Estimada Sra.
En primer lugar dejar constancia que la ley de garantías esce claramente que ante cualquier falta de conformidad, el clientepondrá el bien a disposición del vendedor para verificar dicha posible avería, determinar su origen y buscar la solución más adecuada. Deja constancia también que el vehículo no puede ser manipulado por un tercero sin nuestro consentimiento, y así ha sucedido sin nosotros o la garantía comercialautorizarlo.
Todo lo que su asociado reclama no podemosverificarlo si no tenemos el coche en nuestrasinstalaciones o un taller designado por la garantía comercial como ya les hemos expuesto.
En cuanto al documento que adjuntan, es una diagnosis con códigosde errores que puedenestar desde hace años registrados o por un sensor de temperatura que no marca bien, ello no significa que tenga el coche esas averías. Al igual que loselectroventiladores, si seha fundido un relé o fusible puede que haga un pequeño corto y salten nada más conectar el coche y de ahí el código de avería de calentamiento.
Si un coche se sobrecalienta, lo primero que hace es tirarel agua y subir la aguja de la temperatura. Que al hilo de esteasunto, este coche no tiene testigo de temperatura, tiene aguja que marca los grados, junto al nivel del combustible, justo en el medio del cuadro de instrumentos. Y ahí es donde se mira la temperatura del coche y se ve si se está calentando.
Le reitero que en la primera conversación que tuvimos por whats app con su representado, en ningúnmomento manifestó avería en el coche, ni falta de potencia ni ninguna cosa que ahora reclama. Solo un cable aparentemente visible debajo del capó.
Por todo ello, le volvemos a invitar (aún manipulando el coche sin nuestro consentimiento) a que traiga el coche a nuestras instalaciones o llame a la garantía comercial para que le designen un taller y podemos mandar perito y revisar el estado del mismo. Y subsanar cualquier inconveniente que pudiera tener.
Atentamente,