Anterior

deficiencias y discrepancias respecto al plano y calidades firmades en la compraventa de vivienda

Closed Pública

Via Agora Buildings S.L.U

Iniciar una reclamación

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

M. M.

A: Via Agora Buildings S.L.U

25/08/2023

RECLAMACIÓN de la Organización de Consumidores y Usuarios a la empresa Vía Agora Buildings S.L.USe trata de una reclamación con relación a una vivienda nueva comprada sobre plano en Valdebebas.la compraventa se hizo en agosto de 2021, el piso se entregó en abril de 2023.Con relación a las calidades y documentos presentados en el momento de la compraventa se han detectado las siguientes deficiencias y discrepancias respecto al plano y calidades firmades en la compraventa:1. Escorrentía fachada. Cada vez que llueve se produce una escorrentía de agua sobre el trozo de fachada que está situado sobre el lavadero desembocando en el interior.Lo peor es que este efecto incluso se produce si el viento sopla en dirección contraria o si la frecuencia de la lluvia no es muy elevada con lo que considero que hay un claro defecto de diseño de fachada.Cuando la lluvia es fuerte alcanza incluso la parte superior de la lavadora algo fuera de lo normal, el problema es que la fachada está diseñada de tal manera que (por capilaridad y por la incorrecta inclinación de las lamas o agujeros de hormigón) favorece la escorrentía hacia el interior de la terraza en lugar de impedir la entrada de agua en la misma.Esta circunstancia se ha comunicado por la parte compradora a la promotora a través de la aplicación de seguimiento (a la que hace referencia la escritura de compraventa para informar de las incidencias a la promotora y ha sido rechazada por la empresa Via Agora Buildings S.L.U argumentando que al tratarse de una terraza abierta puede entrar el agua. El problema es que el suelo llega incluso a inundarse y no hay lugar alternativo en toda la casa para instalar electrodomésticos que tiene que estar ahí ubicados, en concreto la lavadora y la secadora, como así lo prevén los planos del edificio.El resto de los vecinos tiene similares problemas, pero algunos no llegan a ser tan acusados porque la mayor parte del agua de escorrentía ya se ha introducido por el piso de la parte compradora al ser el superior y al ser la superficie de fachada hasta la azotea mucho mayor sobre el piso superior que sobre el resto.Se solicita: que se instale algún tipo de moldura superior, vierteaguas o que se hagan las intervenciones necesarias en la rejilla de cemento para evitar que el agua de escorrentía de fachada se introduzca en la terraza circulando por el techo (por capilaridad) e inundando y mojando todo lo que hay en la terraza.2. Diferencias con respecto a la información contractual: parte de las vigas que formarían la pérgola del piso 7 y visibles desde la parte superior del edificio han sido sustituidas por una plataforma que han rematado pintada de negro en la parte superior, mostrando un acabado muy feo a la vista y donde se acumula suciedad.Esta modificación se considera, sino sustancial, como mínimo relevante de la obra, modificación que no ha sido comunicada previamente por la parte vendedora a la parte compradora antes de la compraventa.Como se ha indicado, este hecho se comunicó por burofax antes de la formalización ante notario de la vivienda junto con otras deficiencias de los acabados que tenían las vigas de cemento. En el acto de escritura de la vivienda se indicó que las deficiencias debían comunicarse a través de una aplicación habilitada para comunicación de incidencias (así aparece reflejada en la misma) lo que se hizo inmediatamente en cuanto se dispuso de la aplicación, sin embargo, así como los acabados del cemento han sido subsanados, no han modificado el aspecto de la plataforma. Además, la promotora ha rechazado realizar esa modificación indicando simplemente “que no procede” Se quiere señalar además que al acceder a la vivienda se ha observado que sobre esa plataforma (zona superior del lavadero del piso 7) y reitero: techo que en principio no estaba contemplado en el plano inicial del edificio, cuando llueve se queda una lámina de agua, hasta que se evapora. Ese tejado tiene un sumidero lineal en el borde interior (continuo a fachada). Por el momento no se han producido desbordamientos y la empresa constructora me ha comunicado que el que se quede esa lámina de agua es algo normal”.Se solicita: que se mejore el aspecto de esa plataforma y que se le dé la pendiente suficiente para evitar que se quede agua estancada sobre la misma.3. La encimera de doble seno del lavado principal se ha instalado descentrada respecto a la pared y respecto al espejo.Además de que esto es un aspecto antiestético impide instalar un mueble bajo encimera debajo porque queda especialmente mal y muy raro.También se trata de una modificación respecto al plano firmado en compraventa porque ese plano se dibujaba (con trazo más fino) pero centrada en la pared una encimera con dos senos, como es lo habitual.La promotora ha rechazado realizar esa modificación indicando simplemente “que no procede” Se solicita: que se instale la encimera correctamente centrada en la pared.4. Asimismo, se señala que la superficie útil construida que se está midiendo de manera efectiva al instalar los muebles es sistemáticamente más pequeña que la señalada en el plano. Lo que arroja aproximadamente 2 metros cuadrados menos en el total de la vivienda.Se solicita: la devolución de las cantidades abonadas en exceso.Por último, se significa que a fecha de agosto de 2023 existen otras deficiencias que están todavía en vía de discusión con la promotora a través de la aplicación que puso a disposición de los vecinos, están todavía en vías de resolución pero no han sido desestimadas formalmente.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma