Anterior

Incumplimiento de contrato

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

A. C.

A: Kananga

01/02/2018

Tal y como ya le señalamos a Kananga, los motivos por los que estamos muy descontentos con el viaje que realizamos son:1) El guía, David Recio, al preguntarle sobre los destinos, duración del trayecto, itinerario etc de los primeros días del viaje respondía literalmente nunca he estado, es la primera vez que vengoo no tengo ni p*** idea lo que dista mucho de la descripción que nos entregasteis de Equipo humano donde entre otras cosas se indica que los guías conocen de primera mano la ruta por no hablar de falta de trato hacia un cliente con reiteradas contestaciones con mal tono y malas formas.2) El guía, no viajó en todo momento con nosotros físicamente durante todos los trayectos, haciéndolo en ocasiones en la cabina y sin tener comunicación directa con él.3) En el programa y contrato firmados, se indica que contamos con guía de habla hispana durante todo el viaje y en varios excursiones (barca en lago Naivasha, 4x4 en Masai Mara, Ngorongoro etc) el grupo se dividía en tres y los otros guías o bien no hablaban español o su inglés era más que limitado lo que hacía muy complicada o imposible la comunicación y por tanto la pérdida de información es más que evidente.4) El guía, no explicaba recorrido durante el día, ni comentaba planificacion para el dia siguiente, ni gestionaba el trayecto para que parásemos a hacer nuestras necesidades. En varias ocasiones, después de tres horas de trayecto, varias personas del grupo tenían que pedir por favor que parásemos.5) El camión tenía unas condiciones manifiestamente mejorables. Los timbres de llamada ubicados en el espacio destinado al grupo para comunicarse con la cabina no funcionaba correctamente lo que impidió bastantes paradas una vez idenfiticada fauna de interés. El chill out tenía unos cojines en su base mal cosidos que no hacían posible estar tumbados correcta y cómodamente sobre ellos. Tornillos del techo cayendo sobre los clientes.6) Incumplimiento de programa/contrato. En Ol Pejeta se indica que se hará lion tracking que para nosotros fue totalmente inexistente. Día 3, sin inconvenientes en el trayecto de camión, el safari en barca por el lago Naivasha fue inferior a una hora por que comenzaba a anochecer y quedaba aún más de una hora de camino hacia el hotel. La salida de Masai Mara (día 6) el programa indica que se indicará un safari y lo que hicimos fue dirigirnos a la salida a velocidad elevada teniendo en cuenta el ritmo del día anterior y sin apenas realizar paradas para observar fauna que teníamos alrededor.7) El hotel Azao Resort de Zanzíbar nos pareció un pésimo final de viaje: una playa de dimensiones tremendamente reducidas Un servicio y atención muy mejorable: problemas en la habitación con el mobiliario / instalaciones no resueltos. Un régimen que no se corresponde con el firmado y contratado en el que literalmente se indica que incluye cervezas y vinos locales y en el alojamiento nos indican que no incluyen ningún tipo de bebida alcóholica. (Adjunto documentación).8) Pagamos un suplemento por volar con Qatar Airways y tanto el vuelo Madrid-Doha del 14/8 como el Doha-Madrid del 29/8 fueron realizados en aviones de la compañía Latam.9) Con respecto al pago en metálico de 900€ + 900$ por cada uno de los viajeros, solicitamos recibir una factura más allá de la fotocopia que nos entregó el guía antes de acabar el viaje.

Mensajes (1)

Kananga

A: A. C.

