, y de nuevo saltan toda las alertas. Desde OCU pedimos a AEMPS que acelere su investigación y a los consumidores que eviten este producto, por el riesgo de insuficiencia renal aguda.

Preocupa la seguridad del ácido glioxílico en productos cosméticos, especialmente en tratamientos de alisado capilar:

Más información sobre ácido glioxílico y alisado

Ácido glioxílico: qué es y por qué se usa

El ácido glioxílico se ha popularizado como alternativa al formaldehído, un ingrediente que fue prohibido en Europa por ser carcinógeno y sensibilizante cutáneo. Como él, el acido glioxílico es una sustancia que tiene la capacidad de modificar la estructura química del cabello, para darle el estilo requerido.

Por eso se recurre a este ingrediente (suele aparecer como GLYOXYLIC ACID) en diferentes productos para el alisado del cabello, además de algunos champús y cremas de peinado. Normalmente se trata de productos de peluquería o uso profesional, pero también puede aparecer en productos para el alisado “en casa” que pueden comprar directamente los consumidores, ya sea adquirirlos en tiendas o en plataformas on line.

En principio, el ácido glioxílico es una alternativa más segura a las fórmulas con formaldehído, pues su uso no está restringido por el Reglamento europeo sobre cosméticos, pero las últimas noticias pueden cambiar esto.

Riesgos para la salud del ácido glioxílico

Investigaciones recientes han puesto sobre la mesa el potencial peligo de este ácido: su uso podría entrañar efectos adversos para la salud, en concreto, provocar daño renal: el acido glioxílico, podría causar la acumulación de cristales de oxalato cálcico en los riñones, lo que está asociado con casos de insuficiencia renal aguda.

En OCU nos hicimos eco de este potencial peligro:

  • advertimos a de estos riesgos a la Comisión Europea a través de la Asociación Europea de Consumidores (BEUC),
  • nos dirgimos a la AEMPS para que investigara la nefrotoxicidad del ácido glioxílico y valorase de la restricción de este ingrediente en el Reglamento de Cosméticos: aunque la agencia española no tenía constancia de casos similares, inició una evaluación de su posible toxicidad.

No somos los únicos: varias organizaciones han mostrado su preocupación sobre este tema y la Academia Francesa de Medicina emitió unas recomendaciones.

Nuevos casos de dañoss renales

Tras notificarse en Francia cuatro nuevos casos relacionados con la aplicación de "alisadores de pelo brasileños", las autoridades sanitarias del país vecino dieron un paso adelante: la agencia francesa ANSES advierte de los riesgos asociados a los productos para alisar el cabello que contienen ácido glioxílico y desaconseja el uso de este tipo de productos al igual que advertíamos hace unos meses.

Mejor evita estos alisadores

En vista de ello, desde OCU hemos insistido a la AEMPS para que acelere la evaluación de estos productos. Pero mientras se realizan estos estudios y se toman medidas, recomendamos a los usuarios:

  • evitar los alisadores que incluyan este ingrediente,
  • si los has usado, estar atento a los síntomas de insuficiencia renal, que pueden aparecer pocas horas después de la exposición y se manifiestan de diversas formas: náuseas, vómitos, malestar, dolor abdominal o lumbar, retención de líquidos, somnolencia, dificultad respiratoria…  
  • en caso de notar alguno de estos síntomas tras el uso de cosméticos o tratamientos ya sea en casa o en salones, deben acudir al médico lo ante posible y notificarlo al sistema de cosmetovigilancia.

Recomendado para ti