Test: ¿Cuál es tu nivel de estrés?

Un cierto nivel de estrés es necesario, moviliza nuestros recursos para afrontar las demandas del día a día… pero en niveles elevados puede afectar a la salud física y mental. Es importante estar atentos para evitar que el estrés llegue a convertirse en un problema. OCU Salud te ayuda, con la mejor información y el asesoramiento especializado de médicos y psicólogos.
ESCALA DE ESTRÉS PERCIBIDO
Las preguntas en esta escala hacen referencia a tus sentimientos y pensamientos durante el último mes. En cada caso, por favor indica cómo te has sentido o lo que has pensado en cada situación. Al final selecciona VER RESULTADOS y podrás conocer tu nivel de estrés percibido.Versión española (2.0) de la Perceived Stress Scale (PSS) de Cohen, S., Kamarck, T. & Mermelstein, R. (1983), adaptada por el Dr. Eduardo Remor (Remor E. (2006). Psychometric Properties of a European Spanish Version of the Perceived Stress Scale (PSS). The Spanish Journal of Psychology, 9 (1), 86-93).
Resultados
Puntuación inferior a 23 puntos – nivel de estrés en el último mes bajo
¡Enhorabuena! Tu nivel de estrés percibido en el último mes es bajo: puedes manejar las situaciones que te generan estrés
Puntuación entre 23 y 31 puntos – nivel de estrés en el último mes es alto
En el último mes, tu nivel de estrés percibido es medio: ha habido situaciones estresantes que has podido manejar más o menos, pero ¡no te despistes!
Puntuación de 32 puntos o superior – el nivel de estrés es muy alto
Tu nivel de estrés percibido durante el último mes es alto. Hay situaciones que te generan estrés y que te está costando manejar. Revisa las orientaciones que te damos en nuestro informe online y no dudes en consultar con un profesional de la salud mental.