22/02/2018

OCU (ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS)S/Ref:Expediente n° 24643Reclamación: Incumplim contrato (CPTES00344142-83)Reclamante: PAOLA WEILBarcelona a 21 de Febrero de 2018 Muy Sres. Nuestros: Acusamos recibo de su E-MAIL de fecha 1 de Febrero del corriente año, mediante la que nos dan traslado de la reclamación de Da‘A. PAOLA WEIL. Acompañan Vds. en meritado e-mail detalle de los hechos que han motivado la queja de la Sra. Weil En relación a los puntos objeto de queja, realizamos las siguientesA L E G A C I O N E S1)Falta de preparación del guía que hizo la ruta (malos modos).Nos oponemos. Se trata de un profesional de reconocida solvencia. Ha tenido incluso su propia empresa en Africa, y no queda acreditado ningún hecho concreto.En cuanto a la acusación de que el guía que no conocía esa ruta 'es la primera vez que vengo' 'nunca he estado' 'no tengo ni p.. idea' resulta incierto: El guía conoce perfectamente Kenia y Tanzania, y la ruta objeto de contrato. Por otra parte, no detalla qué lugar o lugares quedaron fuera del trayecto.Resulta difícil, sino imposible, hacer alegaciones sobre generalidades e inconcreciones sin ejemplo alguno y sin entender siquiera alguna de las manifestaciones escritas. Eso causa indefensión a esta parte.Y, de todas formas, el viaje se realizó totalmente no existe queja sobre exclusiones de destinos o errores en la ruta.2)No se realizaron actividades descritas.a)'lion tracking' (rastreado de leones).Tal como se hace constar en la Ficha Técnica del viaje contratado, la actividad se realiza con guía especializado (local), a fin de intentar localizar alguno de los 70 ejemplares que residen en el área de conservación de Ol Pejeta Conservancy.Kananga explicó de forma detallada a los componentes del viaje la razón por la que los guías/rastreadores locales, aconsejaron no continuar con el rastreo/búsqueda de los leones mientras el grupo realizaba un game drive (safari) por el área.Ol Pejeta tiene una superficie de 360 km2 una extensión enorme donde los animales salvajes campan a sus anchas.El área de distribución de los leones que podían rastrear los rangers se encontraba muy lejos del lugar donde se encontraba el grupo de turistas y por ello, ante la eventualidad de no llegar a tiempo para encontrarlos antes del anochecer, o de tener que circular cuando el día declinaba (prohibido), comprometiendo el regreso al alojamiento, se decidió continuar con el 'game drive, renunciando al rastreo de leones pero ampliando el safari alternativo obviamente.Se explicó esta circunstancia, aunque resulta incuestionable que sí disfrutaron de la actividad global en el área de conservación de Ol Pejeta.Recordamos que el rastreo de animales salvajes, su búsqueda con ayuda de rangers en su medio natural, está condicionada no sólo a la profesionalidad de los técnicos que lo hacen, sino a las propias circunstancias del medio natural y del comportamiento de los animales.Se pide y se espera de los clientes la aceptación de esas reglas y Kananga entiende que ellos lo aceptan. Así, la Ficha Técnica advierte que 'la naturaleza de nuestros viajes deja necesariamente una puerta abierta a lo inesperado, y esta flexibilidad necesaria es imprescindible, es la que se exige de ti, como parte del mismo, el comportarte como viajero y no como turista vacacional' No resulta difícil pensar que, si se hubiese hecho de noche en el trayecto de la búsqueda de los leones, la queja hubiese cambiado de dirección señalándose entonces que se había corrido un riesgo innecesario. Esta empresa intenta minimizar o anular los riesgos para sus clientes si bien les exige un espíritu abierto para que puedan disfrutar de lo que Africa ofrece.b)Lago Naivasha: Queda claro que sí se realizó la actividad y de hecho, en la ruta consta que Naivasha es lugar de pernocta en el tránsito entre Ol Pejeta y Masai Mara. Por tanto, la visita al lago no puede entenderse como un safari de larga duración, sino una visita aprovechando la pernocta en un