Núm. matrícula:2118Ref curso: CRCMuy Sres. Míos, me dirijo a ustedes para presentar una reclamación con relación a una subscripción con su empresa después de dar por formalizado un contrato del cual no dí ni mi consentimiento ni acepté tácitamente. y en la que ocultaron la manera de contratación cuando realizan la llamada telefónica informativa . Paso a exponer con detalle el procedimiento que su empresa utiliza para la contratación de sus servicios:El timing y método en el proceso que la empresa utiliza para captar clientes es el siguiente:1) Una ver que pides información a través de un formulario, realizan contacto telefónico en la misma llamada, te indican que recibirás un correo electrónico con datos de acceso: usuario y contraseña con la que debes acceder a la plataforma en la misma llamada telefónica para comprobar que no haya ninguna incidencia en el acceso a la misma (en ningún momento informan de qué si entras con las contraseñas al campo das consentimiento tácito de aceptación de contrato). Sino que tienes 14 días para desestimar si no te convence. Recibo correo y llamada telefónica el día 31 de agosto, y2) No es, hasta el día siguiente, 1 de septiembre de 2023, que recibo un e-mail con el contrato que debo firmar y devolver para dar por contratado el servicio, que, después leí y en el cual es donde está la cláusula 18 por la que informan ustedes que no pueden rescindir contrato por haber accedido ya a la plataforma, cosa de la que no informan en la llamada telefónica y teniendo en cuenta que primero envían correo de contraseña y usuario, inducen en la llamada telefónica a acceder al campus sin la advertencia pertinente, es todo bastante poco transparente y fraudulento en el proceso de contratación.Al día siguiente, 2 de septiembre y, por tanto, dentro de los 14 días que se me informó del plazo de desistimiento, a través de correo electrónico y mensajería contacto con ustedes para renunciar a contratar la subscripción, no recibiendo respuesta de su parte hasta el día 14 de septiembre para indicarme que me dirigiera al correo electrónico del dpto. Jurídico. Recibo respuesta del dpto. Jurídico el día 20 de septiembre desestimando mi petición de baja por argumentar cláusula 18 en la cual indica la aceptación del contrato al acceder al aula virtual.Por todo lo anterior, estimo que su publicidad (informaoposita se publicita como si fuera la academia oficial de Correos para preparar las oposiciones para este cuerpo Administrativo) e información es fraudulenta, poco transparente, y solicito la declinación del servicio, que ya se reclamó dentro de los 14 días de plazo de desistimiento del que me informaron, y me denegaron por indicar que había accedido al campus.Y, en consecuencia, solicito, de nuevo, devolución de las dos cuotas cobradas y anulación del contrato que ustedes han dado por firmado y que, en ningún momento, he prestado mi consentimiento para activación aula virtual ni firmado contrato alguno con ustedes, por tanto, pido reembolso de las cuotas cobradas y anulación del contrato que ustedes han dado por firmado y sin que así lo haya hecho.Un saludo