Buenas tardes. Gracias por sus respuestas.Comentarles que no consta nadie con mi nombre dado a que el contrato esta a nombre de mi pareja, la cual prefiere mantenerse en el anonimato hasta que esta situación escale a otro tipo de vias. Dicho esto, comienzo:Sabemos que el coste desplegando los tendidos de fibra óptica desde Puente Boeza hasta San Lorenzo del bierzo, pudieran ser costosos y arriesgados. Pero también tenemos constancia de que había grandes subvenciones desde fondos europeos y nacionales para tal fin. Fomentar que están ayudando a la "España Vaciada", que era el motivo principal de esas subvenciones, es de admirar. Pero cobrarles a los pueblos el doble que a los clientes de las ciudades, es contradictorio y abusivo. En fi, cada uno libre de sus abusos y su conciencia. No soyy yo queien debe de juzgarles.Por otro lado, en el bloque de chalets adosados de la calle, Camino Revilla, no disponemos de cobertura de ningún tipo:- El 4G, brilla por su ausencia.- Apenas hay cobertura de voz.- El ADSL, también está ausente. Aunque telefónica tenia la obligación de facilitarnos dicho servicio, se negó en hacer la transferencia (dicho tema está en los juzgados).- WiMax, mejor no comentarlo.- Via satélite no tendríamos que desplazar mas de 50 metros para conseguir buena cobertura.Les invito y animo a comprobar dicha cobertura por los distintos medios que han pronunciado.Tras lo comentado, nuevamente me reafirmo en su monopolio. En que son nuestra única opción. Y lo saben.Para poder tener home office y poder realizar el teletrabajo que varios vecinos hacemos, solamente cumple nuestras necesidades su servicio de fibra óptica. Mismo servicio por el que cobran la mitad en el area de Puente Boeza, solamente 3 km. al norte de nuestra ubicación.Sin mas, les agradezco nuevamente su respuesta que no convence a nadie.Si realmente quieren fomentar el ampliar la población de los pueblos vacíos, no es suficiente con que aprovechen las subvenciones para llevar su infraestructura a estos, si no que también deberían de ofrecer en estos los mismos precios que en las ciudades. Yo y otros vecinos tenemos 2 opciones. Asumir los sobrecostes de este tipo de servicios por vivir en un pueblo, y quedarnos a trabajar en ellos, o irnos de estos a la ciudad, y pagar por lo mismo la mitad. Y tomar esa decisión cada vez es mas complicada.Atentamente,"Un cliente disgustado"