Estimados/as señores/as: En fecha octubre de 2022 adquirí una Kawasaki 6rN de segunda mano, a los pocos meses (febrero 2023) la moto sufría una rotura de motor pese a tener un mantenimiento correcto. Según pudimos comprobar con posterioridad, algunas unidades de este modelo de motocicleta ha sufrido rotura de motor debido a un fallo en su diseño que provoca la rotura de válvulas de escape. Nuestro primer paso fue ponernos en contacto con la marca (a través tanto del concesionario en Huelva como con Kawasaki España directamente) para que inspeccionaran el motor y en caso de que se tratara de otro caso de rotura de válvulas se hicieran cargo de la reparación como han hecho en otras ocasiones según hemos podido saber de testimonios de otros afectados a través de foros de Internet. El resultado fue negativo. Se negaron a reconocer ningún problema y eludieron cualquier responsabilidad.El siguiente paso fue llevar la motocicleta a un taller independiente y solicitar la revisión del motor para valorar el motivo del fallo. La conclusión del taller es la que se suponía. Una rotura de una de las válvulas de escape ha producido numerosos daños en el interior del motor. Según el mecánico, una válvula no debe sufrir ningún tipo de rotura a lo largo de la vida del motor tal como ha sido el caso. El presupuesto para la reparación supera los 4000€.Tras conocer la conclusión del mecánico, volvemos a ponernos en contacto con Kawasaki España y con el concesionario en Huelva, Odinto Bike, informando de la conclusión derivada de la revisión del motor y solicitando de nuevo su reparación por tratarse de un defecto de diseño. Kawasaki se niega alegando que la motocicleta tiene ya 9 años y que el mantenimiento se ha realizado fuera de la red oficial.Según hemos podido saber, este tipo de defectos no son considerado vicios ocultos, cuya responsabilidad termina con la finalización de la garantía sino como inutilidad de la cosa vendida, cuyo plazo de reclamación se extiende por 15 años. Además, la legislación vigente no obliga a que el mantenimiento de un vehículo deba hacerse en la red de servicio oficial sin que esto suponga la pérdida de ningún derecho.Según hemos podido comprobar, existen numerosos precedentes de reclamaciones de usuarios que sufren problemas de la misma naturaleza en vehículos con resultados positivos.Contactado de nuevo con la marca informando de estas circunstancias, no recibimos respuesta algunaSolicito que?procedan a la reparación del producto, en el?plazo más breve posible, ya que tenemos constancia de que en algunos casos la han asumido y además se demuestra que es debida a un fallo en diseño del motor. Sabiendo que en otras ocasiones se han hecho cargo de la reparación y conocida la existencia de jurisprudencia a este respecto, nos preguntamos: ¿bajo qué criterio no aceptan ahora la reparación de la mía? Solicitamos además daños y prejuicios por el tiempo que llevamos sin el vehículo, los gastos derivados de los trabajos realizados por el taller independiente y los inconvenientes ocasionados.Sin otro particular, atentamente.