tránsito entre dos puntos muy alejados geográficamente.c)Salida de Masai Mara (día 6): Señala la reclamante que el safari se realizó mientras se continuaba la ruta hacia el lago Victoria. Eso mismo es lo que se hizo y por supuesto que se realizó avistamiento de animales y ruta de safari dentro de la Reserva ..para acabar saliendo de ésta y continuar el viaje tal como estaba planificado.3)Jornadas largas de trayecto en camión sin realizar pausas para realizar las necesidades básicas,La Ficha Técnica/contrato firmado por los turistas explica que las jornadas diarias serán largas a fin de aprovechar las horas de sol. Pero, en relación a la frase de que el grupo no podía hacer sus necesidades: Quiere esto decir que veinte personas que, en algún momento, tenían necesidad de ir al baño (de forma discontinua o no), se veían obligados a aguantar hasta que el conductor o el guía lo decidieran?Es obvio que el guía, o el conductor, o el cocinero y los ayudantes de cocina, tenían las mismas necesidades que el resto de las personas que integraban el viaje. La queja, por su propio contenido, no se sostiene. Creemos honestamente que a la reclamante se le ha hecho largo y pesado viajar por pistas africanas en las distintas etapas del viaje (programadas y cumplidas según las especificaciones de la Ficha Técnica).Pero eso no quiere decir nada la queja es simplemente es una apreciación personal, que tiene que ver con la mayor o menor disposición para afrontar un viaje de este tipo. (insistimos, en la Ficha Técnica se precisa, con escrupulosa explicación, las características del viaje, en todos sus aspectos)..4)Comportamiento irrespetuoso del guía,Kananga niega el comportamiento atribuido al guía. Tal como hemos indicado, se trata de un profesional cualificado, con una experiencia en la realización de safaris por Kenia y Tanzania superior a quince años.Ha vivido en Kenia y conoce perfectamente ambos países: Kenia y Tanzania.Esta empresa defiende con convicción su profesionalidad y, conociéndole desde hace muchos años, se antoja extraño el comportamiento que se le imputa. No lo creemos no podemos compartir la idea de que su comportamiento fue poco exquisito o simplemente maleducado, tal como se indica por la reclamante.5)En relación a que el guía pasaba parte de su tiempo en la cabina del camión, desatendiendo al grupo.Su labor es ser guía lógicamente debe compartir ruta con el conductor planificar tiempos, concretar rutas y controlar todas las incidencias que puedan surgir.Eso ha ocurrido en los trayectos entre punto y punto y es algo razonable.No explica cuánto tiempo estuvo en la cabina no sabemos si se constriñe a un único trayecto de un día, en singular, en un viaje que duraba 16 días, o hablamos de muchos días y trayectos. Fue un hecho puntual y se hizo así para trabajar mejor en beneficio del grupo.6)Estado del vehículo:Se habla de un timbre de comunicación con la cabina que no funcionaba correctamente (no sabemos el alcance del defecto). Pero, en cualquier caso, lo cierto es que no explicita ninguna extorsión o problema para el grupo. No le consta a esta empresa que el grupo perdiera la posibilidad de realizar los safaris - visión de fauna en los parques - con total garantía. Y, de hecho, no se aprecia queja sobre ese particular.Lo mismo ocurre con los siguientes 'problemas del vehículo': 'cojines del chill out mal cosidos en su base' y 'tornillos del techo del vehículo cayendo sobre los turistas' No ofrece ningún rigor o credibilidad una queja sobre cojines o almohadones que - se dice - están descosidos 'en su base' (sic).No sabemos cuál es la base de un cojín, y mucho menos sabemos el grado de descosido y/o la extorsión o molestia que la falta de unas puntadas en una tela pueden causar a una persona que se apoye en ellos. (señala la reclamante que no podían estar tumbados sobre ellos 'correcta y comodamente' (sic). Sin dar más detalles.Tampoco sabemos si fueron uno o varios cojines o si fue el uso inapropiado de los turistas el que causó uno o