La presente reclamación tiene por objeto el pedido 500001881, realizado a través de la página web de la empresa “Rojas Mobiliario”.Con fecha del 09/02 realice la compra de 6 sillas a través de dicha página. Sobre un importe de pedido de 582 €, me aplicaron unos gastos de envío de 75 € (casi un 13%). Cuál fue mi sorpresa cuando, en el momento de la entrega, estando embarazada, mientras me encontraba teletrabajando, y manteniendo una reunión en mi domicilio, el transportista me indicó que él no iba a subir la mercancía hasta la puerta de mi casa, y que o bien bajaba yo misma a recogerla en ese preciso instante, o se vería obligado a llevarse la misma. La vivienda es perfectamente accesible, al contar el edificio con 2 ascensores en el que cada uno de los 3 paquetes entraba perfectamente. Sin embargo, en mi caso, en mi estado, debido a las dimensiones de las cajas 59 x 55 x 122, y a no contar con la maquinaria necesaria para su manipulación, me resultó mucho más complicado subirlas, de lo que le habría resultado el transportista. Y todo esto, sin perder de vista que me vi obligada a tener que ausentarme de la reunión.En ningún momento, ni durante el proceso de compra, ni en los correos posteriores de confirmación de mi pedido, se me informó de que la entrega se fuese a realizar a pie de calle. Y eso que incluso llegué a recibir un correo personalizado, en el que la empresa me indicaba los pasos a seguir para validar la correcta recepción de la mercancía. En caso contrario, y de habérseme comunicado un detalle tan importante y relevante, nunca habría decidido realizar la compra a través de esta empresa.Considero por tanto que, como mínimo, la empresa debería haberme informado en algún punto del proceso de que la entrega se iba a realizar a pie de calle y, en caso de no poder proporcionar otro servicio, haber aplicado un descuento sustancial a los gastos de envío que, a todas luces, resultan más que abusivos para un servicio de estas características.Pusimos una reclamación a través de la pagina web de Rojas Mobiliario, que fue rechazada alegando que, según los términos y condiciones de envío indicados en su web, en el 99% de las ocasiones, la empresa de paquetería realiza la entrega directamente en el propio domicilio, siendo residual el porcentaje en que la entrega se realiza a pie de calle.