Noticia

Aceite de coco, ¿bueno para hidratar la piel?

10 julio 2025
aceite de coco hidratante

10 julio 2025

El aceite de coco se ha convertido en un ingrediente estrella en cosmética natural, famoso por sus supuestos beneficios para hidratar y nutrir la piel. Pero, ¿realmente funciona o es solo una moda? En OCU hemos analizado sus propiedades para saber cuál es su eficacia real en el cuidado de la piel: te adelantamos que no es para tanto y hemos comprobado que hay opciones mejores para hidratar la piel. Mira cuáles. 

Qué es el aceite de coco

El aceite de coco, Cocos nucifera oil, es una grasa vegetal que se obtiene a partir de la pulpa del coco. A temperatura ambiente es sólido y se vuelve líquido con el calor.

Numerosos productos cosméticos incluyen aceite de coco en su composición, ya que proporciona textura cremosa, blancura y brillo, es resistente a la oxidación y es estable. Es rico en ácidos grasos, sobre todo en ácido láurico, y también contiene antioxidantes naturales.

Según CosIng, la base de datos de la Comisión Europea sobre ingredientes cosméticos, sus funciones reconocidas son:

  • Agente acondicionador de la piel: mantiene la piel en buen estado, mejorando su aspecto, suavidad e hidratación.
  • Agente perfumante: aporta fragancia o neutraliza olores.
  • Acondicionador capilar: mejora el aspecto y textura del cabello.

Además de utilizarse como un ingrediente de productos cosméticos, su uso en forma de aceite puro es muy popular. Para comprobar su eficacia hidratante sobre la piel, en OCU lo hemos sometido a prueba en laboratorio.

Analizamos el aceite de coco 100%

En OCU analizamos de forma habitual la eficacia hidratante y las propiedades cosméticas de muchos productos típicos del aseo diario, como las lociones corporales y la famosa crema Nivea de lata azul. Esta vez le toca el turno al aceite puro de coco. El análisis se ha realizado siguiendo la misma metodología empleada para las lociones corporales y la Nivea de lata.

Hidratación aceptable: 3 estrellas

Para evaluar su poder hidratante, 20 personas han participado en una prueba en ciego en la que se aplicaron aceite de coco puro en el antebrazo dos veces al día durante dos semanas. La prueba empezó midiendo la hidratación de la piel con un corneómetro, instrumento de laboratorio que determina la cantidad de agua en el estrato córneo. Se establecieron tres zonas en el antebrazo: una zona sin tratar, otra tratada con una crema estándar de eficacia hidratante conocida y una tercera en la que se aplicaron el aceite de coco.

Los resultados al finalizar las dos semanas mostraron que el aceite de coco había conseguido una eficacia aceptable como hidratante: en una escala de 1 al 5 estrellas, se valoró con tres estrellas. Es decir, el aceite de coco sí hidrata, pero otras cremas y lociones analizadas por OCU han obtenido puntuaciones más altas.

No entusiasma a las usuarias

Además de la prueba técnica para valorar la eficacia hidratante, realizamos un test de uso en un laboratorio con 30 voluntarias que probaron el aceite de coco puro en ciego, es decir, no sabían qué producto estaban utilizando. Tras usarlo, contestaron un cuestionario sobre sus sensaciones y percepciones del producto.

Las opiniones recogidas fueron, en general, positivas, aunque moderadas.

  • Aprobaron la textura del aceite y el hecho de que, pese a ser graso, no deja una sensación pegajosa.
  • Sin embargo, les pareció que tarda en absorberse y que, además, puede dejar cierta sensación grasa, lo que no resulta cómodo para todo el mundo.
  • El perfume pasó desapercibido porque era casi imperceptible.
  • En cuanto a la eficacia hidratante y la sensación de suavidad, la mayoría la consideró correcta, aunque sin destacar de forma especial frente a otras cremas o lociones que han probado.

En definitiva, el aceite de coco aprobó el examen de uso, pero sin entusiasmar demasiado a las participantes.

Con un solo ingrediente

Según nuestros análisis, hay muchas lociones y cremas más eficaces para hidratar la piel que el aceite de coco puro, probablemente porque combinan distintos mecanismos de hidratación. Mientras que el aceite de coco actúa sobre todo como oclusivo, ayudando a retener el agua que ya está en la piel, las cremas y lociones suelen incorporar también humectantes (como glicerina, urea o ácido hialurónico), que atraen agua hacia la piel, y emolientes (como ceramidas o aceites vegetales), que suavizan y alisan la piel. En cambio, el aceite de coco no tiene propiedades humectantes, por lo que no aporta agua adicional. Por ello, su eficacia hidratante es aceptable, pero inferior a la de productos específicamente formulados para hidratar.

No obstante, cuenta con un aspecto muy positivo: por ser un ingrediente puro, sin conservantes ni fragancias, presenta menos riesgo de irritación o alergia, lo cual es interesante para las personas con piel sensible o con dermatitis atópica. Aun así, siempre es recomendable realizar una prueba previa en una zona pequeña de la piel.

Además, gracias al ácido láurico, el aceite de coco tiene efectos antimicrobianos y antiinflamatorios leves, lo que también puede ser útil para personas con dermatitis atópica. Por el contrario, el aceite puro de coco no es apto para pieles grasas o acneicas.

chica aplicándose crema corporal

Hay opciones mejores para hidratar la piel

En conclusión, el aceite de coco puro es capaz de hidratar la piel, aunque su eficacia es solo aceptable y no alcanza el nivel de hidratación ni la experiencia sensorial que ofrecen muchas cremas o lociones específicas.

Si buscas una hidratación completa, lo más recomendable es optar por productos formulados con ingredientes humectantes y emolientes adicionales, como los que incorporan las lociones corporales.

ENTRA EN EL COMPARADOR DE LOCIONES CORPORALES

¿Cuáles son las mejores lociones corporales según OCU?

68 BUENA
CALIDAD
Analizado en el laboratorio
Lociones corporales
Precio de referencia 1,90 
72 BUENA
CALIDAD
COMPRA MAESTRA
Analizado en el laboratorio
Lociones corporales
Precio de referencia 2,40 
74 BUENA
CALIDAD
Analizado en el laboratorio
Lociones corporales
Precio de referencia 4,90 

Recomendado para ti