varios descosidos.Pero de lo que estamos seguros es de que el propio enunciado de esta queja ya demuestra una actitud beligerante, poco flexible, e incluso maliciosa por parte de la reclamante.Desde luego - desde nuestro punto de vista - hace decaer la credibilidad global de su reclamación.Otro tanto puede decirse de la frase 'tornillos del techo cayendo sobre los clientes' (sic). cayó un tornillo tal vez aflojado por el propio traqueteo del vehículo por pistas africanas? pudo herir a alguien? Cuántas veces ocurrió? fue una lluvia de tornillos constante durante el viaje?No se aporta absolutamente ningún dato: ni siquiera el nombre de alguna persona herida o riesgo que corrieron o incluso datos sobre el número de incidencias con estas piezas, o si los tornillos (o tornillo) eran parte esencial de la estructura del vehículo. (quizás era o eran de un elemento particular de alguno de los componentes del viaje).El enunciado de ambas quejas es absurdo y desde luego no puede entenderse como parte de una reclamación con cierta solvencia.7)Hotel Azao de ZanzíbarSeñalamos que Kananga ya había respondido adecuadamente a la reclamante y al resto de turistas que viajaban sobre el problema surgido en el Hotel Azao, en la extensión de la isla de Zanzíbar.El tema es menor: el hotel se equivocó, y Kananga ya ha ofrecido a todos los perjudicados.Se dio respuesta vía la agencia que contrató el viaje solicitando el número de cuenta para realizar el ingreso de los gastos que esto les pudiera haber ocasionado. Se pidió el número de cuenta en dos ocasiones más y ya la agencia nos comunicó que el cliente final podía preferir reclamar por otros medios. En todo caso, recordamos que el hecho de que Kananga pague los gastos ocasionados por el error del hotel no hace que no pueda reclamar por otras vías. Por este motivo solicitamos nuevamente el número de cuenta y desglose de gastos que pudieran haberse derivado de este asunto.8)Vuelo de Qatar AirwaysEl vuelo se reservó con dicha compañía. Luego, Qatar Airways puso a disposición de los viajeros sus propios aviones o los aviones de que disponía atendiendo a los acuerdos concertados con otras compañías asociadas. No le consta a esta empresa una mala gestión de los tramos objeto de reclamación, o retraso alguno o un mal servicio integral (trato y atención del personal de tierra y vuelo, comida y bebidas ofertados etc).La queja es por el nombre. Pero desde luego son aerolíneas asociadas aún más: Latam Airlines Group está participada por Qatar Airways, siendo ésta propietaria de un 10% de sus acciones.Desde ese punto de vista, Qatar tomó la decisión de integrar a un grupo de viajeros para un tramo concreto (Madrid-Doha Doha Madrid) en un avión de Latam, disponiendo para otros tramos de sus propios aviones pero ofertando la misma calidad y servicio.Ello no compete a Kananga ni se le puede hacer responsable. Y mucho menos aún puede ser objeto de queja una fórmula habitual en compañías aéreas asociadas y que no ha producido trastorno alguno a nadie. Señalamos por último que en cualquier caso y de conformidad con lo previsto en el artículo 58 del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de Noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios así como del contenido del Real Decreto Legislativo 231/08, de 15 de Febrero, a través del cual se regula el sistema arbitral de consumo y como quiera que el sometimiento al procedimiento es voluntario, se indica que esta empresa no se encuentra adherida al sistema arbitral de consumo ni acepta mediación o arbitraje, sometiéndose, si así fuera el caso, a los tribunales ordinarios en orden a defender sus intereses. Sin otro particular, atentamente.Lidia PereraEast Africa DepartmentK A N A N G A- Pasaporte a la Aventura -Cendra 30-32. 08001 Barcelona. SPAINTel: 34 93 268 77 95 (16 líneas)Lunes a Viernes de 10h a 14h y de 16h a 20hlidia@kananga.comeastafrica@kananga.comwww.kananga.comTour Operator IATA 782-83542


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma